
Alcoy acogerá actividades para sensibilizar sobre la ELA
3 noviembre, 2025
El CEE Tomàs Llàcer de Alcoi estrena una nueva sala de estimulación multisensorial
3 noviembre, 2025
El consistorio destina más de 216.000 euros para mejorar la conservación de los edificios y eliminar materiales peligrosos en el término municipal
El Ayuntamiento de Alcoy ha convocado las nuevas ayudas municipales para la rehabilitación de fachadas y adecuación de medianeras, así como las destinadas a la rehabilitación de elementos estructurales en edificios situados dentro del Conjunto Histórico-Artístico declarado ya la retirada de elementos constructivos con amianto en todo el término municipal.
Estas convocatorias tienen por finalidad impulsar la conservación y mejora del parque edificatorio, fomentar la regeneración urbana y promover entornos urbanos más seguros, sostenibles y saludables, tanto desde el punto de vista patrimonial como medioambiental.
AYUDAS PARA FACHADAS Y ADECUACIÓN DE MEDIANERAS
El Ayuntamiento destina un total de 93.340,67 euros a esta línea de subvenciones con el objetivo de favorecer la conservación de los edificios y la mejora de la imagen urbana de Alcoy.
Podrán beneficiarse de estas ayudas los edificios con fachadas catalogadas de todo el término municipal, así como aquéllos con una antigüedad igual o superior a 50 años. También podrán optar los inmuebles con medianeras visibles desde la vía pública situados dentro del Conjunto Histórico-Artístico declarado.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto y se mantendrá durante un mes, hasta el 1 de diciembre. Las solicitudes se tendrán que presentar a través de la Sede Electrónica municipal, mientras que la justificación de las actuaciones subvencionadas podrá presentarse hasta el 31 de mayo de 2026.
Las ayudas se concederán por orden de entrada hasta agotar el crédito disponible, priorizando aquellas actuaciones que contribuyan de forma más directa a la mejora estética y estructural de los inmuebles y al embellecimiento del entorno urbano.
REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL Y RETIRADA DE AMIANTE
La segunda línea de subvenciones cuenta con una dotación de 123.113,62 euros, destinada a dos tipos de actuaciones diferenciadas: por un lado, la rehabilitación de elementos estructurales en edificios ubicados en el Conjunto Histórico-Artístico, con un presupuesto de 90.000 euros; y, por otra, la retirada de elementos constructivos con amianto en todo el término municipal, con un importe de 33.113,62 euros.
Estas ayudas pueden cubrir hasta el 50% del presupuesto protegido, con un límite máximo de 20.000 euros por actuación. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y permanecerá disponible hasta el 1 de diciembre, pudiéndose justificar las intervenciones hasta el 31 de mayo de 2026.
El Ayuntamiento recuerda que la retirada del amianto es una prioridad, puesto que se trata de un material que puede resultar perjudicial para la salud y su eliminación contribuye a mejorar la seguridad y la sostenibilidad de los espacios urbanos y privados.
Durante el pasado año, el Ayuntamiento de Alcoy concedió 17 ayudas por un importe total de 110.000 euros, repartidas entre las líneas de rehabilitación de fachadas, elementos estructurales y retirada de amianto.
La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha destacado que «estas ayudas son una herramienta fundamental para conservar el patrimonio arquitectónico de Alcoy y mejorar la calidad urbana de nuestros barrios».
Moltó ha subrayado que «gracias a estas convocatorias no sólo se mejora la estética de los edificios y se incrementa su seguridad estructural, sino que también se impulsa la actividad económica en el sector de la rehabilitación, generando empleo local y fomentando una ciudad más sostenible».
En relación con la eliminación del amianto, la concejala ha recordado que «se trata de un compromiso firme del Ayuntamiento, que continuará impulsando medidas para retirar progresivamente este material de los edificios, priorizando la salud pública y el bienestar de la ciudadanía».
Por último, Moltó ha animado a la población a participar en estas convocatorias: «Invitamos a todas las comunidades y propietarios a aprovechar estas ayudas, que representan una oportunidad para mejorar sus viviendas y contribuir al mismo tiempo al cuidado de la ciudad».
