
Alcoy puja la repavimentación de la calle Joan Cantó y su entorno con fondos europeos para zonas de bajas emisiones
7 mayo, 2025
Alerta taronja a l’interior sud de la província de València
7 mayo, 2025
El día anterior tendrá lugar su nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad de Alcoy en un Pleno Extraordinario.
El próximo 16 de mayo, Alcoy vivirá uno de los momentos institucionales más emotivos del año con la celebración del Pleno Extraordinario para el nombramiento de José María Valls Satorres como Hijo Predilecto de la Ciudad. Al día siguiente, 17 de mayo, tendrá lugar un acto de reconocimiento público en la Sala de Plenos del Ayuntamiento a las 19 horas que irá seguida de una cena de homenaje.
El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Junta de Portavoces ya propuesta del alcalde Toni Francés, inició este procedimiento el pasado 6 de marzo para reconocer la larga trayectoria musical y el profundo impacto de Valls Satorres en la cultura alcoyana, especialmente dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos.
Todas las personas, colectivos y entidades que quieran adherirse a este reconocimiento, pueden hacerlo mediante el siguiente formulario formulario de adhesión . Hasta ahora, existen 170 adhesiones.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, señala: «El reconocimiento a José María Valls Satorres es una forma de poner en valor una figura imprescindible para entender la música festera tal y como la conocemos hoy. Es un homenaje más que merecido a un hombre que ha dedicado toda su vida a enriquecer nuestra cultura. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse ya hacerlo, aún, más especial.»
Nacido en Alcoy en 1945, José María Valls Satorres es una de las figuras más destacadas de la composición musical alcoyana. Sus primeros pasos musicales los dio en la banda Nova del Iris (la actual Sociedad Musical Nova), donde recibió formación de maestros como Daniel Llàcer, Enrique Castro y Joaquim Boïls y donde se inició en el clarinete. Continuó, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy, estudiando clarinete con Fernando de Mora y violonchelo con Abel Mus.
Se trasladó posteriormente a Madrid para perfeccionar sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música y se especializó en Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición, Dirección de Orquesta y Violonchelo. Como instrumentista, colaboró con orquestas como la Sinfónica y Filarmónica de Madrid, la Sinfónica de RTVE y la Banda Municipal de Madrid, además de formar parte de la Gran Banda de Músicos Valencianos de Madrid y de la Banda de Música de la Guardia Real.
En el ámbito de la docencia, ha sido profesor de Violonchelo, Armonía y Composición en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla de Alcorcón; en definitiva, una vida dedicada a la música festera y sinfónica.
El legado de Valls Satorres es especialmente valioso dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos. Es autor de piezas emblemáticas como:
- Paso a los Maseros , con la que creó el famoso paso masero
- Farolero
- ¡Despierta hierro!
- El Conquistador
- El Enguerí
- Almogávar y alcoyano
- 23 de abril, San Jorge (marcha solemne))
También dirigió el Himno de Fiestas en 1984 y ha formado parte de la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos que ha promovido la difusión y la calidad del género.
Aparte de la música festera, ha compuesto obras sinfónicas, zarzuelas, piezas para orquesta y banda y se ha consolidado como una figura relevante dentro de la música clásica y popular. Ha obtenido reconocimiento nacional y premios en certámenes de composición.
El título de Hijo Predilecto, tal y como indica el Reglamento de Distinciones del Ayuntamiento de Alcoy, puede recaer en aquellas personas que, habiendo nacido en Alcoy, se han distinguido por el interés, la dedicación, la entrega y la consecución de logros que han influido en la población. Otras personalidades reconocidas con este honor son: Camilo Sesto, Ovidio Montllor, Isabel-Clara Simó, Antoni Miró, Amando Blanquer y Adrián Miró. Este reglamento también indica que la Medalla de la Ciudad, tanto la de Oro como la de Honor, podrá concederse a cualquier persona, nacional o extranjera, o entidad que, por sus obras, actividades o servicios en favor del municipio, hayan destacado notoriamente.
