
Alcoy lleva a cabo más medidas para tener entornos escolares seguros
15 octubre, 2024
La Fira d’Arts Escèniques de la CV – Mostra de Teatre d’ Alcoi, converteix la ciutat en capital del teatre, circ i dansa del 21 al 25 d’octubre
15 octubre, 2024Hace falta inscripción previa. Se hará de 9 a 14 horas al Ágora. El Ayuntamiento de Alcoy ha llevado a cabo a una nueva edición de los Presupuestos Participativos para la Infancia donde las dos propuestas más votadas tal como se presentaron al Pleno de junio fueron la renovación del parque de los tubos como propuesta de inversión y realizar una escapo room en el caso de gasto corriente.
Este sábado tendrá lugar lo Escapo Room. Con el título de: Misterio a la Jungla la actividad está indicada para jóvenes de 8 a 14 años. Se llevará a cabo al Ágora (plaza Ramón y Cajal, 6) este sábado 19 de octubre en horario de 9 a 14 horas en sesiones de 45 minutos y grupos de 12 personas máximo. Las inscripciones se pueden hacer en el siguiente enlace: entradium.com hasta agotar las plazas.
“El principal objetivo de los Presupuestos Participativos Infancia es dar voz e implicar la ciudadanía más joven de nuestro municipio con el fin de conocer sus principales necesidades e incluirlas en el presupuesto anual de la ciudad. Con esta iniciativa también facilitamos el ejercicio del derecho de la infancia a ser escuchados y al hecho que su opinión sea tenida en cuenta en los asuntos que los afectan”, ha destacado la regidora de Participación, Aroa Mira.
Hay que recordar que el proyecto empezó los días 9 y 10 de febrero con una primera sesión en la cual trataron: Qué son y como funcionan los Presupuestos Participativos? Qué necesidades tenemos la infancia de Alcoy? Esta sesión sirvió porque el alumnado se informara e investigara.
Los días 22, 23 y 27 de febrero llevaron a cabo la segunda sesión en la cual trabajaron: Qué podemos proponer en base a nuestras necesidades?. El objetivo fue fomentar el trabajo en equipo y el escuchar a los otros.
La tercera sesión fue los días 21 y 22 de marzo, en esta ocasión se respondieron a las siguientes preguntas: Qué han pensado las niñas y niños otros colegios? Qué propuestas hacemos finalmente?, priorizaremos. Decidiendo finalmente las propuestas viables que fueron las siguientes:
Inversión:
Renovación del Parque de los Tubos 249 votos
Más canastas y porterías al Parque de la zona norte 143 votos
Más fuentes y más modernas 153 votos
Mejorar los semáforos 120 votos
Mejorar los pasos de peatones 86 votos
Contenedores más vistosos 45 votos
Gastada corriente:
Escapo room 156 votos
Actividades multiaventura 34 votos
Un día en granjalandia 30 votos
Talleres contra el acoso escolar y evitar la exclusión social 8 votos
Celebración del Día del Deporte 42 votos
Reforestación de árboles 27 votos
Cine al aire libre 28 votos
Excursiones para limpiar la naturaleza 13 votos
Muestra de actividades extraescolares 5 votos
Actividades para personas con diversidad funcional 21 votos
Presentaciones de libros a las bibliotecas 5 votos
Excursiones para relacionarse mejor 1 voto
Campaña de concienciación para el Reciclaje 0 votos
Karaoke 11 votos
Jornadas para conocer mejor mejor la fauna, los animales del territorio 13.
Teatro para sensibilizar 7 votos
Las propuestas más votadas fueron como propuesta de inversión: Renovación del Parque de los Tubos y como propuesta de gasto corriente hacer una “Escapo Room”.
Este año ha participado, como es habitual, el alumnado de 6.º de Primaria de 8 centros Educativos: CEIP San Vicente, CEIP Huerta Mayor, CEIP Lo Romeral, José Arnauda, Carmelitas, La Salle, Salesianos Juan XXIII y Santo Roc. Además del alumnado del CPEE Tomàs Llàcer y el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia de Alcoy, CLIA Alcoy.
Los Presupuestos Participativos Infancia son un proceso de participación directa donde la ciudadanía más joven participa haciendo propuestas para mejorar la ciudad y entre todas las ideas surgidas, se eligen las mejores porque el Ayuntamiento las realizo. En esto consiste la democracia directa, en la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre aspectos que lo afectan directamente.
Los Presupuestos Participativos son una de las herramientas de participación que posibilita la implicación de la ciudadanía en la gestión pública del municipio, ofreciendo a los ciudadanos y ciudadanas la opción de participar y tomar decisiones en parte del presupuesto municipal.
Del mismo modo que en los Presupuestos Participativos para adultos, hay dos tipos de propuestas: las de Inversión y las de Gasto Corriente. En el caso de inversión, se trata de elementos físicos, tangibles e inventariables, como por ejemplo: papeleras, bancos. Por su parte el gasto corriente implica proyectos, actividades, campañas, jornadas, talleres. Como por ejemplo talleres de cocina, actividades de ocio,etc.
Se dispone de un total de 25.000€ para realizar las propuestas que cuentan con mayor número de votos. 20.000€ para propuestas de Inversión y 5.000€ para propuestas de Gasto Corriente.
El Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento se han encargado de verificar que las propuestas realizadas por los niños y niñas cumplen con los criterios establecidos en las bases. Posteriormente las propuestas fueron enviadas a los Departamentos correspondientes para realizar el estudio de viabilidad y su valoración económica.