
V LLIGA DE RASPALL ESCOLAR AL CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ
15 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Alcoy recibe dos nuevas donaciones para la Colección Municipal de Arte
16 octubre, 2025
La actividad, solidaria y reivindicativa, incluirá animación infantil y la lectura de un manifiesto antes del recorrido tradicional de la vuelta a los puentes
Alcoy acogerá este domingo, 19 de octubre, la décima edición de la Marcha a Pie contra el Cáncer de Mama, una cita ya consolidada en el calendario local que combina solidaridad, concienciación y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad.
La actividad está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Alcoy, Surco (Asociación Comarcal de Ayuda en el Tratamiento del Cáncer) y la AECC (Asociación Española contra el Cáncer), con el patrocinio de la empresa alcoyana Losdi y la colaboración de Sarnatxo Animació.
Las inscripciones, con un donativo de 5 euros, se podrán realizar de 10.30 a 11.45 horas en la plaza de Dins, donde se entregará una camiseta conmemorativa. En ese mismo punto se concentrarán las personas participantes antes del inicio de la marcha. Como novedad, este año habrá animación infantil de 10.30 a 11.15 horas, a cargo de Sarnatxo Animació. A las 12.00 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto, a cargo de las presidentas de Solc y AECC, ya continuación empezará la marcha solidaria.
El recorrido seguirá la tradicional “Volta a los Puentes”, con salida desde la plaza de Dins y paso por Sant Llorenç, País Valencià, el puente de Maria Cristina, paseo de Cervantes, Els Alçamora, puente de San Roque, Alameda Camilo Sesto, Puente de Sant Jordi y Sant Tomàs, hasta volver al punto de inicio.
La fecha coincide con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar la enfermedad, apoyar a las mujeres que la padecen y promover la detección precoz. El lazo rosa, símbolo de esta causa desde 1991, volverá a ser protagonista en las calles de Alcoi.
«Cada año, Alcoy demuestra que es una ciudad comprometida y solidaria. La Marcha a Pie no solo sirve para recaudar fondos, sino también para acompañar, dar visibilidad y recordar que la detección temprana salva vidas», ha afirmado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.
«Animamos a toda la ciudadanía a participar, caminar juntos y teñir a Alcoy de rosa en un gesto de unión, esperanza y fuerza compartida», ha añadido la concejala.
La actividad, solidaria y reivindicativa, incluirá animación infantil y la lectura de un manifiesto antes del recorrido tradicional de la vuelta a los puentes
Alcoy acogerá este domingo, 19 de octubre, la décima edición de la Marcha a Pie contra el Cáncer de Mama, una cita ya consolidada en el calendario local que combina solidaridad, concienciación y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad.
La actividad está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Alcoy, Surco (Asociación Comarcal de Ayuda en el Tratamiento del Cáncer) y la AECC (Asociación Española contra el Cáncer), con el patrocinio de la empresa alcoyana Losdi y la colaboración de Sarnatxo Animació.
Las inscripciones, con un donativo de 5 euros, se podrán realizar de 10.30 a 11.45 horas en la plaza de Dins, donde se entregará una camiseta conmemorativa. En ese mismo punto se concentrarán las personas participantes antes del inicio de la marcha. Como novedad, este año habrá animación infantil de 10.30 a 11.15 horas, a cargo de Sarnatxo Animació. A las 12.00 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto, a cargo de las presidentas de Solc y AECC, ya continuación empezará la marcha solidaria.
El recorrido seguirá la tradicional “Volta a los Puentes”, con salida desde la plaza de Dins y paso por Sant Llorenç, País Valencià, el puente de Maria Cristina, paseo de Cervantes, Els Alçamora, puente de San Roque, Alameda Camilo Sesto, Puente de Sant Jordi y Sant Tomàs, hasta volver al punto de inicio.
La fecha coincide con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar la enfermedad, apoyar a las mujeres que la padecen y promover la detección precoz. El lazo rosa, símbolo de esta causa desde 1991, volverá a ser protagonista en las calles de Alcoi.
«Cada año, Alcoy demuestra que es una ciudad comprometida y solidaria. La Marcha a Pie no solo sirve para recaudar fondos, sino también para acompañar, dar visibilidad y recordar que la detección temprana salva vidas», ha afirmado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.
«Animamos a toda la ciudadanía a participar, caminar juntos y teñir a Alcoy de rosa en un gesto de unión, esperanza y fuerza compartida», ha añadido la concejala.