
Cómo visitar Barcelona cómodamente y sumergirse en su patrimonio musical
30 agosto, 2025
La Feria Modernista de Alcoy estrena Instagram y comienza a anunciar actividades a través de vídeos
1 septiembre, 2025
La obligación legal de enviar notificaciones individuales por las modificaciones en la tasa de residuos ha hecho necesario contratar a una empresa especializada, escogida mediante concurso público. En este proceso, la oferta más ventajosa no fue la de Correos, lo que ha generado dudas entre parte de la ciudadanía, pero el consistorio confirma que se trata de una notificación oficial.
El Ayuntamiento de Alcoy inició a finales de julio el proceso de notificación de la tasa de recogida de residuos de 2025, que incorpora ya la nueva estructura tarifaria adaptada a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa estatal, que da continuidad a las directivas europeas, obliga a los municipios a ajustar las tasas al coste real del servicio ya penalizar las prácticas menos sostenibles.
Las notificaciones se están enviando por correo postal, pero no a través de Correos, sino mediante la empresa adjudicataria del concurso público, que presentó la oferta económicamente más ventajosa. El Ayuntamiento destaca que se trata de un procedimiento totalmente legal y oficial, y que no se trata de ningún tipo de estafa, aunque algunos vecinos y vecinas han expresado su desconfianza inicial.
La nueva tasa incorpora una parte fija de 98,30 euros y una parte variable de 18,84 euros que sólo se aplica a los domicilios que no participan activamente en la separación de la materia orgánica. Gracias a este sistema, un total de 5.000 personas que se han inscrito correctamente y participan en la recogida selectiva, han recibido la notificación de la bonificación automática, con una reducción directa del importe total.
Como novedad, el recibo no se cobrará en fechas habituales, sino en el último trimestre del año. Tal y como se puede comprobar en la sede electrónica, el cobro de recibos domiciliados será el 17 de noviembre, mientras que el período de pago en voluntaria para los no domiciliados se extenderá del 20 de octubre al 29 de diciembre.
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, ha explicado que “los cambios normativos aplicados en todo el estado y la necesaria adaptación de la tasa basura ha obligado a reorganizar el calendario de cobro, así como a notificar, revisar y actualizar los padrones. la orgánica han sido reconocidas con la correspondiente bonificación. Quien se sume a partir de ahora también podrá disfrutar de esta ventaja, pero ya en el recibo de 2026. Queremos incentivar la colaboración y hacer entender que separar correctamente los residuos no sólo beneficia al medio ambiente, sino también al bolsillo de las familias».
Alcoy es actualmente uno de los municipios líderes en calidad de la fracción orgánica, con un nivel de impropios inferior al 10%, lo que permite reducir a la mitad el coste del tratamiento por tonelada. Así, el municipio paga 11,59 € + IVA por tonelada de orgánica, frente a los 58,96 € + IVA por tonelada de residuos mezclados, un ahorro muy significativo gracias a la colaboración ciudadana.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la bonificación no implica un pago directo, sino la exención de la cuota variable que se aplica a quien no separa.
La ciudadanía puede consultar toda la información y la normativa en vigor en los siguientes enlaces:
• Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos
• Ordenanza Municipal de Residuos y Limpieza para una Economía Circular (PDF)
La obligación legal de enviar notificaciones individuales por las modificaciones en la tasa de residuos ha hecho necesario contratar a una empresa especializada, escogida mediante concurso público. En este proceso, la oferta más ventajosa no fue la de Correos, lo que ha generado dudas entre parte de la ciudadanía, pero el consistorio confirma que se trata de una notificación oficial.
El Ayuntamiento de Alcoy inició a finales de julio el proceso de notificación de la tasa de recogida de residuos de 2025, que incorpora ya la nueva estructura tarifaria adaptada a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa estatal, que da continuidad a las directivas europeas, obliga a los municipios a ajustar las tasas al coste real del servicio ya penalizar las prácticas menos sostenibles.
Las notificaciones se están enviando por correo postal, pero no a través de Correos, sino mediante la empresa adjudicataria del concurso público, que presentó la oferta económicamente más ventajosa. El Ayuntamiento destaca que se trata de un procedimiento totalmente legal y oficial, y que no se trata de ningún tipo de estafa, aunque algunos vecinos y vecinas han expresado su desconfianza inicial.
La nueva tasa incorpora una parte fija de 98,30 euros y una parte variable de 18,84 euros que sólo se aplica a los domicilios que no participan activamente en la separación de la materia orgánica. Gracias a este sistema, un total de 5.000 personas que se han inscrito correctamente y participan en la recogida selectiva, han recibido la notificación de la bonificación automática, con una reducción directa del importe total.
Como novedad, el recibo no se cobrará en fechas habituales, sino en el último trimestre del año. Tal y como se puede comprobar en la sede electrónica, el cobro de recibos domiciliados será el 17 de noviembre, mientras que el período de pago en voluntaria para los no domiciliados se extenderá del 20 de octubre al 29 de diciembre.
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, ha explicado que “los cambios normativos aplicados en todo el estado y la necesaria adaptación de la tasa basura ha obligado a reorganizar el calendario de cobro, así como a notificar, revisar y actualizar los padrones. la orgánica han sido reconocidas con la correspondiente bonificación. Quien se sume a partir de ahora también podrá disfrutar de esta ventaja, pero ya en el recibo de 2026. Queremos incentivar la colaboración y hacer entender que separar correctamente los residuos no sólo beneficia al medio ambiente, sino también al bolsillo de las familias».
Alcoy es actualmente uno de los municipios líderes en calidad de la fracción orgánica, con un nivel de impropios inferior al 10%, lo que permite reducir a la mitad el coste del tratamiento por tonelada. Así, el municipio paga 11,59 € + IVA por tonelada de orgánica, frente a los 58,96 € + IVA por tonelada de residuos mezclados, un ahorro muy significativo gracias a la colaboración ciudadana.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la bonificación no implica un pago directo, sino la exención de la cuota variable que se aplica a quien no separa.
La ciudadanía puede consultar toda la información y la normativa en vigor en los siguientes enlaces:
• Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos
• Ordenanza Municipal de Residuos y Limpieza para una Economía Circular (PDF)



