
El EEIIA del Ayuntamiento de Alcoy atiende a 83 menores y sus familias durante este año
19 septiembre, 2025
Hoy se marchan 150 personas a Alicante a realizar las pruebas teóricas de la DGT por falta de gestión de Toni Francés
19 septiembre, 2025Está acordando con la Asociación Comarcal de Autoescuelas un convenio que permita financiar la informatización de las aulas para dentro de un año y así seguir siendo centro desplazado de la DGT. Una vez se firme el convenio, los exámenes volverán a Alcoy.
La Dirección General de Tráfico ha decidido que, dentro de un año, los exámenes teóricos para los permisos de conducir se realizan de forma informatizada. Durante el mes de agosto, envió al Ayuntamiento de Alcoy, dado que Alcoy es actualmente un centro desplazado de la DGT, un convenio para su firma, mediante el cual el consitorio se compromete a habilitar un aula con una serie de requerimientos técnicos para estar disponible para septiembre de 2026.
El Gobierno Municipal está acordando con la Asociación Comarcal de Autoescuelas un convenio que permita la financiación de la informatización del aula y garantizar así la continuidad de Alcoy como centro desplazado de la DGT. En estos momentos se están tramitando los informes técnico-económico, así como la propuesta final, con el objetivo de poder firmar el convenio la próxima semana.
El coste estimado de esta informatización de un aula para 70 personas se sitúa entre 50.000 y 80.000 euros e incluye equipos específicos de uso exclusivo con pantalla táctil, instalación de la red SARA, mobiliario con unas dimensiones determinadas, climatización, accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como personal.
Una vez firmado el convenio, se trasladará a la Dirección General de Tráfico tanto el director provincial de Tráfico como el alcalde firman el convenio que permita, de forma inmediata, el retorno de los exámenes a Alcoy y garantice la realización tanto de los teóricos como de los prácticos en nuestra ciudad.
«Se trata de un expediente nada fácil de llevar adelante, ya que un ayuntamiento no puede firmar un convenio sin especificar cómo se va a financiar, incluyendo también los informes técnicos y jurídicos necesarios. Hay que tener en cuenta que estas gestiones, que nos ha solicitado la DGT, llegaron en agosto y, a pesar de trabajar con la máxima rapidez, no se pueden tramitar en tan poco tiempo, ya que necesitamos varios informes imprescindibles para dar legalidad al acuerdo. En breves días, cuando se firme el convenio, los exámenes volverán a realizarse en la misma aula de Alcoy y de la misma forma, en papel, ya que el aula se encuentra en perfectas condiciones. Esto nos da un año para adecuarla a las nuevas tecnologías», ha señalado el concejal de Movilidad, Jordi Martínez.