
El Ayuntamiento de Alcoy ejecutará la mejora de la accesibilidad en todos los cruces de la avenida País Valencià tras el consenso con asociaciones vecinales y AVANZAR
30 octubre, 2025
Alcoy volverá a pujar por lotes las obras de eficiencia energética en la Font Dolça para garantizar su ejecución
31 octubre, 2025
La sesión extraordinaria, celebrada en el espacio Ágora, sirvió también para hacer balance del Plan de Actuación 2025 y revisar los proyectos en marcha.
Ayer jueves, 30 de octubre, se celebró en el espacio Ágora del Ayuntamiento de Alcoy una sesión extraordinaria del Consejo de FP de Alcoy, un órgano de trabajo dependiente del Consejo Económico y Social (CES), creado en 2018 para impulsar y mejorar la Formación Profesional en el municipio.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue el acuerdo de celebrar la próxima Feria de Habilidades a principios de febrero, en lugar de mayo, como se había hecho en ediciones anteriores. Esta nueva edición volverá a tener carácter comarcal y contará, por tanto, con la participación de centros de Formación Profesional del Alcoyano y el Comtat.
La feria se celebrará en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, un espacio idóneo para este tipo de eventos, y representará una gran oportunidad para poner en valor la Formación Profesional, mostrando de forma práctica el abanico de estudios de FP que se ofrecen en nuestro territorio.
El evento se dirigirá principalmente al alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, pero también a estudiantes de otros ámbitos formativos ya personas desempleadas. Esta iniciativa permitirá que coincidan e interactúen los estudiantes que quieren conocer las diferentes opciones formativas con el alumnado de FP que ya está cursando ciclos, quienes mostrarán de forma práctica, “haciendo”, cómo se materialicen sus estudios.
Además de la oferta de Ciclos Formativos del territorio, también se expondrá toda aquélla incluida en la Ley de Formación Profesional. Para el desarrollo de la Fira, se contará con la colaboración de las entidades que forman parte del Consejo de FP de Alcoy, agentes clave en el territorio, con el objetivo de enlazar la oferta formativa con la demanda laboral y acercar el sector empresarial, las entidades y las familias, cumpliendo así uno de los principales objetivos de este órgano: poner en valor la Formación Profesional.
BALANCE DEL PLAN DE ACTUACIÓN 2025
Durante la sesión se presentó el balance de las actuaciones aprobadas dentro del Plan de Actuación 2025, acordadas en el Consejo celebrado el pasado mes de marzo. Se analizaron las acciones ya realizadas y también las pendientes de desarrollar durante este ejercicio, como la “Jornada Erasmus+”, el estudio sobre la FP y el mercado laboral en Alcoy, u otro proyecto dirigido a conocer el camino educativo que elige el alumnado al finalizar la ESO y el Bachillerato.
El concejal de Educación, Alberto Belda, ha destacado que «entre las diversas entidades que forman parte de este Consell quedó patente el clima de colaboración para llevar adelante iniciativas encaminadas a dar a conocer, entre los potenciales estudiantes y las familias, toda la oferta de Formación Profesional y sus oportunidades de empleo».
«Con el Consejo de la FP de Alcoy, el Ayuntamiento de Alcoy seguirá apostando por reforzar la conexión entre la Formación Profesional y el mercado laboral, impulsando proyectos que favorezcan la inserción profesional y el crecimiento económico», ha concluido Belda.
La sesión extraordinaria, celebrada en el espacio Ágora, sirvió también para hacer balance del Plan de Actuación 2025 y revisar los proyectos en marcha.
Ayer jueves, 30 de octubre, se celebró en el espacio Ágora del Ayuntamiento de Alcoy una sesión extraordinaria del Consejo de FP de Alcoy, un órgano de trabajo dependiente del Consejo Económico y Social (CES), creado en 2018 para impulsar y mejorar la Formación Profesional en el municipio.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue el acuerdo de celebrar la próxima Feria de Habilidades a principios de febrero, en lugar de mayo, como se había hecho en ediciones anteriores. Esta nueva edición volverá a tener carácter comarcal y contará, por tanto, con la participación de centros de Formación Profesional del Alcoyano y el Comtat.
La feria se celebrará en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, un espacio idóneo para este tipo de eventos, y representará una gran oportunidad para poner en valor la Formación Profesional, mostrando de forma práctica el abanico de estudios de FP que se ofrecen en nuestro territorio.
El evento se dirigirá principalmente al alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, pero también a estudiantes de otros ámbitos formativos ya personas desempleadas. Esta iniciativa permitirá que coincidan e interactúen los estudiantes que quieren conocer las diferentes opciones formativas con el alumnado de FP que ya está cursando ciclos, quienes mostrarán de forma práctica, “haciendo”, cómo se materialicen sus estudios.
Además de la oferta de Ciclos Formativos del territorio, también se expondrá toda aquélla incluida en la Ley de Formación Profesional. Para el desarrollo de la Fira, se contará con la colaboración de las entidades que forman parte del Consejo de FP de Alcoy, agentes clave en el territorio, con el objetivo de enlazar la oferta formativa con la demanda laboral y acercar el sector empresarial, las entidades y las familias, cumpliendo así uno de los principales objetivos de este órgano: poner en valor la Formación Profesional.
BALANCE DEL PLAN DE ACTUACIÓN 2025
Durante la sesión se presentó el balance de las actuaciones aprobadas dentro del Plan de Actuación 2025, acordadas en el Consejo celebrado el pasado mes de marzo. Se analizaron las acciones ya realizadas y también las pendientes de desarrollar durante este ejercicio, como la “Jornada Erasmus+”, el estudio sobre la FP y el mercado laboral en Alcoy, u otro proyecto dirigido a conocer el camino educativo que elige el alumnado al finalizar la ESO y el Bachillerato.
El concejal de Educación, Alberto Belda, ha destacado que «entre las diversas entidades que forman parte de este Consell quedó patente el clima de colaboración para llevar adelante iniciativas encaminadas a dar a conocer, entre los potenciales estudiantes y las familias, toda la oferta de Formación Profesional y sus oportunidades de empleo».
«Con el Consejo de la FP de Alcoy, el Ayuntamiento de Alcoy seguirá apostando por reforzar la conexión entre la Formación Profesional y el mercado laboral, impulsando proyectos que favorezcan la inserción profesional y el crecimiento económico», ha concluido Belda.



