
Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio
15 mayo, 2025El Col·lectiu MARIola denuncia la retirada sistemàtica de cartells de “La Invertida” als carrers d’Alcoi
15 mayo, 2025El acto tendrá lugar mañana viernes 16 de mayo a las 19 h en la Fundación Mutua Levante, organizado por el Museo Arqueológico de Alcoy y la Fundación Mutua Levante.
Mañana, viernes 16 de mayo, a las 19 horas, la Fundación Mutua Levante de Alcoy acogerá la presentación del libro ‘En el origen del Bronce Valenciano. Campesinado de la cabecera del Serpis’, una obra de los reconocidos arqueólogos e investigadores de la Universidad de Alicante, Francisco Javier Jover Maestre y Gabriel García Atiénzar.
El acto está organizado por la Concejalía de Patrimonio Cultural, a través del Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó, y se coorganiza con la Fundación Mutua Levante.
La presentación irá a cargo de María Jesús de Pedro Michó, una de las voces más autorizadas en arqueología prehistórica en la Comunidad Valenciana. De Pedro Michó (Xirivella, 1959) es arqueóloga y ha desarrollado una larga trayectoria en el Servicio de Investigación Prehistórica y el Museo de Prehistoria de Valencia. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, es autora de obras como La Loma de Betxí (Paterna): un poblado de la Edad del Bronce y ha colaborado en proyectos de gran relevancia como Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950. Su experiencia aporta una mirada experta y contextualizada al libro que se presenta, enriqueciendo el acto con su visión académica y divulgadora.
El libro, editado por el Ayuntamiento de Alcoy, ofrece un análisis profundo sobre las comunidades campesinas de la Edad del Bronce en la cabecera del río Serpis, aportando nuevas perspectivas sobre el origen y desarrollo de las sociedades agrícolas en el territorio valenciano.
Francisco Javier Jover Maestre es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante y ha sido director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH). Su investigación se ha centrado en la arqueología de las primeras sociedades complejas. Gabriel García Atiénzar, también profesor titular del mismo departamento, está especializado en la Prehistoria del este peninsular, y ha participado en numerosas excavaciones y proyectos relacionados con el desarrollo social y económico de este período.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha señalado: «Esta presentación es una magnífica oportunidad para acercarnos a nuestro pasado prehistórico a través de una obra rigurosa y accesible. Desde Alcoy seguimos apostando por poner en valor el patrimonio y acercarlo a la ciudadanía con actos como éste».
La entrada es libre hasta completar el aforo.