
Inauguració de l’exposició «Fragmentos de lo que fuí» de Carlos Merchán
20 noviembre, 2025
Valencians al món viatja a Còrsega, un paradís de l’antiga Corona d’Aragó on es troba l’alcoià Víctor Edo
21 noviembre, 2025El municipio de Confrides ha dado un paso decisivo al acoger y promover el primer Laboratorio de Innovación Territorial de la Vall de Guadalest, celebrado ayer en la Casa del Metge. La iniciativa, impulsada desde Confrides, reunió a más de cuarenta representantes institucionales, empresariales y sociales, convirtiendo al municipio en el epicentro del nuevo proceso estratégico del Valle.
Entre los asistentes destacó la presencia de José Antonio Redorat, director general al frente de la Agencia Valenciana de Despoblamiento; Luis Rodríguez, diputado provincial de la Diputación de Alicante; y Antonio Martínez Puche, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Alicante (UA), en representación de la Cátedra AVANT. A ellos se sumaron alcaldes y concejales de los municipios de la Vall de Guadalest, así como representantes de entidades territoriales y agentes sociales.
El encuentro, promovido por el Ayuntamiento de Confrides-L’Abdet junto a la Cátedra AVANT de la Universidad de Alicante, con apoyo de la Diputación de Alicante y la colaboración de Genion, reunió además a instituciones como la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana, la FVMP, el POMB, el GAL Rural Muntanya d’Alacant y entidades como CREAMA, FEVECTA, CONVEGA o FADEMUR. También participaron empresas del territorio, tanto consolidadas como emergentes.
El Laboratorio dio continuidad al trabajo iniciado en octubre, bajo un modelo de innovación abierta que facilitó la cocreación entre administraciones, tejido empresarial, sociedad civil y ámbito académico. La sesión se centró en tres ejes prioritarios: la creación de una marca territorial y un sello de calidad; la puesta en marcha de un órgano de gobernanza multiactor; y el diseño de un Mercado del Valle con impacto económico, social y cultural.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una visión conjunta del territorio, reforzar la cooperación intermunicipal y dotar el proceso de una estructura estable que garantice su continuidad. También se subrayó la importancia de implicar a la ciudadanía, recuperar espacios de encuentro y fortalecer la identidad colectiva del Valle.
La jornada permitió sentar las bases de una dinámica de colaboración que continuará en los próximos meses. El encuentro confirmó que la Vall de Guadalest cuenta con el compromiso institucional, el talento local y el tejido emprendedor necesarios para impulsar un proyecto sólido de desarrollo territorial, con Confrides como motor inicial de esta nueva etapa.
En la clausura, el alcalde de Confrides-L’Abdet, Rubén Picó, agradeció la participación de todas las instituciones y agentes presentes y destacó que “este es solo el comienzo de un camino que debemos recorrer juntos; Confrides apuesta firmemente por un Valle unido, con proyectos comunes y con una visión compartida que garantice un futuro mejor para nuestros pueblos”. Picó remarcó que el municipio seguirá liderando y apoyando este proceso para consolidar un modelo de desarrollo sostenible y colaborativo para toda la Vall de Guadalest.



