
El plan de choque para retirar basura de lugares de difícil acceso actúa en la calle Fraga
20 junio, 2025
Alcoy comparte en Dinamarca sus avances en sostenibilidad como ciudad referente del programa europeo ICC
20 junio, 2025
Esta mañana se ha hecho el nombramiento y constitución miembros consejo participación personas mayores de Alcoy
Tras la aprobación oficial en el Pleno municipal del pasado mes de febrero y de completar todos los trámites pertinentes, hoy se ha llevado a cabo la constitución del Consejo de Participación de Personas Mayores de Alcoy en un acto presidido por el alcalde, Toni Francés, y la concejala de Personas Mayores, Aroa Mira de l’Al nuevo órgano consultivo y participativo que nace con la voluntad de fomentar la solidaridad social y la implicación activa de las personas mayores en la vida pública de la ciudad.
Este Consejo tiene como objetivo principal incrementar la corresponsabilidad en la atención a las personas mayores, al tiempo que impulsa su participación social, política y cultural en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía. Asimismo, velará por la defensa y el ejercicio efectivo de sus derechos en el ámbito local, poniendo en valor su experiencia y la riqueza cultural que aporten, y fomentando su autovaloración y creatividad.
Entre sus funciones más relevantes se encuentran las de servir de canal de comunicación entre las asociaciones de personas mayores y la administración local; promover la participación de este colectivo en la vida pública; recibir información periódica sobre las actuaciones municipales dirigidas a este sector; y formular propuestas o emitir opiniones respecto a las decisiones del gobierno municipal. También podrá elevar iniciativas a los órganos municipales, colaborar en el diseño de campañas y programas públicos, asesorar sobre cuestiones relativas a la calidad de vida de las personas mayores, canalizando sus iniciativas, demandas y sugerencias. Asimismo podrá contribuir a la sensibilización de la sociedad sobre asuntos de interés para el colectivo.
Para llevar a cabo estas funciones, se prevé la creación de tablas de trabajo temáticas según los proyectos y ámbitos que se desarrollen.
Forman parte de este Consejo diversas entidades y colectivos que representan el tejido social de las personas mayores en la ciudad. Entre ellos, la Coordinadora de Pensionistas L’Alcoià – Condado, la Asociación de Jubilados y Pensionistas Serpis UDP de Alcoy, la Asociación Personas Mayores de Alcoy y Comarcas, así como los Centros de Mayores ‘Zona Alta’, ‘Batoi’, ‘Oliver’, ‘La Plaza’ y ‘Zona. También participan la Agrupación de Entidades Vecinales y delegados de las Aulas Culturales. En el ámbito residencial, el Consejo cuenta con la presencia de Hogar San José de Alcoy – Hermanitas de los Ancianos Desamparados, DomusVi, la Residencia Asistida de la Tercera Edad Mariola, la Residencia de la Tercera Edad Pintor Emilio Sala y el Centro de Respiro Solroja. Además están representados los sindicatos CCOO y UGT, así como todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Alcoy.
Cabe recordar que Alcoy forma parte, desde el año 2019, de la red internacional “Ciudades Amigables con las Personas Mayores – Age Friendly Cities (AFC)”, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que promueve la adaptación de los entornos urbanos a las necesidades de la población mayor y el intercambio de buenas prácticas.
La concejala de Personas Mayores, Aroa Mira, ha subrayado la importancia de esta nueva herramienta de participación: «Con la creación del Consejo de Participación de Personas Mayores damos un paso fundamental para garantizar que las personas mayores tengan voz en las decisiones municipales. Queremos que sean parte activa de nuestra sociedad y que sus aportaciones ayuden a construir una ciudad más inclusiva y adaptada a sus necesidades».
Esta mañana se ha hecho el nombramiento y constitución miembros consejo participación personas mayores de Alcoy
Tras la aprobación oficial en el Pleno municipal del pasado mes de febrero y de completar todos los trámites pertinentes, hoy se ha llevado a cabo la constitución del Consejo de Participación de Personas Mayores de Alcoy en un acto presidido por el alcalde, Toni Francés, y la concejala de Personas Mayores, Aroa Mira de l’Al nuevo órgano consultivo y participativo que nace con la voluntad de fomentar la solidaridad social y la implicación activa de las personas mayores en la vida pública de la ciudad.
Este Consejo tiene como objetivo principal incrementar la corresponsabilidad en la atención a las personas mayores, al tiempo que impulsa su participación social, política y cultural en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía. Asimismo, velará por la defensa y el ejercicio efectivo de sus derechos en el ámbito local, poniendo en valor su experiencia y la riqueza cultural que aporten, y fomentando su autovaloración y creatividad.
Entre sus funciones más relevantes se encuentran las de servir de canal de comunicación entre las asociaciones de personas mayores y la administración local; promover la participación de este colectivo en la vida pública; recibir información periódica sobre las actuaciones municipales dirigidas a este sector; y formular propuestas o emitir opiniones respecto a las decisiones del gobierno municipal. También podrá elevar iniciativas a los órganos municipales, colaborar en el diseño de campañas y programas públicos, asesorar sobre cuestiones relativas a la calidad de vida de las personas mayores, canalizando sus iniciativas, demandas y sugerencias. Asimismo podrá contribuir a la sensibilización de la sociedad sobre asuntos de interés para el colectivo.
Para llevar a cabo estas funciones, se prevé la creación de tablas de trabajo temáticas según los proyectos y ámbitos que se desarrollen.
Forman parte de este Consejo diversas entidades y colectivos que representan el tejido social de las personas mayores en la ciudad. Entre ellos, la Coordinadora de Pensionistas L’Alcoià – Condado, la Asociación de Jubilados y Pensionistas Serpis UDP de Alcoy, la Asociación Personas Mayores de Alcoy y Comarcas, así como los Centros de Mayores ‘Zona Alta’, ‘Batoi’, ‘Oliver’, ‘La Plaza’ y ‘Zona. También participan la Agrupación de Entidades Vecinales y delegados de las Aulas Culturales. En el ámbito residencial, el Consejo cuenta con la presencia de Hogar San José de Alcoy – Hermanitas de los Ancianos Desamparados, DomusVi, la Residencia Asistida de la Tercera Edad Mariola, la Residencia de la Tercera Edad Pintor Emilio Sala y el Centro de Respiro Solroja. Además están representados los sindicatos CCOO y UGT, así como todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Alcoy.
Cabe recordar que Alcoy forma parte, desde el año 2019, de la red internacional “Ciudades Amigables con las Personas Mayores – Age Friendly Cities (AFC)”, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que promueve la adaptación de los entornos urbanos a las necesidades de la población mayor y el intercambio de buenas prácticas.
La concejala de Personas Mayores, Aroa Mira, ha subrayado la importancia de esta nueva herramienta de participación: «Con la creación del Consejo de Participación de Personas Mayores damos un paso fundamental para garantizar que las personas mayores tengan voz en las decisiones municipales. Queremos que sean parte activa de nuestra sociedad y que sus aportaciones ayuden a construir una ciudad más inclusiva y adaptada a sus necesidades».