
Alerta taronja a l’interior sud de la província de València
7 mayo, 2025
El Parque Tecnológico de Rodes acoge la Jornada AlcoiBioUp sobre renaturalización y biodiversidad urbana
8 mayo, 2025
La Policía Local gestionó 186 actuaciones, con predominio de las infracciones de tráfico y molestias por ruido. Durante el Alardo se produjo un accidente con una cantimplora de pólvora, pero sin consecuencias graves
El Ayuntamiento de Alcoy ya conoce el balance del dispositivo especial de seguridad desplegado durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos, celebradas entre los días 3 y 5 de mayo. En total, la Policía Local gestionó 186 incidencias, cifra que se mantiene dentro de los parámetros habituales para unas fiestas multitudinarias como las de Alcoy.
Las actuaciones más frecuentes estuvieron relacionadas con vehículos mal estacionados (48 casos), molestias por ruido o incumplimiento de horarios (31 avisos) y asistencias sanitarias leves (26 intervenciones), todas ellas atendidas en coordinación con Cruz Roja y personal médico.
También se registraron 21 intervenciones por consumo de alcohol en la vía pública fuera de las zonas autorizadas, 18 por control de accesos y cortes de tráfico, 15 por uso no autorizado de pirotecnia, y 12 asistencias a personas desorientadas o con movilidad reducida.
Las incidencias menos habituales fueron peleas entre particulares (4 casos) y avisos por incendios, que se redujeron a tan sólo 3, ninguno grave ni con daños materiales. Esta reducción confirma la tendencia iniciada en 2024 con la prohibición de la venta de petardos en establecimientos no autorizados.
El único incidente destacable se produjo durante el Alardo de la mañana del 5 de mayo, cuando explotó una cantimplora de pólvora. Gracias al correcto funcionamiento del mecanismo de seguridad ya la rápida actuación de su propia filà, los servicios sanitarios e incluso de FCC, la persona afectada no sufrió heridas graves, aunque requirió una intervención quirúrgica. El Ayuntamiento valora la eficacia de los protocolos e insiste en la importancia de seguir estrictamente las normas de seguridad en el uso de pólvora tal y como se hace.
El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha felicitado públicamente a los cuerpos implicados: «Hemos tenido unas Fiestas con un número de incidencias habitual. Estamos muy agradecidos y satisfechos por la actuación de la Policía Local, que coordinada con el resto de cuerpos de seguridad del Estado, Cruz Roja, Protección Civil y el Servicio de Salud, han realizado el mejor trabajo posible. Sólo puedo darles las gracias y animarles a seguir trabajando igual de bien. Debemos destacar el buen funcionamiento del dispositivo conjunto y la colaboración ciudadana, que han hecho posible unas fiestas seguras».
La Policía Local gestionó 186 actuaciones, con predominio de las infracciones de tráfico y molestias por ruido. Durante el Alardo se produjo un accidente con una cantimplora de pólvora, pero sin consecuencias graves
El Ayuntamiento de Alcoy ya conoce el balance del dispositivo especial de seguridad desplegado durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos, celebradas entre los días 3 y 5 de mayo. En total, la Policía Local gestionó 186 incidencias, cifra que se mantiene dentro de los parámetros habituales para unas fiestas multitudinarias como las de Alcoy.
Las actuaciones más frecuentes estuvieron relacionadas con vehículos mal estacionados (48 casos), molestias por ruido o incumplimiento de horarios (31 avisos) y asistencias sanitarias leves (26 intervenciones), todas ellas atendidas en coordinación con Cruz Roja y personal médico.
También se registraron 21 intervenciones por consumo de alcohol en la vía pública fuera de las zonas autorizadas, 18 por control de accesos y cortes de tráfico, 15 por uso no autorizado de pirotecnia, y 12 asistencias a personas desorientadas o con movilidad reducida.
Las incidencias menos habituales fueron peleas entre particulares (4 casos) y avisos por incendios, que se redujeron a tan sólo 3, ninguno grave ni con daños materiales. Esta reducción confirma la tendencia iniciada en 2024 con la prohibición de la venta de petardos en establecimientos no autorizados.
El único incidente destacable se produjo durante el Alardo de la mañana del 5 de mayo, cuando explotó una cantimplora de pólvora. Gracias al correcto funcionamiento del mecanismo de seguridad ya la rápida actuación de su propia filà, los servicios sanitarios e incluso de FCC, la persona afectada no sufrió heridas graves, aunque requirió una intervención quirúrgica. El Ayuntamiento valora la eficacia de los protocolos e insiste en la importancia de seguir estrictamente las normas de seguridad en el uso de pólvora tal y como se hace.
El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha felicitado públicamente a los cuerpos implicados: «Hemos tenido unas Fiestas con un número de incidencias habitual. Estamos muy agradecidos y satisfechos por la actuación de la Policía Local, que coordinada con el resto de cuerpos de seguridad del Estado, Cruz Roja, Protección Civil y el Servicio de Salud, han realizado el mejor trabajo posible. Sólo puedo darles las gracias y animarles a seguir trabajando igual de bien. Debemos destacar el buen funcionamiento del dispositivo conjunto y la colaboración ciudadana, que han hecho posible unas fiestas seguras».



