
Hoy comienzan el curso los conservatorios de Alcoy con 364 matriculaciones y 120.000 euros menos de subvención de la Generalitat
29 octubre, 2025
Aunque no se cerrará completamente al tráfico, pueden producirse restricciones puntuales en los próximos meses. El Ayuntamiento aconseja utilizar otros accesos y reservar la entrada sur para el transporte pesado hacia los polígonos cercanos.
Las obras de remodelación del acceso sur de Alcoy siguen avanzando a buen ritmo. Se trata de una actuación estratégica que transformará la entrada a la ciudad desde Alicante y permitirá una conexión directa con el Molinar a través de un nuevo vial urbanizado, con alumbrado, zonas verdes y mejoras en la seguridad vial y peatonal.
El Ayuntamiento de Alcoy recomienda que, mientras duran los trabajos, los vehículos particulares utilizan preferentemente otros accesos a la ciudad, puesto que aunque se ha logrado evitar un cierre completo de la vía, podrán producirse restricciones y retenciones en determinados momentos debido al transporte de materiales y la propia ejecución de las obras.
Asimismo, se pide que el acceso sur se utilice principalmente para el tráfico pesado y para los vehículos que necesitan acceder a los polígonos industriales cercanos.
La intervención, adjudicada a la empresa Pavasal, cuenta con un presupuesto de 1.933.425 euros (IVA incluido) y está financiada con fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo de ejecución es de seis meses, doce semanas menos de lo previsto inicialmente gracias a una mejora técnica presentada por la empresa.
Los trabajos se están desarrollando en el tramo de 695 metros de la antigua N-340 comprendido entre la rotonda del Molinar y la de la Font Roja (CV-797).
El proyecto incluye la creación de una nueva vía ciclopeatonal y paisajística, aceras más anchas, nueva pavimentación, alumbrado eficiente, conexión WiFi y mejoras en el drenaje y servicios urbanos. Además, se construirá un nuevo ramal de 200 metros que unirá la rotonda con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y se dotará a la zona de plazas de aparcamiento y ajardinamiento para revitalizar este entorno emblemático.
La concejala de Turismo y Fondo Europeos, Lorena Zamorano, ha destacado que «esta actuación permitirá ganar un nuevo espacio de acceso al Molinar, mejor integrado y totalmente urbanizado, que conectará mejor esta área con la ciudad y pondrá en valor uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Alcoy».
Zamorano ha añadido que “somos conscientes de que las obras pueden generar molestias y pedimos comprensión y paciencia a la ciudadanía; los resultados compensarán seguro las incomodidades temporales porque ganaremos una entrada sur más moderna, segura y digna de nuestra ciudad».
Esta actuación forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, impulsada con el apoyo de Turismo Comunitat Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo, con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU.
Aunque no se cerrará completamente al tráfico, pueden producirse restricciones puntuales en los próximos meses. El Ayuntamiento aconseja utilizar otros accesos y reservar la entrada sur para el transporte pesado hacia los polígonos cercanos.
Las obras de remodelación del acceso sur de Alcoy siguen avanzando a buen ritmo. Se trata de una actuación estratégica que transformará la entrada a la ciudad desde Alicante y permitirá una conexión directa con el Molinar a través de un nuevo vial urbanizado, con alumbrado, zonas verdes y mejoras en la seguridad vial y peatonal.
El Ayuntamiento de Alcoy recomienda que, mientras duran los trabajos, los vehículos particulares utilizan preferentemente otros accesos a la ciudad, puesto que aunque se ha logrado evitar un cierre completo de la vía, podrán producirse restricciones y retenciones en determinados momentos debido al transporte de materiales y la propia ejecución de las obras.
Asimismo, se pide que el acceso sur se utilice principalmente para el tráfico pesado y para los vehículos que necesitan acceder a los polígonos industriales cercanos.
La intervención, adjudicada a la empresa Pavasal, cuenta con un presupuesto de 1.933.425 euros (IVA incluido) y está financiada con fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo de ejecución es de seis meses, doce semanas menos de lo previsto inicialmente gracias a una mejora técnica presentada por la empresa.
Los trabajos se están desarrollando en el tramo de 695 metros de la antigua N-340 comprendido entre la rotonda del Molinar y la de la Font Roja (CV-797).
El proyecto incluye la creación de una nueva vía ciclopeatonal y paisajística, aceras más anchas, nueva pavimentación, alumbrado eficiente, conexión WiFi y mejoras en el drenaje y servicios urbanos. Además, se construirá un nuevo ramal de 200 metros que unirá la rotonda con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y se dotará a la zona de plazas de aparcamiento y ajardinamiento para revitalizar este entorno emblemático.
La concejala de Turismo y Fondo Europeos, Lorena Zamorano, ha destacado que «esta actuación permitirá ganar un nuevo espacio de acceso al Molinar, mejor integrado y totalmente urbanizado, que conectará mejor esta área con la ciudad y pondrá en valor uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Alcoy».
Zamorano ha añadido que “somos conscientes de que las obras pueden generar molestias y pedimos comprensión y paciencia a la ciudadanía; los resultados compensarán seguro las incomodidades temporales porque ganaremos una entrada sur más moderna, segura y digna de nuestra ciudad».
Esta actuación forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, impulsada con el apoyo de Turismo Comunitat Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo, con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU.


