
Tragedia en Alcoy: fallece un joven de 17 años tras accidente de moto en la carretera de El Salt
19 septiembre, 2025
Esplendido día para la Romería a la Font Roja 2025
21 septiembre, 2025La escuela organiza cursos, talleres y conferencias para ampliar la oferta cultural y reforzar su propuesta educativa.
La escuela A3 Danza ha presentado este viernes el programa de actividades para conmemorar su décimo aniversario, que arranca este septiembre y se prolongará a lo largo de todo el curso 2025-2026. El centro va a atraer a Alcoy a grandes figuras de la danza, que participarán en cursos, talleres y mesas redondas abiertas a toda la población. El objetivo del aniversario es ampliar la oferta cultural de la ciudad a la vez que reforzar la formación dancística.
Los tres directores de la escuela, Sonia Canales, Carla Domínguez y Daniel Cardó, han presentado en rueda de Prensa la programación del aniversario. “Queremos celebrar con toda la sociedad la consolidación de nuestro proyecto y agradecer toda la confianza que nos han dado durante estos diez años”, ha señalado Cardó. A3 Danza fue pionera en impartir enseñanzas profesionales de danza. Una década después, sigue siendo el único centro privado de la provincia de Alicante autorizado por la Conselleria de Educación para ofrecer ese nivel de enseñanza oficial.
Desde su apertura, 27 alumnos han obtenido el título profesional de danza. Buena parte de ese alumnado se dedica profesionalmente a la danza o sigue su formación de grado en Pedagogía de la Danza. Cardó ha destacado que 922 personas se han formado en A3 Danza desde que abrió sus puertas. Actualmente, el centro cuenta con 54 alumnos cursando enseñanzas oficiales: elemental y profesional. La escuela ha experimentado un crecimiento de alumnos de comarcas de la provincia de Valencia, como La Vall d’Albaida o La Safor.
Para celebrar el aniversario, A3 Danza se ha rodeado de grandes figuras de la danza, que estarán en Alcoy durante los próximos meses. El programa de actividades se presenta al público este sábado, a las 12.00 horas, en la sala Ágora. El calendario arranca en noviembre con un curso de metodología de la danza que traerá a Alcoy a docentes de toda la Comunidad Valenciana. El curso lo imparte la maestra África Hernández, referente nacional en pedagogía de la danza. “Es una actividad que sitúa a Alcoy como gran centro de formación de profesores de danza”, ha explicado Sonia Canales.
A lo largo del año la escuela acogerá talleres y cursos con grandes bailarines de las tres especialidades oficiales que imparte A3 Danza: danza clásica, española y contemporánea. Por las aulas de la escuela pasarán los alcoyanos Paula Serrano, premio de las Arts Escèniques Valencianes, e Isaac Monllor, de la Compañía Nacional de Danza, así como los primeros bailarines del Ballet Nacional de España, Inmaculada
Salomón y Eduardo Martínez. “Ofrecemos la posibilidad de que los alumnos se formen con primeras figuras de la danza española”, ha explicado Carla Domínguez. Las actividades del aniversario seguirán en diciembre con una mesa redonda compuesta por profesionales alcoyanos de danza que están triunfando en todo el mundo. Han confirmado su participación Isaac Monllor y Sol Picó. “Vamos a poner en valor el enorme potencial que actualmente tiene Alcoy en el panorama dancístico nacional e internacional, con profesionales que han alcanzado un nivel y un reconocimiento extraordinario”, ha recalcado Cardó.
El programa incluye una gala con carácter benéfico en el teatro Calderón, prevista para enero, así como actividades especiales para conmemorar en abril el Día Internacional de la Danza. A estos actos se añade una nueva edición, en julio, del programa intensivo de formación En Clave Flamenca, que contará con referentes nacionales del flamenco.
Los directores de la escuela han subrayado que, en su décimo aniversario, A3 Danza ha dado un salto de calidad con la incorporación a su equipo docente de profesionales de gran prestigio nacional. Es el caso del ex coreógrafo de El Hormiguero, Quique Guijarro, nuevo profesor de Hip Hop, o de Kike Guerrero, que impartirá clases de danza contemporánea a los alumnos de enseñanzas profesionales. Guerrero es profesor del Conservatorio Superior de Alicante, dirige el festival Mudanzas de Cartagena y colabora con la compañía Otra Danza que dirige Asun Noales. “Nuestra apuesta es clara: seguir creciendo siendo mejores”, ha concluido Cardó.