
El Partido Popular de Alcoy denuncia las mentiras deliberadas de Compromís sobre la financiación de la Mostra de Teatre
22 octubre, 2025
Formación en diversidad afectivosexual para comercios, ocio nocturno y filaes de Alcoy
23 octubre, 2025
El Ayuntamiento instalará más contenedores, aumentará los recursos de limpieza y apela a la responsabilidad ciudadana para evitar el vertido de vasos y residuos en la calle. Este sábado 25 de octubre, Alcoy vivirá una nueva edición del Mig Any Fester, una jornada marcada por la convivencia, la música y la fiesta, pero también por la necesidad de mantener la ciudad limpia y respetuosa con el medio ambiente. Por eso, el Ayuntamiento de Alcoy ha preparado un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos con el objetivo de garantizar la salubridad, minimizar las molestias y fomentar el reciclaje entre la ciudadanía.
Desde primera hora de la mañana, las 28 filaes empezarán a preparar la Olla en la Glorieta. Cada filà dispondrá de un contenedor de cada fracción para separar correctamente los residuos, habiéndose habilitado también más contenedores para el público en las zonas comunes. El Ayuntamiento quiere reconocer, además, el esfuerzo de muchas filaes que ya utilizan vasos reutilizables, una medida que ayuda a reducir notablemente los residuos generados y anima a seguir con esta iniciativa al resto.
Tras el buen funcionamiento de los 15 contenedores amarillos instalados durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos, este año se incrementa la cifra hasta 20 contenedores, repartidos en el recorrido de las entradillas para facilitar el reciclaje de envases ligeros y evitar que se depositen en ventanas, farolas o que llenen las papeleras.
Además, se amplían se refuerzan las islas de contenedores más cercanas a las filaes, como las de Sor Elena Picurelli o la zona de la Universidad, donde se instalarán contenedores de diferentes fracciones, incluyendo más de vidrio, para facilitar que tanto las filaes como el público puedan depositar correctamente los residuos.
La experiencia de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025 muestra la eficacia del dispositivo: se recogieron 371.620 kg de residuos, con un aumento destacable en la recogida de envases, que alcanzó los 23.940 kg, 1.540 kg más que en el año anterior (estos datos corresponden a los días de F) y estos datos corresponden a los días de Fes y de los días de Fes. También se recogieron 6.460 kg de residuos de limpieza viaria, casi 3.820 kg más que el año anterior, y 20.520 kg de vidrio en los contenedores adicionales del centro de la ciudad, gracias a la colaboración de Ecovidrio y los educadores ambientales de la campaña La Reconquista del Vidrio.
El concejal de Emergencia Climática, Raül Llopis, ha destacado que «queremos que el Mig Any sea una fiesta cívica, limpia y sostenible. El esfuerzo del Ayuntamiento y de las filaes es importante, pero sin la colaboración de todas y todos, no será posible. Es fundamental que no se arrojen vasos de plástico ni otros residuos a la calle, y que se utilicen correctamente los contenedores».
Llopis ha añadido que «cada gesto cuenta: separar los residuos, reutilizar los vasos o depositar los desechos en el sitio adecuado son acciones sencillas que tienen un gran impacto. La fiesta puede ser compatible con el respeto por nuestro entorno, y en Alcoy lo estamos demostrando año tras año».
Con este refuerzo del servicio y la llamada a la responsabilidad ciudadana, el Ayuntamiento de Alcoy quiere que el Mig Any Fester sea ejemplo de organización, civismo y compromiso con la sostenibilidad. El consistorio recuerda que la limpieza de la ciudad es una tarea colectiva, y que detrás de cada calle limpia está el trabajo de muchas personas. Respetar ese trabajo y cuidar los espacios públicos es también una forma de cuidarnos como comunidad.
«Cuando mantenemos la ciudad limpia, estamos mostrando respeto por los demás y por nuestro entorno. No sólo se trata de reciclar más o mejor, sino de tener una actitud responsable y consciente. Al final, todos queremos disfrutar del Mig Any y de nuestra fiesta, pero también queremos levantarnos al día siguiente y encontrar una ciudad tan bonita como la que dejamos», ha remarcado Llopis.
Con esta mirada compartida, el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a vivir intensamente la fiesta, pero con responsabilidad, pensando que el mejor recuerdo del Mig Any es el que no deja rastro en la calle, sino en el corazón de la gente.
LA HILÁN ASTURIANOS GANA ‘LA RECONQUISTA DEL VIDRIO’ EN ALCOY
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Generalitat Valenciana, llevan a cabo la campaña ‘La Reconquista del Vidrio’, para incentivar la concienciación del reciclaje de envases de vidrio durante las mismas.
Tal y como ya informamos, todas las filaes implicadas activamente en la campaña y que reciclaran correctamente los residuos de envases de vidrio, entrarían en el sorteo, de un dispensador de vidrio exclusivo con la imagen de campaña. Este año la filà Asturianos ha sido la ganadora del sorteo.
La iniciativa pretende inculcar a la ciudadanía de Alcoy, y en especial a las filaes, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Cabe recordar que la empresa adjudicataria el Ayuntamiento instaló 30 contenedores extra de vidrio en el centro de la ciudad facilitados por Ecovidrio en los que se recogió un total de 20.520 kg de vidrio.
