
Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de Reyes de Oriente de Alcoy 2026
28 julio, 2025
Gran èxit de participació a Cocentaina en el curs “Gastronomia de proximitat: valors, tècniques, innovació i futur”
28 julio, 2025El Ayuntamiento licita un contrato de cuatro años para unificar las actividades escolares, visitas guiadas y rutas ecológicas dirigidas a escolares y ciudadanía.
El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado el proceso de licitación de un nuevo contrato de educación ambiental que permitirá coordinar y reforzar todas las actividades formativas y divulgativas relacionadas con el medio ambiente que se lleven a cabo en el municipio.
Este contrato, con un presupuesto base de licitación de 42.398 euros anuales (IVA incluido) y una duración prevista de hasta cuatro años, unificará talleres escolares, visitas a espacios naturales y campañas abiertas al público, como las ecorutas, las “Nits de Ratots” o las visitas al proyecto de reintroducción del buitre leonado en el Canyet.
El programa tiene como objetivo fomentar la concienciación ambiental, tanto a nivel escolar como entre la población general, mediante la divulgación de los valores naturales y paisajísticos que caracterizan a Alcoy. Incluirá talleres educativos en los centros escolares sobre cambio climático, reciclaje, biodiversidad, movilidad sostenible o tintes naturales, así como itinerarios guiados por espacios emblemáticos como el Rincón de Sant Bonaventura, el Molinar, la Font Roja, el Barranco del Cint o el Proyecto Canyet, entre otros. Además, se ofrecerán visitas de puertas abiertas como las «Nits de Ratots», salidas para observar murciélagos en el entorno del Molinar, o noches astronómicas en la ermita de Sant Antoni. Todo este programa se gestionará mediante una plataforma web que permitirá realizar reservas y consultar información detallada de cada actividad.
La concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, destaca que este contrato supone “un punto de inflexión en la forma de organizar la educación ambiental en Alcoy, ya que pasamos de actuaciones dispersas a un modelo coordinado, profesionalizado y evaluable que nos permitirá llegar a más personas y con mayor impacto”. Según Sanjuán, “Alcoi es una ciudad privilegiada por su patrimonio natural, con espacios como el Rincón de San Buenaventura, el Molinar o la Font Roja, y es fundamental que lo conozcamos, valoremos y cuidemos desde pequeños”.
El contrato contempla la contratación de personal técnico especializado en educación y control ambiental, así como la gestión integral de la inscripción de participantes, la organización de las actividades, el seguimiento de su desarrollo y la evaluación posterior. También está previsto el desarrollo y mantenimiento de una web específica para la difusión de las actividades.
La concejala ha recordado que «la educación ambiental no puede ser una actividad puntual, sino una herramienta imprescindible para construir una ciudadanía más informada, crítica y comprometida con el entorno. Queremos que quien participe en estas actividades, especialmente el alumnado, se convierta en un auténtico agente de cambio y protección del medio ambiente».
El nuevo contrato, cuya puesta en marcha está prevista para el 1 de octubre, está diseñado para garantizar una alta calidad del servicio y contempla criterios de adjudicación como la mejora de la oferta formativa, la inclusión de nuevas actividades o el diseño de campañas innovadoras de sensibilización. Asimismo, se han fijado condiciones estrictas de solvencia técnica y económica para asegurar la profesionalidad de la empresa adjudicataria.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Alcoy consolida su estrategia de transición ecológica con acciones tangibles, formativas y de largo recorrido que fortalecen el vínculo entre la ciudadanía y la naturaleza.