El consistorio destina más de 216.000 euros para mejorar la conservación de los edificios y eliminar materiales peligrosos en el término municipal
El Ayuntamiento de Alcoy ha convocado las nuevas ayudas municipales para la rehabilitación de fachadas y adecuación de medianeras, así como las destinadas a la rehabilitación de elementos estructurales en edificios situados dentro del Conjunto Histórico-Artístico declarado ya la retirada de elementos constructivos con amianto en todo el término municipal.
Estas convocatorias tienen por finalidad impulsar la conservación y mejora del parque edificatorio, fomentar la regeneración urbana y promover entornos urbanos más seguros, sostenibles y saludables, tanto desde el punto de vista patrimonial como medioambiental.
AYUDAS PARA FACHADAS Y ADECUACIÓN DE MEDIANERAS
El Ayuntamiento destina un total de 93.340,67 euros a esta línea de subvenciones con el objetivo de favorecer la conservación de los edificios y la mejora de la imagen urbana de Alcoy.
Podrán beneficiarse de estas ayudas los edificios con fachadas catalogadas de todo el término municipal, así como aquéllos con una antigüedad igual o superior a 50 años. También podrán optar los inmuebles con medianeras visibles desde la vía pública situados dentro del Conjunto Histórico-Artístico declarado.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto y se mantendrá durante un mes, hasta el 1 de diciembre. Las solicitudes se tendrán que presentar a través de la Sede Electrónica municipal, mientras que la justificación de las actuaciones subvencionadas podrá presentarse hasta el 31 de mayo de 2026.
Las ayudas se concederán por orden de entrada hasta agotar el crédito disponible, priorizando aquellas actuaciones que contribuyan de forma más directa a la mejora estética y estructural de los inmuebles y al embellecimiento del entorno urbano.
REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL Y RETIRADA DE AMIANTE
La segunda línea de subvenciones cuenta con una dotación de 123.113,62 euros, destinada a dos tipos de actuaciones diferenciadas: por un lado, la rehabilitación de elementos estructurales en edificios ubicados en el Conjunto Histórico-Artístico, con un presupuesto de 90.000 euros; y, por otra, la retirada de elementos constructivos con amianto en todo el término municipal, con un importe de 33.113,62 euros.
Estas ayudas pueden cubrir hasta el 50% del presupuesto protegido, con un límite máximo de 20.000 euros por actuación. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y permanecerá disponible hasta el 1 de diciembre, pudiéndose justificar las intervenciones hasta el 31 de mayo de 2026.
El Ayuntamiento recuerda que la retirada del amianto es una prioridad, puesto que se trata de un material que puede resultar perjudicial para la salud y su eliminación contribuye a mejorar la seguridad y la sostenibilidad de los espacios urbanos y privados.
Durante el pasado año, el Ayuntamiento de Alcoy concedió 17 ayudas por un importe total de 110.000 euros, repartidas entre las líneas de rehabilitación de fachadas, elementos estructurales y retirada de amianto.
La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha destacado que «estas ayudas son una herramienta fundamental para conservar el patrimonio arquitectónico de Alcoy y mejorar la calidad urbana de nuestros barrios».
Moltó ha subrayado que «gracias a estas convocatorias no sólo se mejora la estética de los edificios y se incrementa su seguridad estructural, sino que también se impulsa la actividad económica en el sector de la rehabilitación, generando empleo local y fomentando una ciudad más sostenible».
En relación con la eliminación del amianto, la concejala ha recordado que «se trata de un compromiso firme del Ayuntamiento, que continuará impulsando medidas para retirar progresivamente este material de los edificios, priorizando la salud pública y el bienestar de la ciudadanía».
Por último, Moltó ha animado a la población a participar en estas convocatorias: «Invitamos a todas las comunidades y propietarios a aprovechar estas ayudas, que representan una oportunidad para mejorar sus viviendas y contribuir al mismo tiempo al cuidado de la ciudad».



