
Alcoy aconsegueix més fons per a la prevenció d’incendis forestals: la subvenció puja fins als 31.382 euros
30 mayo, 2025
Participar en la separación orgánica tendrá una bonificación de cerca de 19 euros en Alcoy
2 junio, 2025El proyecto VIVE SIN HUMO intensifica las acciones preventivas ante el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre adolescentes. Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra mañana sábado 31 de mayo, el Ayuntamiento de Alcoy, a través del proyecto VIVE SIN HUMO —integrado por la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) y el Departamento de Salud de Alcoy— ha puesto en marcha una serie de actividades para sensibilizar a la población.
Durante el curso escolar 2024-2025, se han realizado talleres preventivos en centros educativos de Alcoy y la comarca, dirigidos a alumnos de 6º de Primaria y 1º de ESO, para concienciar sobre los peligros del tabaquismo y el uso de cigarrillos electrónicos. Además, se han instalado puntos informativos en los patios de los institutos durante la hora del patio, ofreciendo recursos y materiales informativos sobre los riesgos del consumo de vapeadores.
Para visibilizar este compromiso con la salud pública, se ha colocado una pancarta en el balcón del Ayuntamiento de Alcoy con un mensaje a favor de una vida saludable y libre de humo.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado que: «La prevención es fundamental para proteger la salud de nuestra juventud. Sabemos que los nuevos formatos de consumo como los vapers tienen una baja percepción de riesgo, por lo que es fundamental hacer pedagogía y ofrecer herramientas a los centros educativos para frenar esta tendencia.»
Según datos recientes, más de la mitad de los jóvenes de 14 a 18 años ha consumido alguna vez cigarrillos electrónicos, con un aumento significativo respecto a años anteriores.