
El Ayuntamiento de Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto
3 noviembre, 2025
Una demagògia més del Partit Popular (en contestació a l’article Carlos Pastor)
3 noviembre, 2025
La empresa Acteco ha aportado 5.400€ dentro de su proyecto de responsabilidad social y medioambiental para hacer realidad este espacio pionero destinado al bienestar y desarrollo integral del alumnado.
El Centro de Educación Especial Público Tomàs Llàcer de Alcoi ha inaugurado una nueva sala de estimulación multisensorial, un espacio innovador que favorece el desarrollo sensorial, cognitivo, emocional y social del alumnado.
Este proyecto, diseñado por el personal del centro, ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcoy y Acteco, que ha concedido una aportación económica de 5.400€ dentro de su programa anual de responsabilidad social y medioambiental. El Ayuntamiento ha realizado las adaptaciones necesarias para adecuar las instalaciones y garantizar que el espacio cumpla con todas las necesidades del proyecto.
La nueva sala ofrece un espacio más amplio, moderno y accesible, donde los niños y niñas pueden experimentar e interactuar libremente con su entorno. Entre sus novedades destaca un sistema domótico que permite controlar la iluminación, el sonido y otros estímulos de forma personalizada; un puff vibratorio sincronizado con la música, luces reactivas al sonido, un columpio con arnés para favorecer el movimiento autónomo y sistemas interactivos que fomentan la participación activa.
La tecnología de la sala se adapta a cada necesidad, permitiendo la interacción a través de pulsadores personalizados, tabletas táctiles o control ocular, con el objetivo de promover la autonomía y la inclusión de todo el alumnado.
El concejal de Educación, Alberto Belda, ha señalado que “esta nueva sala es un ejemplo magnífico de cómo la colaboración entre las empresas y las instituciones públicas puede transformar los espacios educativos y mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas. Con esta iniciativa, reforzamos nuestro compromiso con una educación inclusiva y centrada en las personas».
Belda ha añadido que “Acteco es un ejemplo de empresa socialmente responsable, que no sólo apuesta por la sostenibilidad medioambiental sino también por el bienestar de las personas. Gracias a su aportación, hoy el CEE Tomàs Llàcer dispone de un espacio que combina innovación tecnológica y sensibilidad pedagógica».
Acteco, empresa alicantina con más de treinta años de experiencia en la gestión y valorización de residuos y en el reciclaje de plásticos, ha impulsado numerosos proyectos sociales y medioambientales en toda España. Entre ellos destaca “Tapones Solidarios”, con el que se ha conseguido ayudar a más de 220 niños y niñas.
Con esta colaboración, Acteco consolida su apuesta por apoyar a los colectivos más vulnerables y seguir construyendo un mundo más justo, inclusivo y sostenible.
La empresa Acteco ha aportado 5.400€ dentro de su proyecto de responsabilidad social y medioambiental para hacer realidad este espacio pionero destinado al bienestar y desarrollo integral del alumnado.
El Centro de Educación Especial Público Tomàs Llàcer de Alcoi ha inaugurado una nueva sala de estimulación multisensorial, un espacio innovador que favorece el desarrollo sensorial, cognitivo, emocional y social del alumnado.
Este proyecto, diseñado por el personal del centro, ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcoy y Acteco, que ha concedido una aportación económica de 5.400€ dentro de su programa anual de responsabilidad social y medioambiental. El Ayuntamiento ha realizado las adaptaciones necesarias para adecuar las instalaciones y garantizar que el espacio cumpla con todas las necesidades del proyecto.
La nueva sala ofrece un espacio más amplio, moderno y accesible, donde los niños y niñas pueden experimentar e interactuar libremente con su entorno. Entre sus novedades destaca un sistema domótico que permite controlar la iluminación, el sonido y otros estímulos de forma personalizada; un puff vibratorio sincronizado con la música, luces reactivas al sonido, un columpio con arnés para favorecer el movimiento autónomo y sistemas interactivos que fomentan la participación activa.
La tecnología de la sala se adapta a cada necesidad, permitiendo la interacción a través de pulsadores personalizados, tabletas táctiles o control ocular, con el objetivo de promover la autonomía y la inclusión de todo el alumnado.
El concejal de Educación, Alberto Belda, ha señalado que “esta nueva sala es un ejemplo magnífico de cómo la colaboración entre las empresas y las instituciones públicas puede transformar los espacios educativos y mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas. Con esta iniciativa, reforzamos nuestro compromiso con una educación inclusiva y centrada en las personas».
Belda ha añadido que “Acteco es un ejemplo de empresa socialmente responsable, que no sólo apuesta por la sostenibilidad medioambiental sino también por el bienestar de las personas. Gracias a su aportación, hoy el CEE Tomàs Llàcer dispone de un espacio que combina innovación tecnológica y sensibilidad pedagógica».
Acteco, empresa alicantina con más de treinta años de experiencia en la gestión y valorización de residuos y en el reciclaje de plásticos, ha impulsado numerosos proyectos sociales y medioambientales en toda España. Entre ellos destaca “Tapones Solidarios”, con el que se ha conseguido ayudar a más de 220 niños y niñas.
Con esta colaboración, Acteco consolida su apuesta por apoyar a los colectivos más vulnerables y seguir construyendo un mundo más justo, inclusivo y sostenible.



