
El Ayuntamiento finaliza los trámites para la reforma del Hospital Virgen de los Lirios
27 enero, 2025
El PP avisa que el firme de la Plaza de Al-Azraq vuelve a estar en malas condiciones
27 enero, 2025El lema de este año es «Por una convivencia en PAU», el objetivo es reflexionar sobre la defensa de los Derechos Humanos y fomentar la convivencia pacífica.
Mural dedicado a Anna Frank en Berlín
El Ayuntamiento de Alcoy, a través del departamento de Educación y en colaboración con las Escuelas Asociadas UNESCO de Alcoy, celebra el próximo jueves, 30 de enero, el Día Escolar de la No-Violencia y de la Pau (DENIP). Con el lema de este año, «Por una convivencia en PAU», el objetivo es reflexionar sobre la defensa de los Derechos Humanos y fomentar la convivencia pacífica.
Los actos empezarán en el parque de la Glorieta con una propuesta artística impulsada por la Escuela de Belles Arts de Alcoy.
El alumnado de los diferentes centros decorará siluetas de pajaritos con dos tipos de diseños: unos representante las consecuencias negativas de la violación de los Derechos Humanos y otros destacando los valores positivos de su respeto. Esta actividad busca sensibilizar sobre la importancia de los derechos fundamentales y los sentimientos asociados a ellos.
De 10:00 a 11:30 horas, la Glorieta acogerá actividades lúdicas dirigidas al alumnado de Primaria y primer ciclo de Secundaria, organizadas por estudiantes del ciclo formativo de TASOC del CIP FP Batoy. Además, se realizará un juego de orientación por los alrededores del parque para los alumnos de primero y segundo de ESO.
A las 11:15 horas tendrá lugar la recepción oficial por parte de un representante del Ayuntamiento y la lectura del Manifiesto elaborado por el alumnado del CEIP Huerta Mayor. El acto, conducido por estudiantes del ciclo de TASOC, se clausurará alrededor de las 11:30 horas. Se prevé la participación de más de 400 alumnos de CEE Tomás Llácer, C. Salesianos Juan XXIII, C Salesianos SVF, La Salle, CEIP El Romeral, CEIP San Vicente, CEIP Huerta Mayor, Carmelitas, IES Padre Vitoria e iES Andreu Sempere.
Además, a las 13:00 horas, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento, se celebrará la actividad «Una pregunta por la Pau», dirigida a estudiantes de tercero y cuarto de ESO. El alumnado formulará preguntas a Sara Gimeno, responsable de la *UNRWA en València, sobre la tarea de esta agencia de la ONU en defensa de la población refugiada de Palestina. El acto incluirá una breve exposición por parte de la invitada y un diálogo con el alumnado. Participarán 49 alumnos de varios centros educativos de Alcoy.
El regidor de Educación, Alberto Belda, ha destacado: «Con el *DENIP, fomentamos entre los más jóvenes valores como la paz, la solidaridad y el respecto a los Derechos Humanos. Es fundamental que la educación acontezca un motor de cambio para construir una sociedad más justa y comprometida con la convivencia pacífica».
«Con estas actividades, el Ayuntamiento de Alcoy reafirma su compromiso con la educación en valores y el desarrollo de una ciudadanía consciente y activa», concluye, Belda.
Además de estos actos previamente han trabajado en los centros educativos alrededor de la Pau, con el mismo lema «Por una convivencia en PAU». La propuesta de este año es reflexionar alrededor de la defensa de los Derechos Humanos y la convivencia pacífica de las personas. Han planteado trabajar dos figuras de Paz, una para Primaria y otra para ESO.
En Primaria están trabajando Ana Frank. Niña alemana de ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose de los nazis en Ámsterdam, con su familia y cuatro personas más, durante la Segunda Guerra Mundial. Murió en 1945 en el Camp de Concentración Nazi de Bergen-Belsen.
El alumnado de Secundaria, ha trabajado; Malcom X, orador, ministro religioso y activista nordamericà (la X en su nombre representa el apellido desconocido de sus antepasados subsaharianos). Fue un defensor de los derechos humanos y de las libertades civiles de los afroamericanos, un hombre que acusó duramente los estadounidenses blancos de sus crímenes contra sus compatriotas negros. En cambio, sus detractores lo acusaron de predicar el racismo y la violencia. Ha sido descrito como una de las personas más influyentes en la historia de los Estados Unidos y como uno de los líderes más importantes del movimiento por los derechos civiles. Nace a 1925 y fue asesinado en 1965.
Hay que indicar que los centros escolares del barrio de la Zona Norte hacen una celebración conjunta al Auditorio Amando Blanquer, en el parque de la Zona Norte.