
Alcoy vive un intenso fin de semana deportivo
15 junio, 2025
El Ayuntamiento de Alcoy cierra el curso escolar con casi 5.000 alumnos participantes en las actividades de educación ambiental
16 junio, 2025Con una elevada participación ciudadana y profesional, el encuentro evidencia el creciente interés por las cuestiones migratorias. El pasado jueves 12 de junio, el Ágora de Alcoy fue el escenario de una jornada centrada en las modificaciones del nuevo reglamento de la Ley de Extranjería. La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Alcoy con el objetivo de dar a conocer a través de los cambios legislativos y facilitar su comprensión, contó con una gran afluencia y una destacada participación por parte del público asistente. La charla fue realizada por personal del servicio Atlas Alicante.
Hasta 170 personas se inscribieron en esta jornada, lo que evidencia el interés y la necesidad de espacios de información y reflexión sobre las cuestiones que afectan a la población migrante y los profesionales que les apoyan.
El acto destacó especialmente por la diversidad de los perfiles asistentes, que enriqueció las intervenciones y permitió abordar la temática desde múltiples puntos de vista.
Por un lado, participó población general, también fue notable la presencia de profesionales de diversos ámbitos como funcionariado de la administración pública, personal técnico de servicios sociales y abogacía especializada en extranjería, que aprovecharon la jornada para actualizar conocimientos e intercambiar experiencias. También asistieron personas estudiantes, así como migrantes, que valoraron muy positivamente la oportunidad de recibir información clara, útil y adaptada a su realidad.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, quiso poner en valor tanto el contenido como la participación: «Desde el Ayuntamiento de Alcoy seguimos trabajando para garantizar el acceso a la información y los derechos de todas las personas. Esta jornada ha sido un valioso espacio de encuentro y aprendizaje colectivo. La alta participación demuestra que existe una demanda clara de conocimiento y acompañamiento en materia de extranjería. Tenemos un compromiso con la inclusión, la información accesible y la defensa de los derechos de todas las personas, cualquiera que sea su origen».
Durante la sesión también se prestó especial atención al servicio Atlas Alicante ya su fácil acceso, un recurso público clave en materia de migración y refugio. Atlas ofrece información básica y atención especializada tanto a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional como personal profesional de los servicios públicos y entidades del tercer sector que trabajan con estos colectivos.
El servicio se presta desde la oficina ubicada en Alicante, pero también es accesible por vía telefónica y telemática, o mediante derivaciones desde servicios públicos o entidades sociales especializadas. Teléfono gratuito: 900 404 403