
Las Bibliotecas Públicas de Alcoy participan en el festival Literanit 2025 con la exposición «Islas. Centros y periferias»
22 septiembre, 2025
Recepció de les obres de millora del nucli antic de Cocentaina amb una inversió de mes de 650.000€
22 septiembre, 2025Mientras en Castellón las obras ya han comenzado y en Valencia ya se ha adjudicado la construcción, el piloto de Alcoy, con licencia aprobada hace más de dos años, depende todavía del Gobierno Valenciano para iniciarse.
El Ayuntamiento de Alcoy reclama a la Generalitat Valenciana que agilice los trámites y la inversión para el proyecto piloto de vivienda pública sostenible situada en los solares de Embajador Irles, 32 y Sant Jaume, 14, en el conjunto histórico de la ciudad. Esta iniciativa forma parte del programa impulsado en 2020 por la Vicepresidencia Segunda y la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción, con la colaboración de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), con el objetivo de desarrollar edificios demostradores de construcción.
Los proyectos piloto seleccionados incluyen un edificio de Castellón de la Plana, uno de Valencia y uno de Alcoy, uno por provincia. Alcoy fue un referente para el Botánico en materia de vivienda, y una muestra de ello es que, junto a dos capitales como Valencia y Castellón, fue la ciudad elegida de la provincia de Alicante. Curiosamente, mientras los proyectos de Castelló ya han comenzado y el de Valencia ya está adjudicado y preparado para la ejecución, el proyecto de Alcoy sigue esperando a que el Gobierno valenciano ponga en marcha los trámites. Esperamos, con un punto de paciencia y mucha confianza, que el Gobierno de Mazón se decidirá a mover los engranajes y hacer realidad este proyecto de tanta relevancia para la ciudad y que casualmente ya están en marcha en las otras dos ciudades y no en Alcoy.
En Castellón, la rehabilitación integral de un edificio de 13 viviendas ya ha comenzado, y en Valencia la construcción del proyecto de un edificio de nueva planta de 18 viviendas en el barrio de Tendetes ya ha sido adjudicada, aunque todavía no se han iniciado las obras. En cambio, el proyecto de Alcoy, que el Ayuntamiento aprobó con la concesión de la licencia de obras el 13 de diciembre de 2022, no dispone todavía de partida presupuestaria ni ha comenzado ningún trámite de ejecución, dependiendo íntegramente del Gobierno Valenciano.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha manifestado: «Conseguimos con el Botánico que Alcoy tuviera un proyecto piloto de vivienda ecosostenible, de tres ciudades, una por provincia. Alcoy fue una de las elegidas, en un proyecto pionero de mucha magnitud. Este proyecto es fundamental para la ciudad, puesto que permitirá construir 13 viviendas sostenibles e innovadoras para alquiler social, con prioridad para jóvenes y personas mayores, en un contexto de despoblamiento y envejecimiento. Es preocupante que mientras en Castellón las obras ya han comenzado y en Valencia ya se ha adjudicado la construcción, Alcoy se quede atrás sin partida ni inicio de las obras. Parece que el proyecto de Alcoy debe tomar paciencia, mientras que en otras ciudades los engranajes de la construcción están ya en marcha».
El proyecto piloto de Alcoy contempla la construcción de un edificio de nueva planta de cinco alturas que completará la manzana existente, con una superficie construida de aproximadamente 1.398,12 m² sobre una parcela de 226 m². Destaca por la integración de sistemas constructivos sostenibles, materiales de kilómetro cero y un modelo residencial flexible e inclusivo. La ubicación en el conjunto histórico de la ciudad obliga a compatibilizar la protección patrimonial con la innovación constructiva, reto que hace más necesario que nunca el impulso inmediato del proyecto.
El proyecto de Alcoy fue adjudicado a Estudi Biga y Martí Sardà Arquitectes, con el objetivo de cumplir con los criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica establecidos por la Generalitat en el marco de los edificios demostradores. La Generalitat puso los proyectos de Castellón y Valencia en 2023 e inició las obras en Castellón en 2024 con financiación del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” de la Unión Europea. Sin embargo, el proyecto de Alcoy, que forma parte del mismo programa, todavía no ha recibido ninguna asignación presupuestaria ni ha comenzado los trámites de ejecución, dependiendo íntegramente del Gobierno Valenciano.
El alcalde Toni Francés añade: «No estamos hablando sólo de construir vivienda pública, sino de cumplir con compromisos europeos y nacionales en materia de energía, clima y digitalización, así como con los objetivos de la Agenda Urbana Española. Es imprescindible que la Generalitat posicione a Alcoy al mismo nivel que Castellón y Valencia y haga realidad este proyecto, que supone un salto de calidad en la oferta de vivienda pública en la ciudad».
El Ayuntamiento reivindica a la Generalitat Valenciana que desbloquee los recursos necesarios y ponga en marcha de inmediato el proyecto piloto de Alcoy, garantizando que la ciudad pueda beneficiarse de los mismos criterios de sostenibilidad, innovación y calidad que ya se aplican en Castellón y Valencia.