
Alcoy incorporará 9 nuevos autobuses a su flota para renovarla, adaptarse a los estándares europeos y reducir emisiones contaminantes
17 julio, 2025
Adjudicada la obra del nuevo acceso al Santiago Payà
17 julio, 2025El Ayuntamiento trabaja en un documento estratégico con acciones en educación, salud, vivienda, ocupación y participación social, en coordinación con entidades y la propia comunidad gitana.
El Ayuntamiento de Alcoy está trabajando en la redacción de un Plan de Cohesión del Pueblo Gitano con el objetivo de promover la inclusión social, educativa, laboral y cultural de la comunidad gitana en el municipio. Esta iniciativa nace como respuesta a la necesidad de desarrollar una intervención municipal integral, coordinada y sostenida en el tiempo, que contribuya a reforzar la convivencia y reconocer la diversidad cultural como un valor positivo y enriquecedor para toda la sociedad alcoyana.
El plan incluirá acciones concretas en distintos ámbitos prioritarios que han sido identificados conjuntamente con la propia comunidad gitana y entidades especializadas. Entre estas líneas de actuación destacan la mejora de la situación educativa y el aumento del nivel de formación, la sensibilización social y cultural, la información e intervención en salud, el acceso a la vivienda y la mejora del espacio urbano, el fomento de la participación social, la promoción del empleo y el acceso al ocio y el deporte.
Este conjunto de medidas será desplegado de forma transversal por varios departamentos municipales, como Servicios Sociales, Educación, Salud, Vivienda, Empleo y Participación Ciudadana, en estrecha colaboración con entidades sociales y representantes de la comunidad gitana.
Además, el Consejo de Cohesión y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Alcoy desempeñará un papel activo en el seguimiento, participación y validación de las acciones previstas, con el objetivo de garantizar la inclusión de las voces y experiencias de la comunidad gitana y de las entidades que trabajan por los derechos sociales en el municipio.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado la importancia de este proyecto como una herramienta para generar igualdad real y transformación social en la ciudad: «Con este Plan de Cohesión apostamos por una intervención transformadora, que no sólo atiende necesidades inmediatas sino que también incide en las causas estructurales de la desigualdad. Es un proyecto que pone a las personas en el centro».
Mira también ha querido remarcar el valor de la diversidad y el compromiso municipal con una sociedad más inclusiva: «La diversidad es una riqueza y no una barrera. Desde el Ayuntamiento de Alcoy queremos dar pasos firmes hacia una sociedad más justa, donde todas y todos podamos convivir con respeto, derechos y oportunidades».
El documento final del Plan de Cohesión del Pueblo Gitano se encuentra actualmente en fase de elaboración y se prevé que esté finalizado el próximo mes de septiembre. En ese momento, se presentará públicamente y se iniciará su implementación progresiva.
Con este compromiso, Alcoy reafirma su voluntad de construir un municipio más cohesionado, en el que la diversidad cultural sea reconocida como un activo clave para avanzar en convivencia, inclusión y derechos sociales.