
‘La Desbandá’ inaugura les II Jornades de Memòria Democràtica a l’Alcoià i El Comtat
27 septiembre, 2023
La marxa de ‘La Desbandá’, protagonista del segon dia de les Jornades per la Memòria Democràtica
28 septiembre, 2023
Las últimas temporadas están siendo un punto de inflexión para el fútbol europeo. Primero el intento de la Superliga, y ahora la amenaza de la competición Saudí, han dejado patente la necesidad de mejorar el sistema del fútbol europeo de primer nivel. Para intentar paliar estos problemas la UEFA decidió hace algunas temporadas que la actual Champions League dejará el formato que la ha distinguido por años e innovará a partir de la 24/25. Un cambio profundo se avecina, transformando el aclamado torneo y aumentando el número de equipos participantes. A continuación, profundizamos en los detalles.
La última edición con el formato conocido y los grupos del sorteo
Antes de ponernos a la obra con el formato que dominará el futuro, hemos querido dar un repaso al que ha sido el sorteo de la última edición de la Champions League con el formato que todos conocemos. El sorteo celebrado en Mónaco reveló los últimos grupos de la primera fase tal y como la conocemos, y fue un sorteo caprichoso que nos está dejando choques de un nivel excepcional, con especial atención al grupo F, pocas veces tantos equipos de nivel se habían reunido en un único grupo de la primera fase y se pondrán difícil a quienes hagan pronósticos en PokerStars.
● Grupo A: Bayern, Man United, Copenhagen, Galatasaray
● Grupo B: Sevilla, Arsenal, PSV, Lens
● Grupo C: Napoli, Real Madrid, Braga, Union Berlin
● Grupo D: Benfica, Inter, Salzburg, Real Sociedad
● Grupo E: Feyenoord, Atlético de Madrid, Lazio, Celtic
● Grupo F: Paris, Dortmund, Milan, Newcastle
● Grupo G: Man City, Leipzig, Crvena zvezda, Young Boys
● Grupo H: Barcelona, Porto, Shakhtar Donetsk, Antwerp
El nuevo formato de la Champions: ¿Cómo será?
A partir de la temporada 2024-25, la Champions League sufrirá una transformación total. En lugar de los actuales 32 equipos en la fase de grupos, habrá 36. Se desvanecerán los ocho grupos convencionales y, en su lugar, se formará una liga virtual.
En este nuevo sistema, cada equipo enfrentará a diferentes rivales según su ranking en la UEFA. Por ejemplo, para un equipo del bombo 1 habrá dos enfrentamientos contra equipos de su mismo nivel, tres contra rivales del bombo 2, otros tres contra los del bombo 3 y dos más contra los equipos del bombo 4. Al culminar esta liga, los ocho equipos con mejor rendimiento pasarán directamente a los octavos de final. Por su parte, los equipos que se ubiquen del 9º al 24º puesto jugarán un playoff, en el que se decidirá qué otros ocho equipos se unirán a los octavos.
Este nuevo formato, impulsado en gran parte por la Asociación de Clubes Europeos (ECA) que ahora dirige el presidente del PSG Nasser Al-Khelaifi, garantiza un mínimo de diez partidos por equipo, cuatro más que el sistema actual. Además, para dar cabida a todos estos encuentros, la UEFA ha decidido programar partidos no solo los martes y miércoles, como es tradicional, sino también los jueves. El objetivo principal de estos cambios es aumentar la exposición del torneo, ofrecer más partidos y, con ello, generar mayores derechos de televisión.