
Éxito de participación y emoción en la VII Muestra de Teatro Escolar de Alcoy
14 abril, 2025
Cocentaina oferirà una atenció integral a les persones amb el trastorn de l’espectre autista
14 abril, 2025
Entre 15 y 20 puntos de recogida selectiva de plástico se instalarán del 20 de abril al 5 de mayo para mantener la ciudad limpia durante las celebraciones
El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado hoy, en rueda de prensa, un refuerzo especial del servicio de limpieza y recogida de residuos con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Una de las principales novedades será la instalación de entre 15 y 20 contenedores amarillos de 360 litros a lo largo del recorrido de las Entradetes, con el objetivo de facilitar la recogida selectiva de plásticos en los puntos con mayor afluencia.
Los contenedores estarán disponibles del 20 de abril al 5 de mayo. Los días 20 y 27, coincidiendo con el Día de la Gloria y la Gloria Infantil, estarán durante toda la jornada. El resto de días, se colocarán sólo durante la noche, antes del inicio de las Entradillas, y se retirarán al finalizar los actos.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha explicado que esta medida busca «mejorar el servicio para fiestas y hacer que Alcoy se vea limpia, para que tanto la gente que participa en las Entradillas como quien debe alzarse a trabajar pueda disfrutar de la ciudad en buenas condiciones.» Según Sanjuán, «son contenedores pensados para que toda aquella persona que quiera disfrutar de la fiesta pueda hacerlo, pero también manteniendo el respeto hacia el espacio público.»
Los contenedores no se colocarán en medio de Sant Nicolau, sino en los principales cruces, donde habitualmente se genera más residuo. Esta acción reforzará las papeleras habituales, que suelen llenarse durante los actos festivos.
José Aurelio Bueno, jefe del servicio de FCC en Alcoy, ha explicado que «ya se acordó después de las fiestas pasadas aplicar este tipo de refuerzos, especialmente en zonas con más residuos.» Además, ha remarcado la visibilidad de los contenedores: «el amarillo llama la atención, y ayuda a concienciar a la ciudadanía». También ha añadido que «se revisará cada día la efectividad del dispositivo para mejorar la ubicación si es necesario».
Entre 15 y 20 puntos de recogida selectiva de plástico se instalarán del 20 de abril al 5 de mayo para mantener la ciudad limpia durante las celebraciones
El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado hoy, en rueda de prensa, un refuerzo especial del servicio de limpieza y recogida de residuos con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Una de las principales novedades será la instalación de entre 15 y 20 contenedores amarillos de 360 litros a lo largo del recorrido de las Entradetes, con el objetivo de facilitar la recogida selectiva de plásticos en los puntos con mayor afluencia.
Los contenedores estarán disponibles del 20 de abril al 5 de mayo. Los días 20 y 27, coincidiendo con el Día de la Gloria y la Gloria Infantil, estarán durante toda la jornada. El resto de días, se colocarán sólo durante la noche, antes del inicio de las Entradillas, y se retirarán al finalizar los actos.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha explicado que esta medida busca «mejorar el servicio para fiestas y hacer que Alcoy se vea limpia, para que tanto la gente que participa en las Entradillas como quien debe alzarse a trabajar pueda disfrutar de la ciudad en buenas condiciones.» Según Sanjuán, «son contenedores pensados para que toda aquella persona que quiera disfrutar de la fiesta pueda hacerlo, pero también manteniendo el respeto hacia el espacio público.»
Los contenedores no se colocarán en medio de Sant Nicolau, sino en los principales cruces, donde habitualmente se genera más residuo. Esta acción reforzará las papeleras habituales, que suelen llenarse durante los actos festivos.
José Aurelio Bueno, jefe del servicio de FCC en Alcoy, ha explicado que «ya se acordó después de las fiestas pasadas aplicar este tipo de refuerzos, especialmente en zonas con más residuos.» Además, ha remarcado la visibilidad de los contenedores: «el amarillo llama la atención, y ayuda a concienciar a la ciudadanía». También ha añadido que «se revisará cada día la efectividad del dispositivo para mejorar la ubicación si es necesario».