El Ayuntamiento instalará más contenedores, aumentará los recursos de limpieza y apela a la responsabilidad ciudadana para evitar el vertido de vasos y residuos en la calle. Este sábado 25 de octubre, Alcoy vivirá una nueva edición del Mig Any Fester, una jornada marcada por la convivencia, la música y la fiesta, pero también por la necesidad de mantener la ciudad limpia y respetuosa con el medio ambiente. Por eso, el Ayuntamiento de Alcoy ha preparado un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos con el objetivo de garantizar la salubridad, minimizar las molestias y fomentar el reciclaje entre la ciudadanía.
Desde primera hora de la mañana, las 28 filaes empezarán a preparar la Olla en la Glorieta. Cada filà dispondrá de un contenedor de cada fracción para separar correctamente los residuos, habiéndose habilitado también más contenedores para el público en las zonas comunes. El Ayuntamiento quiere reconocer, además, el esfuerzo de muchas filaes que ya utilizan vasos reutilizables, una medida que ayuda a reducir notablemente los residuos generados y anima a seguir con esta iniciativa al resto.
Tras el buen funcionamiento de los 15 contenedores amarillos instalados durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos, este año se incrementa la cifra hasta 20 contenedores, repartidos en el recorrido de las entradillas para facilitar el reciclaje de envases ligeros y evitar que se depositen en ventanas, farolas o que llenen las papeleras.
Además, se amplían se refuerzan las islas de contenedores más cercanas a las filaes, como las de Sor Elena Picurelli o la zona de la Universidad, donde se instalarán contenedores de diferentes fracciones, incluyendo más de vidrio, para facilitar que tanto las filaes como el público puedan depositar correctamente los residuos.
La experiencia de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025 muestra la eficacia del dispositivo: se recogieron 371.620 kg de residuos, con un aumento destacable en la recogida de envases, que alcanzó los 23.940 kg, 1.540 kg más que en el año anterior (estos datos corresponden a los días de F) y estos datos corresponden a los días de Fes y de los días de Fes. También se recogieron 6.460 kg de residuos de limpieza viaria, casi 3.820 kg más que el año anterior, y 20.520 kg de vidrio en los contenedores adicionales del centro de la ciudad, gracias a la colaboración de Ecovidrio y los educadores ambientales de la campaña La Reconquista del Vidrio.
El concejal de Emergencia Climática, Raül Llopis, ha destacado que «queremos que el Mig Any sea una fiesta cívica, limpia y sostenible. El esfuerzo del Ayuntamiento y de las filaes es importante, pero sin la colaboración de todas y todos, no será posible. Es fundamental que no se arrojen vasos de plástico ni otros residuos a la calle, y que se utilicen correctamente los contenedores».
Llopis ha añadido que «cada gesto cuenta: separar los residuos, reutilizar los vasos o depositar los desechos en el sitio adecuado son acciones sencillas que tienen un gran impacto. La fiesta puede ser compatible con el respeto por nuestro entorno, y en Alcoy lo estamos demostrando año tras año».
Con este refuerzo del servicio y la llamada a la responsabilidad ciudadana, el Ayuntamiento de Alcoy quiere que el Mig Any Fester sea ejemplo de organización, civismo y compromiso con la sostenibilidad. El consistorio recuerda que la limpieza de la ciudad es una tarea colectiva, y que detrás de cada calle limpia está el trabajo de muchas personas. Respetar ese trabajo y cuidar los espacios públicos es también una forma de cuidarnos como comunidad.
«Cuando mantenemos la ciudad limpia, estamos mostrando respeto por los demás y por nuestro entorno. No sólo se trata de reciclar más o mejor, sino de tener una actitud responsable y consciente. Al final, todos queremos disfrutar del Mig Any y de nuestra fiesta, pero también queremos levantarnos al día siguiente y encontrar una ciudad tan bonita como la que dejamos», ha remarcado Llopis.
Con esta mirada compartida, el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a vivir intensamente la fiesta, pero con responsabilidad, pensando que el mejor recuerdo del Mig Any es el que no deja rastro en la calle, sino en el corazón de la gente.
LA HILÁN ASTURIANOS GANA ‘LA RECONQUISTA DEL VIDRIO’ EN ALCOY
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Generalitat Valenciana, llevan a cabo la campaña ‘La Reconquista del Vidrio’, para incentivar la concienciación del reciclaje de envases de vidrio durante las mismas.
Tal y como ya informamos, todas las filaes implicadas activamente en la campaña y que reciclaran correctamente los residuos de envases de vidrio, entrarían en el sorteo, de un dispensador de vidrio exclusivo con la imagen de campaña. Este año la filà Asturianos ha sido la ganadora del sorteo.
La iniciativa pretende inculcar a la ciudadanía de Alcoy, y en especial a las filaes, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Cabe recordar que la empresa adjudicataria el Ayuntamiento instaló 30 contenedores extra de vidrio en el centro de la ciudad facilitados por Ecovidrio en los que se recogió un total de 20.520 kg de vidrio.



