
Más de 500 personas inician los cursos de natación en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre
6 octubre, 2025
PUERTAS ABIERTAS OCTUBRE EN MUBOMA
7 octubre, 2025
La ciudad recibirá una senda financiera dotada con 6,4 millones de euros de fondos FEDER, lo que supone un 60% de cofinanciación.
El Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado por el Ayuntamiento de Alcoy ha sido el mejor valorado de toda la Comunitat Valenciana en la resolución provisional de la última convocatoria estatal de Fondo FEDER.
La ciudad dispondrá de una senda financiera de 6,42 millones de euros, que permitirá cofinanciar hasta el 60% de los proyectos incluidos en el plan, con una inversión total máxima de 10,7 millones de euros hasta el 2029.
El PAI alcoyano, que lleva por nombre Alcoy Conecta, es uno de los nueve seleccionados en la provincia de Alicante -quince en total en la Comunidad Valenciana- dentro de la categoría de ciudades medias, junto con localidades como Elda o Denia.
Reconocimiento al modelo de ciudad
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha destacado que esta resolución «supone un reconocimiento al modelo de ciudad y al trabajo realizado durante los últimos años», y ha recordado que «Alcoy ha sido el municipio con el PAI mejor valorado de toda la Comunitat Valenciana».
Francés ha subrayado que «ya son cerca de 40 millones de euros los que Alcoy ha conseguido a través de los fondos europeos para modernizar la ciudad, impulsar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».
En la rueda de prensa también han participado la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, y el vicealcalde, Àlex Cerradelo, que han puesto en valor la planificación estratégica que ha permitido consolidar una visión de ciudad a largo plazo.
Continuidad de una estrategia consolidada
El PAI de Alcoy da continuidad a otras estrategias de éxito como el EDUSI-Alcoidemà (2017) o la Agenda Urbana, que fue proyecto piloto estatal en 2022 y se ha actualizado en 2025. Su aprobación en el Pleno, tras un proceso participativo, ha hecho posible presentar proyectos sólidos,.
Proyectos prioritarios
El PAI incluye seis actuaciones clave para la transformación urbana y social de Alcoy:
- Edificio administrativo en el Parque Tecnológico de Rodes. Rehabilitación de patrimonio industrial (1.800 m2) para crear un espacio municipal con servicios digitales, culturales y formativos.
- Vivienda pública de alquiler en Sant Mateu y La Sardina. Incremento de la oferta asequible con un modelo de cohousing intergeneracional.
- Regeneración de la vertiente de La Beniata. Transformación de un antiguo recinto industrial en un equipamiento polifuncional que conectará zonas vulnerables.
- Vía Parque. Creación de un eje verde y de esparcimiento aprovechando el antiguo trazado ferroviario para conectar y revitalizar zonas degradadas.
- Rehabilitación del Centro Cultural Mario Silvestre. Mejora de la experiencia de uso y eficiencia energética de este espacio del Centro Histórico.
- Digitalización de la Administración. Nuevas aplicaciones TIC para mejorar la gestión municipal y la atención a la ciudadanía.
El plan busca reconectar la ciudad física, social y digitalmente, mejorar el acceso a la vivienda y fomentar una transformación integral que combine sostenibilidad, inclusión y desarrollo económico.
«Con este PAI seguimos avanzando hacia una ciudad más sostenible, inclusiva e innovadora», ha afirmado Francés, quien ha subrayado que los proyectos «tendrán un impacto transformador real en la vida de las personas y en el futuro de Alcoy».
La ciudad recibirá una senda financiera dotada con 6,4 millones de euros de fondos FEDER, lo que supone un 60% de cofinanciación.
El Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado por el Ayuntamiento de Alcoy ha sido el mejor valorado de toda la Comunitat Valenciana en la resolución provisional de la última convocatoria estatal de Fondo FEDER.
La ciudad dispondrá de una senda financiera de 6,42 millones de euros, que permitirá cofinanciar hasta el 60% de los proyectos incluidos en el plan, con una inversión total máxima de 10,7 millones de euros hasta el 2029.
El PAI alcoyano, que lleva por nombre Alcoy Conecta, es uno de los nueve seleccionados en la provincia de Alicante -quince en total en la Comunidad Valenciana- dentro de la categoría de ciudades medias, junto con localidades como Elda o Denia.
Reconocimiento al modelo de ciudad
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha destacado que esta resolución «supone un reconocimiento al modelo de ciudad y al trabajo realizado durante los últimos años», y ha recordado que «Alcoy ha sido el municipio con el PAI mejor valorado de toda la Comunitat Valenciana».
Francés ha subrayado que «ya son cerca de 40 millones de euros los que Alcoy ha conseguido a través de los fondos europeos para modernizar la ciudad, impulsar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».
En la rueda de prensa también han participado la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, y el vicealcalde, Àlex Cerradelo, que han puesto en valor la planificación estratégica que ha permitido consolidar una visión de ciudad a largo plazo.
Continuidad de una estrategia consolidada
El PAI de Alcoy da continuidad a otras estrategias de éxito como el EDUSI-Alcoidemà (2017) o la Agenda Urbana, que fue proyecto piloto estatal en 2022 y se ha actualizado en 2025. Su aprobación en el Pleno, tras un proceso participativo, ha hecho posible presentar proyectos sólidos,.
Proyectos prioritarios
El PAI incluye seis actuaciones clave para la transformación urbana y social de Alcoy:
- Edificio administrativo en el Parque Tecnológico de Rodes. Rehabilitación de patrimonio industrial (1.800 m2) para crear un espacio municipal con servicios digitales, culturales y formativos.
- Vivienda pública de alquiler en Sant Mateu y La Sardina. Incremento de la oferta asequible con un modelo de cohousing intergeneracional.
- Regeneración de la vertiente de La Beniata. Transformación de un antiguo recinto industrial en un equipamiento polifuncional que conectará zonas vulnerables.
- Vía Parque. Creación de un eje verde y de esparcimiento aprovechando el antiguo trazado ferroviario para conectar y revitalizar zonas degradadas.
- Rehabilitación del Centro Cultural Mario Silvestre. Mejora de la experiencia de uso y eficiencia energética de este espacio del Centro Histórico.
- Digitalización de la Administración. Nuevas aplicaciones TIC para mejorar la gestión municipal y la atención a la ciudadanía.
El plan busca reconectar la ciudad física, social y digitalmente, mejorar el acceso a la vivienda y fomentar una transformación integral que combine sostenibilidad, inclusión y desarrollo económico.
«Con este PAI seguimos avanzando hacia una ciudad más sostenible, inclusiva e innovadora», ha afirmado Francés, quien ha subrayado que los proyectos «tendrán un impacto transformador real en la vida de las personas y en el futuro de Alcoy».