Un sistema de cámaras monitoriza 382 plazas de aparcamiento disuasivo en la Zona de Bajas Emisiones de Alcoy
10 junio, 2024El Ayuntamiento de Alcoy consigue un reconocimiento por la transparencia de su web
10 junio, 2024El 1 de agosto de 2023 se pidió una reunión con la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y todavía no ha contestado. La Asociación pro personas con discapacidad intelectual de Alcoy (Aspromín) que cuenta con el centro ocupacional y residencia Gormaget está sufriendo importantes retrasos en el pago de las mensualidades por parte de la Conselleria de Servicios Sociales del señor Carlos Mazón, en concreto, hasta finales del mes de mayo no han cobrado ninguna mensualidad y todavía no han cobrado el 100%.
El Ayuntamiento de Alcoy y en concreto, la concejalía de Políticas inclusivas pedirá de forma inmediata una reunión con la dirección del centro para ofrecer todo el apoyo del Gobierno Municipal y ver como pueden ayudar a resolver el problema.
La concejalía de Políticas Inclusivas pidió a través de alcaldía del Ayuntamiento de Alcoy una reunión con la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, la Honorable Sra. Susana Camarero Benítez el pasado 1 de agosto, ha pasado casi un año y todavía no han tenido a bien establecer una fecha para el encuentro.
Recordamos que el pasado 21 de diciembre, el alcalde de Alcoy; Toni Francés y la regidora de Políticas Inclusivas ya se reunieron tanto con la dirección como con representantes de padres y madres del alumnado de ASPROMÍN, quién los trasladaron sus demandas y con quienes tienen un diálogo y comunicación constante.
«Desde nuestro Gobierno estamos con todas las entidades, dando nuestro apoyo y escuchando y tratante de resolver todos los problemas que puedan tener. Los retrasos provocan un perjuicio en las actividades diarias de los usuarios, y además incertidumbre de sus familias y de los mismos trabajadores. Entidades sociales como Aspromín, hacen una tarea fundamental en favor de personas con discapacidad intelectual y es inaceptable que tengan que sufrir estos retrasos que pongan en riesgo su funcionamiento con normalidad. Hablaremos con la dirección para ver como actuamos y pediremos otra reunión con la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, que nos tiene esperando desde hace casi un año», ha explicado la regidora de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.