
Joan Montes arrasa en la 2ª prueba de la Liga FEMECV con una actuación espectacular
12 marzo, 2025
Alcoy refuerza su lucha contra la violencia de género con mayor coordinación y formación
13 marzo, 2025
El Ayuntamiento de Alcoy inspeccionará los inmuebles del recorrido festero para garantizar la seguridad e insta a mantener la tradición en la ornamentación de los balcones.
Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las Fiestas de Moros y Cristianos, el Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la inspección visual de los inmuebles situados en las calles por las que discurren los actos festeros. Además, el Consistorio atenderá las recomendaciones hechas por varios asesores históricos y artísticos de la Asociación de Sant Jordi para preservar la imagen tradicional de los rodabalcones con la Cruz de Sant Jordi.
Según ha explicado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, la seguridad es una prioridad: «La prevención es clave durante todo el año, pero especialmente en estas fechas, cuando el uso de balcones se incrementa notablemente. Es responsabilidad de cada propietario garantizar la seguridad de su inmueble, y desde el Ayuntamiento velaremos para que así sea».
El Ayuntamiento notificará a los propietarios cualquier deficiencia detectada y, de no ser corregida, se prohibirá el uso del balcón durante los días festivos. Además, se publicará un bando recordando la obligación de mantener los edificios en óptimas condiciones de seguridad.
PRESERVACIÓN DE LA TRADICIÓN EN LA ORNAMENTACIÓN DE LOS BALCONES
Por otra parte, el Ayuntamiento considera las recomendaciones hechas por la mayor parte de los asesores históricos y artísticos de la Asociación de Sant Jordi sobre la necesidad de respetar la imagen tradicional de los balcones festeros. En los últimos años, se ha detectado la incorporación de nuevos diseños que alteran la norma establecida desde 1901, cuando se adoptó la Cruz de Sant Jordi como elemento distintivo.
Martínez ha manifestado su apoyo a estas recomendaciones: «Los balcones engalanados con la Creu de Sant Jordi son un símbolo esencial de nuestra Fiesta. Debemos trabajar conjuntamente para evitar la proliferación de diseños que desvirtúan esta tradición».
El Ayuntamiento incluirá estas recomendaciones en el bando municipal para las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para respetar y preservar la imagen tradicional de la Fiesta.
En la web de la Asociación de Sant Jordi puede leer el manifiesto completo
El Ayuntamiento de Alcoy inspeccionará los inmuebles del recorrido festero para garantizar la seguridad e insta a mantener la tradición en la ornamentación de los balcones.
Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las Fiestas de Moros y Cristianos, el Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la inspección visual de los inmuebles situados en las calles por las que discurren los actos festeros. Además, el Consistorio atenderá las recomendaciones hechas por varios asesores históricos y artísticos de la Asociación de Sant Jordi para preservar la imagen tradicional de los rodabalcones con la Cruz de Sant Jordi.
Según ha explicado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, la seguridad es una prioridad: «La prevención es clave durante todo el año, pero especialmente en estas fechas, cuando el uso de balcones se incrementa notablemente. Es responsabilidad de cada propietario garantizar la seguridad de su inmueble, y desde el Ayuntamiento velaremos para que así sea».
El Ayuntamiento notificará a los propietarios cualquier deficiencia detectada y, de no ser corregida, se prohibirá el uso del balcón durante los días festivos. Además, se publicará un bando recordando la obligación de mantener los edificios en óptimas condiciones de seguridad.
PRESERVACIÓN DE LA TRADICIÓN EN LA ORNAMENTACIÓN DE LOS BALCONES
Por otra parte, el Ayuntamiento considera las recomendaciones hechas por la mayor parte de los asesores históricos y artísticos de la Asociación de Sant Jordi sobre la necesidad de respetar la imagen tradicional de los balcones festeros. En los últimos años, se ha detectado la incorporación de nuevos diseños que alteran la norma establecida desde 1901, cuando se adoptó la Cruz de Sant Jordi como elemento distintivo.
Martínez ha manifestado su apoyo a estas recomendaciones: «Los balcones engalanados con la Creu de Sant Jordi son un símbolo esencial de nuestra Fiesta. Debemos trabajar conjuntamente para evitar la proliferación de diseños que desvirtúan esta tradición».
El Ayuntamiento incluirá estas recomendaciones en el bando municipal para las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para respetar y preservar la imagen tradicional de la Fiesta.
En la web de la Asociación de Sant Jordi puede leer el manifiesto completo