Alcoy organiza actividades en el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas
25 junio, 2024
Un total de 2.169 escolares han participado en los Juegos Deportivos Municipales 23/24
25 junio, 2024Se trata de un depósito temporal para el suyo por parto técnicos cualificados que confirman la autoría de Vicente Rodes Aries. El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido, una obra en depósito temporal, para el estudio de su autoría por parto técnicos calificados. Al parecer es un retrato del pintor alicantino del siglo XVIII, Vicente Rodes Aries.
Hay que resaltar que esta obra pertenece a una colección que el Ayuntamiento de Alcoy recibirá en las próximas fechas. Será una cesión-donación de obras artísticas, la mayoría de estas de pintores alcoyanos, entre los cuales se encuentran; Fernando Cabrera *Cantó, Ricardo María de Navarrete *y Foz, Plácido Francés, Fernando Cabrera Gisbert *y Antonio, Gisbert, entre otros.
“Esta es una obra de relevancia capital, si se confirma la autoría, lo cual parece muy probable. Este conjunto artístico nutrirá, más si ninguno, el futuro Museo de Arte de nuestra ciudad”, indica el regidor de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis.
Vicente Rodes Aries (Alicante, 21 de julio de 1783 o 1791 – Barcelona, 24 de enero de 1858). Estudió en la Escuela de Dibujo del Real Consolat de Mar y Tierra de Alicante, de la cual fue director interino en 1809, y en la de San Carlos de València, estudiando con Vicente López, donde se diplomó en 1815 y donde fue académico supernumerario en 1817 y de mérito en 1818. Cultivó la miniatura y el retrato al pastel, técnica que fue su gran especialidad. En 1820 estuvo en Barcelona para hacer el Retrato del Conde de Santa Clara. Autor de los retratos de Fernando VII, del General Castaños, del Conde de España, del General de la Rocha, etc. Tiene obra en la Real Academia Catalana de Belles artes de San Jorge (Abraham y Agar, 1834; Retrato de Damià Campeny, 1838) y en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Pintor de estilo neoclásico, con cierta influencia del pintor francés *Ingres, sus retratos destacan por su gran realismo.



