
LOS MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE L’ALCOIÀ I EL COMTAT BUSCAN CORRESPONSALES JUVENILES
19 agosto, 2020
UN INCENDIO EN LAS CERCANÍAS DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO DE BATOY CALCINA 4000 METROS CUADRADOS DE MATORRAL
19 agosto, 2020Durante la mañana de ayer se produjo una reunión en el Ayuntamiento de Alcoy para coordinar la implantación de las nuevas medidas, acordadas en el ámbito estatal para todas las autonomías, y publicadas por la Generalitat Valenciana. Las medidas que ya están en vigor se plantean de manera transitoria durante un periodo de 21 días, pudiéndose prorrogar en función de la situación epidemiológica. El Ayuntamiento ha acordado reforzar los turnos de la Policía Local, y de las tareas de control y seguimiento para lograr el cumplimiento de las medidas. Desde el consistorio también recuerdan la imprescindible colaboración ciudadana ante una pandemia social que sólo se combate entre todas y todos.
En la reunión de coordinación que tuvo lugar en la Alcaldía a primera hora de la mañana, participó el alcalde, Toni Francés, el concejal de Seguridad, Raúl Llopis, la cabeza accidental de la Policía Local, Mercedes Ponsoda, y la cabeza de gabinete de Alcaldía, Xesca Lloria. En la reunión se acordó que se reforzarán los turnos de patrullas de la Policía Local a pesar del período de vacaciones y se extremará la vigilancia y control de los diferentes puntos de la ciudad más susceptibles de incumplimientos. Uno de los aspectos en los que se hará especial incidencia será en el control de posibles «botellones». Al mismo tiempo, se recuerda la importancia de cumplir con las medidas a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, un colectivo donde el Covid-19 está teniendo más incidencia en las últimas semanas. Desde el Ayuntamiento también se recuerda que el control y seguimiento se hará en todo el término municipal, tanto en el núcleo urbano como en las urbanizaciones, diseminados y espacios naturales.
El alcalde, Toni Francés, recuerda la imprescindible responsabilidad colectiva ante la situación epidemiológica en la que nos encontramos: «La responsabilidad de cumplir con las medidas para combatir el Covid-19 es de todas y todos. En los últimos meses ya hemos visto que la situación inédita en la que nos enfrentamos sólo se puede combatir de manera colectiva, y que cada uno de nosotros debe cumplir y entender la importancia de protegerse, tanto en el ámbito público como en las reuniones privadas, para evitar el contagio comunitario. Las alcoyanas y alcoyanos ya han mostrado de manera mayoritaria su responsabilidad en los últimos meses sin embargo, no podemos relajarnos, ya que la epidemia sigue presente. Desde el Ayuntamiento estamos trabajando para intensificar el control y evitar el incumplimiento de las nuevas medidas pero también para concienciar a la ciudadanía de la responsabilidad personal que todas y todos tenemos».
Entre las medidas aprobadas se encuentra la suspensión de la actividad de discotecas, bar de copas, karaokes y actuaciones amateurs en establecimientos de restauración. Por lo que respecta a la hostelería, el límite de personas en una misma mesa se sitúa en diez, deben cerrar a la una de la madrugada y a partir de las doce de la noche ya no pueden aceptarse nuevos clientes. El consumo debe ser en la zona delimitada por las terrazas y sentados en las mesas. Igualmente, queda prohibido el consumo de bebidas en la calle o espacios públicos de manera colectiva, es decir, el conocido como «botellón».
Tampoco se permite fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre si no se puede asegurar la distancia mínima interpersonal de 2 metros. Por otra parte, es importante también la recomendación de restringir las reuniones familiares privadas, la recomendación indica que éstas sean de un número máximo de 10 personas y que estén limitadas a grupos con convivencia estable.
Los eventos que pueden contar con una afluencia mayor de 400 personas además de las medidas indicadas, deberán contar con una evaluación de riesgos y la autorización de Salud Pública. Por último, también se implantan nuevas medidas en las residencias y centros sociosanitarios, con test PCR a los ingresos y al personal, limitar las visitas a una persona y una hora al día y la limitación al máximo de las salidas para los residentes.