
Aquest dijous es posen en marxa les primeres mesures per a aconseguir un entorn escolar segur, serà en Sant Vicent i E.I. El Partidor
5 marzo, 2024
La alcoyana Paula Serrano candidata en los Premios Max 2024
5 marzo, 2024
VOX Alcoy consigue por unanimidad, que el pleno apruebe la redacción de un Plan director de Gestión del Arbolado Urbano y Zonas Verdes de Alcoy .
Alcoy, a 5 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Alcoy redactará un Plan Director del Arbolado urbano que defina los criterios de conservación y una estrategia en todas las áreas y servicios que intervienen en el desarrollo urbanístico de la ciudad, con el fin de proteger y conservar el patrimonio natural del municipio.
Su portavoz David Abad defendió la moción argumentando, “El Plan Director del Arbolado Urbano permitirá revertir la importante pérdida de ejemplares que se venía registrando desde hace décadas. La falta de riego, los tratamientos inadecuados, el estrangulamiento y las podas agresivas, han demostrado que son contraproducentes, porque modifican la forma natural y crecimiento natural de los árboles, debilitan sus anclajes y causan heridas que con el paso del tiempo producen degradación en la madera y un decaimiento de la salud que los hace mas peligrosos”.
A VOX Alcoy, le preocupa el estado y cuidado del arbolado urbano. La alarma se activó por la caída de un árbol de grandes dimensiones sin causar daños personales. Lo que llevó a realizar una serie de actuaciones de tala y poda en el parque del Parterre. Los árboles secos o enfermos en calles y plazas, que terminan talados, dejan la ciudad llena de alcorques con tocones o vacíos. Los parques de la ciudad, también precisan de cuidados tras el abandono al que han sido abocados por la escasez de personal en la brigada para el cuidado y mantenimiento de parques y jardines en los últimos años.
La estrategia de gestión del Plan Director del Arbolado Urbano abordará plantar especies autóctonas, especialmente las que se adapten a las condiciones ambientales de Alcoy y debe ser la herramienta sobre la que basar la política medioambiental de la ciudad. Un Plan que definirá los criterios y programará las actuaciones necesarias para conseguir un patrimonio arbóreo sano y de mayor calidad, que realice sus funciones y mantenga su integridad.
“El apoyo por unanimidad de esta moción, representa un compromiso de toda la corporación con un entorno urbano más saludable y agradable para las generaciones presentes y futuras”, concluye David Abad.