
Abril Mengual campiona provincial
25 octubre, 2022
JULIA APARISI QUARTA POSICIO AL PROVINCIAL
25 octubre, 2022
El PP lamenta la falta de interés del Gobierno del PSOE ante un proyecto que hace seis meses era prioritario y urgente para el alcalde.
Alcoy (25.10.2022).- El Partido Popular de Alcoy denuncia la desidia del Gobierno local, del PSOE, para materializar soluciones al problema del acceso al polígono industrial de Santiago Payá y de la estabilidad de la ladera, que pone en riesgo la seguridad de las empresas de la zona. Seis meses después de los desprendimientos, el Gobierno de Antonio Francés todavía no ha implementado solución alguna.
El pasado abril se produjeron las fuertes precipitaciones que provocaron el deslizamiento de tierras del acceso Santiago Payá y que ocasionaron problemas en fábricas de la zona con grandes pérdidas económicas.
La concejal del Partido Popular Lirios García lamenta que, seis meses después, todavía no se haya hecho nada: “Estamos en una época en la que las lluvias torrenciales pueden repetirse y el Gobierno de Antonio Francés ni siquiera ha tenido en cuenta alternativas que contribuyan a normalizar el día a día de una de las zonas industriales más importantes de Alcoy”, afirma la edil.
Desde el partido Popular lamentan profundamente que no se priorice el proyecto para estabilizar la zona. “Es un proyecto de envergadura, que asciende a 1,7 millones de euros, pero que debería haber sido prioritario desde 2017, cuando fue redactado. De esa forma, los trabajadores del polígono tendrían el problema solucionado”, explica la concejal. A su juicio, es muy preocupante que el Ayuntamiento ni siquiera tenga la disponibilidad de los terrenos sobre los que debe desarrollarse parte de la intervención.
La regidora echa en cara a los socialistas que gasten dinero en un carril bici de un millón de euros o en otros proyectos financiados por los fondos Next Generation y que no se dedique ni un solo euro a reparar el acceso del polígono. “Desde el año 2017 tenemos un proyecto definitivo en el Ayuntamiento que se podría haber ejecutado si no se hubiera dado prioridad a macetas verticales de 160.000 euros o la última ocurrencia socialista, un carril bici por la Alameda de 905.000 euros”, concluye García.