
En marcha la excavación en el Abric del Cint para profundizar en la historia del poblamiento humano en la Sierra de Mariola
26 septiembre, 2025El Ágora acogerá el 1 de octubre la conferencia gratuita “Edatismo y Mitos de las Personas Mayores”. La Concejalía de Personas Mayores realiza un trabajo continuado para promover el envejecimiento activo durante todo el año
Alcoy conmemorará por primera vez el Día del Mayor el próximo 1 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, con un acto central pensado para concienciar y dar visibilidad a la realidad del edadismo, la discriminación por motivo de edad que todavía persiste en muchos ámbitos de la sociedad.
La cita será en el Ágora, de 10 a 12 horas, con la charla gratuita “Edatismo y Mitos de las Personas Mayores”, a cargo de la psicóloga María Vilaplana. La sesión incluirá un taller participativo para desmontar falsos mitos sobre el envejecimiento y ofrecer herramientas que ayuden a identificar y combatir los prejuicios que a menudo limitan el papel activo de las personas mayores.
El edadismo es la discriminación o el prejuicio que sufren las personas por tener una determinada edad, especialmente cuando son mayores, y se manifiesta tanto en el ámbito social como en el laboral, sanitario o familiar. Se trata de estereotipos y actitudes que asumen que, a medida que envejecemos, somos menos capaces, menos productivos o menos valiosos.
Algunos ejemplos cotidianos son pensar que una persona mayor no puede aprender nuevas tecnologías, dar por sentado que ya no puede trabajar o tomar decisiones importantes, ignorar su opinión en reuniones familiares, o incluso infantilizarla hablándole con un tono paternalista. También se ve en el mercado laboral cuando se descartan a candidatos mayores de cincuenta años, o en la atención sanitaria cuando se minimizan síntomas médicos simplemente por la edad. Combatir el edadismo implica reconocer estas actitudes, desmontar falsos mitos y valorar la experiencia y el derecho a participar plenamente en la sociedad independientemente de los años que se tengan.
La concejala de Personas Mayores, Aroa Mira, ha destacado que, la concejalía trabaja de forma continuada durante todo el año, pero hay que conmemorar este día y darle valor: «Con esta jornada queremos dar un primer paso para visibilizar y erradicar el edadismo, pero nuestro compromiso va mucho más allá de un día concreto. Trabajamos cada semana para garantizar que las personas mayores tengan oportunidades de formación, ocio y convivencia intergeneracional”.
«La gente mayor es una pieza clave para el presente y el futuro de Alcoy; su experiencia y sabiduría son un recurso que debemos cuidar y reconocer todos los días, no sólo el 1 de octubre», ha concluido la concejala.
Con esta celebración y el trabajo constante de la Concejalía de Personas Mayores, Alcoy se proyecta como una ciudad inclusiva y respetuosa, donde las personas mayores participan activamente y son verdaderos protagonistas de la vida comunitaria, aportando su experiencia y sabiduría al conjunto de la ciudadanía.
Recordemos que Alcoy forma parte del proyecto “Ciudades Amigables con las personas mayores” (Age Friendly Cities. AFC) desde el año 2019, una iniciativa recomendada por la OMS en 2007 con un objetivo fundamental que es el de afrontar dos de los retos demográficos surgidos en el ámbito global: el envejecimiento. Se considera que una ciudad es amigable si adapta sus estructuras y servicios para que resulten accesibles e integren a las personas mayores con diferentes necesidades y capacidades.