
El Ayuntamiento de Alcoy licita por cerca de 900.000 euros las obras para cumplir con la sentencia de restitución de la cama y conectividad ecológica a Serelles
19 noviembre, 2025
Fernando Pastor es nombrado nuevo síndic del Grupo Popular en Les Corts Valencianes
19 noviembre, 2025
La gestión a través de la EMSA reduce de forma sustancial el coste respecto a la externalización ya la gestión directa por parte del Ayuntamiento.
Tras la aprobación del encargo del servicio de limpieza de edificios públicos en la Empresa Municipal de Servicios (EMSALCOI), en el pleno municipal extraordinario celebrado este martes, 18 de noviembre, el Ayuntamiento de Alcoy concluye, en base al informe económico que avala la decisión, que la gestión directa a través de la empresa municipal supone. alternativa de adjudicar el servicio a una empresa privada.
Según el análisis técnico-financiero, el coste total estimado del servicio mediante EMSALCOI asciende a 10.323.575,65 euros, con un precio medio por hora de 24,80 euros, frente a los 29,16 €/h que representaría un contrato con una mercantil privada -con un coste total calculado de 12.114.
La comparativa supone un ahorro anual aproximado de 363.422,90 euros respecto a la contratación externa y de 1.024.278,81 euros frente a la gestión desde el propio Ayuntamiento, lo que situaría a EMSALCOI como la opción económicamente más ventajosa, eficiente y sostenida en el tiempo. Desde el Gobierno municipal se subraya que la decisión se ha fundamentado en criterios de responsabilidad financiera y eficiencia en el uso de recursos públicos, garantizando la estabilidad del servicio y manteniendo estándares de calidad equivalentes o superiores a los actuales.
En relación con estos resultados, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha señalado que «la elección de EMSALCOI no responde únicamente a una cuestión de modelo de gestión, sino a una decisión rigurosamente fundamentada en datos y en ahorro real para la ciudad». Asimismo, ha apuntado que «este ahorro nos permite ser más eficientes y reforzar otros servicios municipales sin renunciar a calidad, profesionalización ni control público». El primer edil ha concluido afirmando que «el acuerdo aprobado en el pleno y el inicio de los procedimientos operativos en EMSALCOI nos sitúan ante una oportunidad de gestión sostenible, con visión a medio y largo plazo y alineada con la defensa responsable del interés general».
La gestión a través de la EMSA reduce de forma sustancial el coste respecto a la externalización ya la gestión directa por parte del Ayuntamiento.
Tras la aprobación del encargo del servicio de limpieza de edificios públicos en la Empresa Municipal de Servicios (EMSALCOI), en el pleno municipal extraordinario celebrado este martes, 18 de noviembre, el Ayuntamiento de Alcoy concluye, en base al informe económico que avala la decisión, que la gestión directa a través de la empresa municipal supone. alternativa de adjudicar el servicio a una empresa privada.
Según el análisis técnico-financiero, el coste total estimado del servicio mediante EMSALCOI asciende a 10.323.575,65 euros, con un precio medio por hora de 24,80 euros, frente a los 29,16 €/h que representaría un contrato con una mercantil privada -con un coste total calculado de 12.114.
La comparativa supone un ahorro anual aproximado de 363.422,90 euros respecto a la contratación externa y de 1.024.278,81 euros frente a la gestión desde el propio Ayuntamiento, lo que situaría a EMSALCOI como la opción económicamente más ventajosa, eficiente y sostenida en el tiempo. Desde el Gobierno municipal se subraya que la decisión se ha fundamentado en criterios de responsabilidad financiera y eficiencia en el uso de recursos públicos, garantizando la estabilidad del servicio y manteniendo estándares de calidad equivalentes o superiores a los actuales.
En relación con estos resultados, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha señalado que «la elección de EMSALCOI no responde únicamente a una cuestión de modelo de gestión, sino a una decisión rigurosamente fundamentada en datos y en ahorro real para la ciudad». Asimismo, ha apuntado que «este ahorro nos permite ser más eficientes y reforzar otros servicios municipales sin renunciar a calidad, profesionalización ni control público». El primer edil ha concluido afirmando que «el acuerdo aprobado en el pleno y el inicio de los procedimientos operativos en EMSALCOI nos sitúan ante una oportunidad de gestión sostenible, con visión a medio y largo plazo y alineada con la defensa responsable del interés general».



