
El SASEM de Alcoy realiza actividades deportivas, culturales y de ocio con las personas usuarias durante la semana del 25 al 29 de agosto
29 agosto, 2025
Cómo visitar Barcelona cómodamente y sumergirse en su patrimonio musical
30 agosto, 2025El período medio de pago está muy por debajo del máximo legal de 30 días y sitúa a Alcoy entre los municipios cumplidores en materia de gestión económica.
El Ayuntamiento de Alcoy ha dado cuenta del período medio de pago a proveedores correspondiente al segundo trimestre del año. El plazo se sitúa en 12,5 días, cifra muy inferior al límite legal establecido por la Ley de Contratos del Sector Público, que fija un máximo de 30 días.
El período medio de pago a proveedores mide los días que transcurren entre la recepción del servicio o suministro por parte de una empresa y el pago efectivo al proveedor. Cumplir con este indicador refleja la buena salud financiera del Ayuntamiento de Alcoy y su compromiso con las empresas y los autónomos que trabajan con la administración local.
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, ha valorado este dato: «Pagar de forma ágil a quien presta servicios en el Ayuntamiento es una prioridad, porque detrás de cada factura hay empresas y trabajadores que necesitan liquidez para continuar con su actividad. El hecho de que estemos pagando en apenas 12,5 días demuestra que la gestión económica es responsable y que Alcoy cumple con la legalidad con creces».
Moltó recordó que Alcoy fue uno de los primeros municipios en implantar el sistema de factura electrónica, un procedimiento que evita que ninguna factura pueda quedar sin registrar. «La factura electrónica garantiza la transparencia y trazabilidad en todo el proceso. Este sistema, que ahora es obligatorio en todas las administraciones, nosotros lo pusimos en marcha hace ya varios años y se ha demostrado como un instrumento eficaz contra la opacidad y la mala praxis», ha subrayado.
«Con este resultado, el Ayuntamiento de Alcoy no sólo cumple de sobra la normativa estatal, sino que se sitúa entre las administraciones locales con mejores plazos de pago, aportando seguridad y confianza al tejido económico de la ciudad», concluye Moltó.