
Se abre el período de renovación del carné de abonado en las instalaciones deportivas municipales
2 septiembre, 2025
Estius que ho canvien tot
2 septiembre, 2025
El encuentro, organizado por PANGEA, analizará el próximo 15 de septiembre en el Espai Àgora, retos como la crisis migratoria, el cambio climático y los conflictos de Ucrania y Palestina-Israel.
El Ayuntamiento de Alcoy celebrará el próximo 15 de septiembre la III Jornada en materia de Extranjería, cita que llega por tercer año consecutivo con el objetivo de sensibilizar y fomentar la igualdad y el respeto por la diversidad. Este año, la temática escogida lleva por título “Descontextualizando Europa” y plantea una reflexión interdisciplinaria sobre los principales desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea en la actualidad.
La jornada tendrá lugar en el Espai Àgora, de 9 a 14 horas, y contará con la participación de destacados académicos de la Universidad de Alicante: Jaume Ferrer Lloret, decano de la Facultad de Derecho y catedrático de Derecho Internacional Público y Penal; Carolina Soler García, doctora y profesora de Derecho Internacional y Penal; así como los profesores Millán Requena Casanova y Jorge Urbaneja Cillán, especialistas también en Derecho Internacional Público y Penal.
Durante la sesión se analizarán cuestiones de enorme actualidad y complejidad como la crisis migratoria persistente que afecta sobre todo a los Estados con fronteras exteriores, entre ellos España; la lucha contra el cambio climático, que marca como meta alcanzar la neutralidad climática en 2050; las consecuencias humanitarias, políticas y económicas derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia; y la dramática situación del conflicto palestino-israelí.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado la importancia de continuar impulsando espacios de reflexión abiertos a la ciudadanía: «Con esta jornada queremos ofrecer una mirada crítica y documentada sobre la realidad europea actual. Hablar de migraciones, cambio climático o conflictos internacionales no es una cuestión lejana: nos afecta directamente en nuestro día a día y en la manera como construimos». un espacio de debate y reflexión, en el que la diversidad sea siempre un valor a defender”.
Mira ha añadido que la consolidación de la jornada demuestra el compromiso del Ayuntamiento con las políticas inclusivas: «Es el tercer año consecutivo que celebramos esta iniciativa y esto refleja nuestra voluntad de dar respuestas locales a retos globales».
La III Jornada en materia de Extranjería está organizada por la Oficina de Atención a las Personas Migradas (Pangea) del Ayuntamiento de Alcoy y subvencionada por la Convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos y EATIM de la provincia de Alicante para proyectos y actividades en materia de residentes internacionales, anualidad 2025. La inscripción es gratuita pero las gratuitas.
El encuentro, organizado por PANGEA, analizará el próximo 15 de septiembre en el Espai Àgora, retos como la crisis migratoria, el cambio climático y los conflictos de Ucrania y Palestina-Israel.
El Ayuntamiento de Alcoy celebrará el próximo 15 de septiembre la III Jornada en materia de Extranjería, cita que llega por tercer año consecutivo con el objetivo de sensibilizar y fomentar la igualdad y el respeto por la diversidad. Este año, la temática escogida lleva por título “Descontextualizando Europa” y plantea una reflexión interdisciplinaria sobre los principales desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea en la actualidad.
La jornada tendrá lugar en el Espai Àgora, de 9 a 14 horas, y contará con la participación de destacados académicos de la Universidad de Alicante: Jaume Ferrer Lloret, decano de la Facultad de Derecho y catedrático de Derecho Internacional Público y Penal; Carolina Soler García, doctora y profesora de Derecho Internacional y Penal; así como los profesores Millán Requena Casanova y Jorge Urbaneja Cillán, especialistas también en Derecho Internacional Público y Penal.
Durante la sesión se analizarán cuestiones de enorme actualidad y complejidad como la crisis migratoria persistente que afecta sobre todo a los Estados con fronteras exteriores, entre ellos España; la lucha contra el cambio climático, que marca como meta alcanzar la neutralidad climática en 2050; las consecuencias humanitarias, políticas y económicas derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia; y la dramática situación del conflicto palestino-israelí.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado la importancia de continuar impulsando espacios de reflexión abiertos a la ciudadanía: «Con esta jornada queremos ofrecer una mirada crítica y documentada sobre la realidad europea actual. Hablar de migraciones, cambio climático o conflictos internacionales no es una cuestión lejana: nos afecta directamente en nuestro día a día y en la manera como construimos». un espacio de debate y reflexión, en el que la diversidad sea siempre un valor a defender”.
Mira ha añadido que la consolidación de la jornada demuestra el compromiso del Ayuntamiento con las políticas inclusivas: «Es el tercer año consecutivo que celebramos esta iniciativa y esto refleja nuestra voluntad de dar respuestas locales a retos globales».
La III Jornada en materia de Extranjería está organizada por la Oficina de Atención a las Personas Migradas (Pangea) del Ayuntamiento de Alcoy y subvencionada por la Convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos y EATIM de la provincia de Alicante para proyectos y actividades en materia de residentes internacionales, anualidad 2025. La inscripción es gratuita pero las gratuitas.