
Hoy se celebra la Feria de Habilidades FP: L’Alcoià – El Comtat, un mundo de oportunidades
15 mayo, 2025
Alcoy acoge la presentación del libro «En el origen del Bronce Valenciano» de Jover Maestre y García Atiénzar
15 mayo, 2025La actividad, que tendrá lugar el 21 de mayo en el Ágora, reivindica la cultura como herramienta para el diálogo y el desarrollo social.
El próximo 21 de mayo, Alcoy se sumará a la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo con una jornada centrada en la convivencia y el intercambio cultural. La actividad se desarrollará en el Ágora de 9.30 a 13.00 horas y está organizada por el Ayuntamiento a través de la Regidoria.
La jornada empezará con una aproximación gastronómica de Alcoy y otras zonas de la Comunidad Valenciana, que permitirá compartir desayunos típicos y crear un primer espacio de encuentro. Posteriormente, de 10:30 a 13:00 horas, tendrá lugar una sesión de convivencia dinamizada por la comunicadora Sílvia Rico, con actividades pensadas para generar confianza, favorecer la interacción y promover el conocimiento mutuo entre las personas asistentes.
Participarán usuarios y usuarias de entidades sociales como Cruz Roja, Fundación Novaterra, el Proyecto Mujer Madre de la Parroquia Arcipreste de Santa Maria, así como personas atendidas por la oficina PANGEA, dedicada a la atención a la población migrada.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado que «nuestra ciudad acoge una gran riqueza de culturas, y jornadas como ésta nos recuerdan la importancia de encontrar puntos en común, reconocernos en la diversidad y entenderla como una fuente de enriquecimiento para toda la comunidad. Es fundamental que fomentemos el diálogo intercultural desde el respeto y la convivencia».
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, con el objetivo de reforzar la cooperación entre culturas y promover una sociedad más inclusiva, equitativa y cohesionada. La fecha se estableció como respuesta a la destrucción de las estatuas de Buda de Bamiyan en Afganistán en 2001, algo simbólico que puso en evidencia la necesidad de proteger y valorar la diversidad cultural en todo el mundo.