
El PP indica que el abandono de las calles y adoquinado del centro pone en riesgo la seguridad de visitantes y festeros
29 abril, 2025
La Asociación de San Jorge repartirá 2.898 Kg de pólvora para el alardo
29 abril, 2025El CECOPAL se reunió en varias ocasiones y se adoptaron medidas excepcionales para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Ayer tuvo lugar un ‘apagón’ general que afectó, sobre las 12.30 horas, a toda la península ibérica. Ante esta situación de emergencia, se activaron los protocolos establecidos por el Plan de Emergencia Municipal y se reunió de forma urgente el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local), órgano clave en la gestión de emergencias en el municipio.
A las 14 horas, el Ayuntamiento ya había emitido un primer comunicado con recomendaciones básicas como evitar la circulación en vehículo y no saturar el teléfono de emergencias 112. Paralelamente, se estableció contacto con los diferentes centros sanitarios y personas mayores para atender sus necesidades y se movilizaron diferentes servicios municipales como Obras y Servicios, la Policía Local y Protección.
A las 17 horas se celebró la primera reunión del CECOPAL, desde la que se decidió suspender todos los actos festivos previstos para el día, así como las clases de esta mañana, con el objetivo de preservar la seguridad ciudadana hasta que se restablecieran el suministro eléctrico y las comunicaciones. También se recomendaba no utilizar vehículos privados y racionalizar el uso del agua. Este mensaje se transmitió a la población a través de los vehículos de la Policía Local con sus altavoces.
La segunda reunión del CECOPAL tuvo lugar a las 20 horas, manteniendo las medidas establecidas y convocando una nueva reunión a las 6:30 horas de esta mañana para continuar evaluando la situación.
Pasada la medianoche, una vez restablecido parcialmente el suministro eléctrico, la Generalitat transmitió un mensaje en el que indicaba que los centros educativos iban a abrir hoy, con servicio de comedor y transporte escolar, pero sin actividad lectiva.
Esta mañana, en la reunión del CECOPAL, la Policía Local informó de que durante la jornada de ayer estuvieron operativas 10 patrullas, que posteriormente se redujeron a 4 conforme se normalizaba la situación. Se registraron numerosas incidencias relacionadas con personas atrapadas dentro de ascensores y comercios que no podían bajar las persianas eléctricas, acciones en las que intervinieron los agentes.
Además, Protecció Civil instaló 3 puntos de atención repartidos por la ciudad para apoyar a la población. También se hizo llegar gasóleo al CEMM del Barranquete de Soler y linternas en la residencia Mariola La Asunción para garantizar la seguridad de los usuarios.
La empresa SICE, encargada del mantenimiento del alumbrado público, trabajó durante toda la noche para restablecer el servicio de los semáforos, que hoy se encuentra prácticamente al 100% en lo que se refiere al suministro de agua, se trabajó intensamente hasta las 2 de la madrugada para devolver el servicio a todas las viviendas afectadas.
El autobús urbano funcionó con normalidad durante todo el día y sigue prestando servicio.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha querido agradecer «la gran labor y la rapidez de respuesta de todos los servicios municipales, así como el comportamiento ejemplar de la ciudadanía ante una situación tan excepcional como la vivida ayer. Alcoy ha demostrado, una vez más, su capacidad de organización y solidaridad”.
El vicealcalde, Àlex Cerradelo, también ha destacado «la gran coordinación, desde el primer momento, ante una situación compleja generada por el apagón eléctrico y por las afectaciones en las telecomunicaciones». Además, añade que «sigue trabajándose intensamente para volver a la normalidad lo antes posible».