
DETECTAN UN BROTE POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS «COVID-19» EN UNA RESIDENCIA DE MAYORES DE ALCOY CON DIEZ CASOS
1 diciembre, 2020
LOS USUARIOS DE LA LÍNEA FERROCARRIL ALCOY-XÀTIVA VUELVEN A UTILIZAR EL TREN TRAS MEDIO Y MEDIO DE CIERRE POR OBRAS
2 diciembre, 2020El Ayuntamiento de Alcoy iniciará el 30 de Diciembre de 2020 el taller de empleo denominado TALLER D’OCUPACIÓ FORMA’T ALCOI que supondrá la contratación de un equipo directivo y docente y 10 alumnos trabajadores y cuyo objeto de actuación es realizar e integrar operaciones de apoyo administrativo y atención a usuarios en diferentes departamentos municipales.
Se impartirán dos especialidades formativas: Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales (Certificado de Profesionalidad de nivel 1) y Actividades Administrativas en la Relación con el cliente (Certificado de Profesionalidad de nivel 2).
El listado del alumnado para hacer la selección ha sido facilitado por LABORA con personas que cumplen los siguientes requisitos mínimos: tener 25 años o más, ser desempleadas, entendiéndose como tales a las personas demandantes de empleo no ocupadas, registradas en Labora y cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje.
Además de cumplir estos requisitos se consideran como prioritarios, los siguientes colectivos: Mujeres, en especial las víctimas de violencia de género, personas con diversidad funcional, personas en situación o riesgo de exclusión social, personas mayores de 45 años, personas con baja calificación profesional, personas en paro de larga duración, personas que encabezan familias monoparentales paternas o maternas y personas titulares y beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión.
Se realizará un contrato para la formación y el aprendizaje de una duración de 12 meses con el Salario Mínimo Interprofesional.
Por lo que respecta al equipo directivo y docente el plazo de inscripción finaliza hoy 02 de Diciembre. Toda la información relativa al proceso de selección se encuentra publicada en la web municipal. https://www.alcoi.org/es/areas/promocion_economica/taller_empleo.html
Este taller cuenta con la subvención de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Estas ayudas son susceptibles de cofinanciación por el Fondo Social Europeo, con cargo al correspondiente Programa Operativo del FSE para el periodo 2014 – 2020. Para el desarrollo de esta iniciativa el Ayuntamiento de Alcoy ha recibido de la Dirección General de Empleo y Formación una subvención de 240.206, 40 euros.
El programa Talleres de empleo se configura como un programa mixto de empleo y formación que tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a las que va dirigido mediante la realización de obras o servicios de interés general y/o social que posibiliten al alumnado/trabajador la realización de un trabajo efectivo mediante el contrato para la formación y el aprendizaje, que junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.
Hay que diferenciar un taller de empleo de un plan de empleo, ya que en el taller a la vez que el alumnado aprende está trabajando y en un plan no se da este proceso educativo.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés ha destacado que “con este taller no solo tendrán un empleo durante un año 10 personas, sino que obtendrán una formación en alternancia con el trabajo que aumentará sus posibilidades de inserción en el mercado laboral cuando este finalice. Asimismo, facilitamos que un equipo directivo y docente también esté trabajando lo que mejorará su currículo. El ayuntamiento como administración más próxima a la ciudadanía trabaja para fomentar el empleo en la ciudad desde diversos ámbitos, con empleo directo como con el Plan Avalem por el que contrataremos a más de 50 personas, ofreciendo ayudas para la contratación y consiguiendo subvenciones para estos planes, casi 2.000.000 en el último año”.
El próximo 29 de Diciembre finalizará el taller de empleo que actualmente está en marcha. Es el taller de empleo relacionado con el turismo de naturaleza. Una iniciativa subvencionada con un importe de 232.054,80 euros bajo el nombre «Turismo de naturaleza: Birdwatching e itinerarios interpretativos en el medio natural de Alcoy» comprendido en la especialidad de «Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108)» tratándose de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 3. En total hay 13 personas que están trabajando y realizando sus prácticas como guías por nuestro patrimonio natural, ofreciendo al mismo tiempo una oferta turística en la ciudad. Más de 300 personas han participado en las rutas que siguen ofreciendo.
Recordamos que el Consistorio alcoyano ha conseguido subvenciones en nueve programas de la Generalitat Valenciana desde el mes de Octubre de 2019 hasta la actualidad, lo que ha supuesto una ayuda autonómica global superior a 1.990.000 euros para fomentar el empleo y la contratación de un total de 131 personas. Los últimos planes aprobados son los de Avalem por los que se están llevando a cabo 52 contrataciones.



