
ÚLTIMO CONCIERTO DE EXALTACIÓN DE LA MÚSICA FESTERA
9 abril, 2017
EL EQUIPO CORREMÓN TRAIL GANADOR DEL TRAIL SOLIDARI CIUTAT D’ALCOI 2017
10 abril, 2017La Penya Bon Humor descubrió en el día de ayer el cartel de Fiestas de Moros y Cristianos 2017, obra de los hermanos Piñero. El acto contó con la presencia de los concejales Aroa Mira y Manolo Gomicia Giménez.
El acto de presentación ha tenido lugar el sábado día 8 de abril a las 13 horas en el local de la Penya, con la presencia de los Concejales Aroa Mira, Manolo Gomicia, así como los principales cargos de la misma.
La Penya El Bon Humor lleva casi ochenta años ejemplificando y defendiendo los principales valores de las fiestas de Sant Jordi, reuniendo cada año a festeros de toda la vida dispuestos a honrar a su patrón y a hacer bueno el nombre de la asociación. Así, con una filosofía que bascula entre el hermanamiento, la diversión y la alegría de la Penya se ha establecido como todo un símbolo en la ciudad. En un icono capaz de sublimar las principales señas de identidad de la Festa.
Este año el trabajo de diseñar su tradicional cartel ha ido a parar a los hermanos Antonio y José Miguel Piñero, autores del cartel oficial de las fiestas de 2016. Tras reinterpretar en el mismo la figura de Sant Jordi, el desafío al que se han enfrentado en esta ocasión no solo debía transmitir la naturaleza de una de las asociaciones más veteranas del ámbito festero: también resultar una buena representación del propio espíritu de una celebración capaz de traspasar fronteras.
Según Antonio Piñero: “Trabajar el año pasado en el cartel de fiestas fue una de esas experiencias que uno acaba llevando dentro para siempre. Sin embargo, el trabajo de este año ha resultado ser igualmente muy especial, porque nos ha dado la oportunidad de abandonar la ortodoxia propia de un diseño oficial y explorar nuevos caminos de la iconografía tradicional de la fiesta”.
Así, el cartel diseñado para la Penya El Bon Humor se estructura en torno a una capitular, la letra “A”, en un guiño a las antiguas capitulares que antaño se empleaban para introducir los textos en códices y otros documentos, llegando a representar incluso escenas relacionadas con los mismos. Según los hermanos Piñero, esa “A” tiene múltiples significados. Es la “A” de Alcoy. También la “A” de Abril. Pero sobre todo, es la “A” de “A disfrutar”, título con el que han decidido bautizar el cartel.
Esa “A” denota movimiento, actividad, y es una invitación a vivir la Fiesta intensamente” resume José Miguel Piñero.
La renovada capitular descansa sobre un fondo minimalista representando un cielo de abril “desde el que nos observan aquellos festeros que ya no están con nosotros” y consta de 28 listones, como las 28 filaes que completan los bandos Moro y cristiano. Estos listones aparecen alineados y visualmente evocan la configuración de las escuadras en la Entrá. El empleo del color sobre los listones esconde dos significados: por un lado, los metálicos que simbolizan protección en la batalla y rango en las tropas. Y por otro, los cromatismos identificativos de cada una de las Filás participantes en la fiesta. La manera en la que se arremolinan y se transforman en serpentinas es un reflejo directo de las serpentinas de papel presentes en las calles de Alcoi durante la propia Entrá. Armando Soler, presidente de la Penya, apunta lo siguiente …Nuestro Cartel de Fiestas 2017, yo más bien lo calificaría de innovador, con el acentuado espiritu creativo que formalmente imprimen en todas sus obrasy desarrollos profesionalesque ejecutan en la vida diaria. Confiemos en la buena aceptación por parte de amigos y visitantes.
El cartel ha sido elaborado mediante técnicas mixtas, empleando una base de madera y chapa de metal a la cual se ha aplicado distintos grados de doblez. Los hermanos Piñero coinciden en destacar la libertad de la que han gozado durante el proceso. Los responsables de la Penya El Bon Humor nos han permitido convertir este trabajo en un laboratorio de búsqueda. Una clara invitación a perseverar en los valores de la fiesta, pero evolucionando su iconografía, eso es lo que hemos tratado de hacer. Y ha sido todo un gustazo” señala Antonio Piñero. Como ya es habitual en el proceso de trabajo han colaborado de manera entusiasta, los equipos de la agencia Imaginarte y El taller de Piñero.