
Violència vicària?
21 noviembre, 2025
Por qué los constructores recomiendan ladrillos de piedra natural para proyectos
22 noviembre, 2025
Los servicios técnicos municipales evaluarán ahora el conjunto de intervenciones para definirlas y establecer un calendario definitivo de ejecución.
El Ayuntamiento de Alcoy sigue avanzando en el proceso participativo para definir las actuaciones del Plan Integral de Accesibilidad Local 2025-2026. Las entidades vecinales han presentado una nueva propuesta que se suma a los tres proyectos ya contemplados inicialmente en el plan. En concreto, plantean intervenir en la calle Serrella de Batoi, un punto clave del barrio en el que se sitúan la farmacia, el Centro de Mayores, el acceso a la escuela infantil y la iglesia.
La propuesta incluye la ampliación de aceras, la mejora de los vados peatonales, la actualización de los elementos de señalización y la adecuación del mobiliario urbano, con el objetivo de facilitar la movilidad y garantizar itinerarios seguros para todas las personas, especialmente para aquellas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Con esta nueva aportación, los servicios técnicos municipales analizarán todas las intervenciones planteadas -tanto las iniciales como ésta- y elaborarán una propuesta definitiva con criterios técnicos, sociales y de prioridad, que marcará el calendario de ejecución del Plan de Accesibilidad 2025-2026.
Paralelamente, la Junta de Gobierno ha aprobado esta misma mañana el proyecto de mejora de la accesibilidad en todos los cruces de la avenida País Valencià, una actuación valorada en 130.390 euros y que será la primera obra del Plan.
El proyecto incluye rebajes de acera, eliminación de desniveles, pavimento táctil de aviso y routers para personas con discapacidad visual, así como la mejora de la señalización horizontal con materiales de alta visibilidad y antideslizantes. La aprobación del proyecto es el paso previo necesario a la licitación, que se llevará a cabo próximamente para iniciar las obras lo antes posible.
El concejal de Movilidad y Accesibilidad, Jordi Martínez, ha destacado que «la propuesta de Batoi confirma que la participación ciudadana es imprescindible para detectar las necesidades reales de los barrios. Quien convive día a día con las barreras sabe perfectamente dónde hay que actuar, y esto es lo que da sentido al proceso que hemos puesto en marcha».
Por último, ha remarcado que el Plan continúa abierto y en evolución: «Todas las aportaciones se están estudiando con rigor técnico y con una mirada integradora. El objetivo es construir una ciudad donde cualquier persona, cualquiera que sea su diversidad funcional, pueda moverse de forma segura, autónoma y digna».
Los servicios técnicos municipales evaluarán ahora el conjunto de intervenciones para definirlas y establecer un calendario definitivo de ejecución.
El Ayuntamiento de Alcoy sigue avanzando en el proceso participativo para definir las actuaciones del Plan Integral de Accesibilidad Local 2025-2026. Las entidades vecinales han presentado una nueva propuesta que se suma a los tres proyectos ya contemplados inicialmente en el plan. En concreto, plantean intervenir en la calle Serrella de Batoi, un punto clave del barrio en el que se sitúan la farmacia, el Centro de Mayores, el acceso a la escuela infantil y la iglesia.
La propuesta incluye la ampliación de aceras, la mejora de los vados peatonales, la actualización de los elementos de señalización y la adecuación del mobiliario urbano, con el objetivo de facilitar la movilidad y garantizar itinerarios seguros para todas las personas, especialmente para aquellas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Con esta nueva aportación, los servicios técnicos municipales analizarán todas las intervenciones planteadas -tanto las iniciales como ésta- y elaborarán una propuesta definitiva con criterios técnicos, sociales y de prioridad, que marcará el calendario de ejecución del Plan de Accesibilidad 2025-2026.
Paralelamente, la Junta de Gobierno ha aprobado esta misma mañana el proyecto de mejora de la accesibilidad en todos los cruces de la avenida País Valencià, una actuación valorada en 130.390 euros y que será la primera obra del Plan.
El proyecto incluye rebajes de acera, eliminación de desniveles, pavimento táctil de aviso y routers para personas con discapacidad visual, así como la mejora de la señalización horizontal con materiales de alta visibilidad y antideslizantes. La aprobación del proyecto es el paso previo necesario a la licitación, que se llevará a cabo próximamente para iniciar las obras lo antes posible.
El concejal de Movilidad y Accesibilidad, Jordi Martínez, ha destacado que «la propuesta de Batoi confirma que la participación ciudadana es imprescindible para detectar las necesidades reales de los barrios. Quien convive día a día con las barreras sabe perfectamente dónde hay que actuar, y esto es lo que da sentido al proceso que hemos puesto en marcha».
Por último, ha remarcado que el Plan continúa abierto y en evolución: «Todas las aportaciones se están estudiando con rigor técnico y con una mirada integradora. El objetivo es construir una ciudad donde cualquier persona, cualquiera que sea su diversidad funcional, pueda moverse de forma segura, autónoma y digna».