Aquí se puede consultar el Reglamento de Distinciones del Ayuntamiento de Alcoy aprobado el 2 de diciembre de 2022 (pdf)
El día anterior tendrá lugar su nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad de Alcoy en un Pleno Extraordinario.
El próximo 16 de mayo, Alcoy vivirá uno de los momentos institucionales más emotivos del año con la celebración del Pleno Extraordinario para el nombramiento de José María Valls Satorres como Hijo Predilecto de la Ciudad. Al día siguiente, 17 de mayo, tendrá lugar un acto de reconocimiento público en la Sala de Plenos del Ayuntamiento a las 19 horas que irá seguida de una cena de homenaje.
El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Junta de Portavoces ya propuesta del alcalde Toni Francés, inició este procedimiento el pasado 6 de marzo para reconocer la larga trayectoria musical y el profundo impacto de Valls Satorres en la cultura alcoyana, especialmente dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos.
Todas las personas, colectivos y entidades que quieran adherirse a este reconocimiento, pueden hacerlo mediante el siguiente formulario formulario de adhesión . Hasta ahora, existen 170 adhesiones.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, señala: «El reconocimiento a José María Valls Satorres es una forma de poner en valor una figura imprescindible para entender la música festera tal y como la conocemos hoy. Es un homenaje más que merecido a un hombre que ha dedicado toda su vida a enriquecer nuestra cultura. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse ya hacerlo, aún, más especial.»
Nacido en Alcoy en 1945, José María Valls Satorres es una de las figuras más destacadas de la composición musical alcoyana. Sus primeros pasos musicales los dio en la banda Nova del Iris (la actual Sociedad Musical Nova), donde recibió formación de maestros como Daniel Llàcer, Enrique Castro y Joaquim Boïls y donde se inició en el clarinete. Continuó, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy, estudiando clarinete con Fernando de Mora y violonchelo con Abel Mus.
Se trasladó posteriormente a Madrid para perfeccionar sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música y se especializó en Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición, Dirección de Orquesta y Violonchelo. Como instrumentista, colaboró con orquestas como la Sinfónica y Filarmónica de Madrid, la Sinfónica de RTVE y la Banda Municipal de Madrid, además de formar parte de la Gran Banda de Músicos Valencianos de Madrid y de la Banda de Música de la Guardia Real.
En el ámbito de la docencia, ha sido profesor de Violonchelo, Armonía y Composición en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla de Alcorcón; en definitiva, una vida dedicada a la música festera y sinfónica.
El legado de Valls Satorres es especialmente valioso dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos. Es autor de piezas emblemáticas como:
- Paso a los Maseros , con la que creó el famoso paso masero
- Farolero
- ¡Despierta hierro!
- El Conquistador
- El Enguerí
- Almogávar y alcoyano
- 23 de abril, San Jorge (marcha solemne))
También dirigió el Himno de Fiestas en 1984 y ha formado parte de la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos que ha promovido la difusión y la calidad del género.
Aparte de la música festera, ha compuesto obras sinfónicas, zarzuelas, piezas para orquesta y banda y se ha consolidado como una figura relevante dentro de la música clásica y popular. Ha obtenido reconocimiento nacional y premios en certámenes de composición.
El título de Hijo Predilecto, tal y como indica el Reglamento de Distinciones del Ayuntamiento de Alcoy, puede recaer en aquellas personas que, habiendo nacido en Alcoy, se han distinguido por el interés, la dedicación, la entrega y la consecución de logros que han influido en la población. Otras personalidades reconocidas con este honor son: Camilo Sesto, Ovidio Montllor, Isabel-Clara Simó, Antoni Miró, Amando Blanquer y Adrián Miró. Este reglamento también indica que la Medalla de la Ciudad, tanto la de Oro como la de Honor, podrá concederse a cualquier persona, nacional o extranjera, o entidad que, por sus obras, actividades o servicios en favor del municipio, hayan destacado notoriamente.
Aquí se puede consultar el Reglamento de Distinciones del Ayuntamiento de Alcoy aprobado el 2 de diciembre de 2022 (pdf)