
Firmada la compra del nuevo consultorio de la Zona Alta
3 julio, 2025
El pueblo gitano de Alcoy celebra San Juan recuperando la memoria viva de ‘La Cuesta de las Flores’
3 julio, 2025
Las Fiestas de Moros y Cristianos serán, tal y como propuso la Asociación de Sant Jordi, los días 25, 26 y 27 de abril. El ASJ también instó a que el Ayuntamiento pida a la Generalitat que el 23 de abril sea festivo recuperable en nuestra ciudad.
El Consejo Económico y Social de Alcoy (CES) se reunió ayer en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy. Entre otros temas trataron los festivos locales de 2026. El CES aprobó por unanimidad las fechas que propuso la Asociación de Sant Jordi, es decir, las Fiestas de Moros y Cristianos serán los días 25, 26 y 27 de abril por tanto, serán festivos locales los días 25 y 27 de abril. Respecto a la festividad local del 23 de abril, cabe señalar que la Asociación de Sant Jordi pidió que el Ayuntamiento que inste a la Generalitat a hacer festivo recuperable ese día, una moción que el gobierno municipal ya presentó el pasado año y no contó con el apoyo de ningún partido de la oposición. Los festivos locales serán aprobados definitivamente en el Ayuntamiento Pleno.
Cabe destacar que el presidente de la Asociación de San Jorge, Francisco García, estuvo presente en el CES. Además asistieron el vicealcalde; Alexandre Cerradelo, el concejal de Fiestas; Jordi Martínez, el portavoz del PP; Carlos Pastor, la portavoz de Compromís y concejala de Industria; Elisa Guillem, la portavoz de Vox; Mayte Peidro y el portavoz de Ganar; Sergi Rodríguez por parte de la corporación, además, estuvieron presentes el presidente de la Federación de Comercio ‘Alcoy Comercial’; Alejandro Cerro, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy; Lucía Pascual, el Técnico de Desarrollo Empresarial en CEEI Alcoy; Juan Simó, el responsable de Finanzas, Organización, Comunicación, Formación Sindical de CCOO, Francisco Luque y el director del IES Padre Vitoria; Toni González.
«El Consejo Económico y Social ha ratificado por unanimidad las fechas que ha marcado la Asociación de Sant Jordi, que también ha estado presente en este Consejo. Apostamos por el diálogo y el consenso entre la institución, el CES y el gobierno local y, por supuesto, les apoyaremos en la moción para que el día 23 de abril sea festivo en nuestra ciudad; es más, pensamos que debería ser una declaración institucional y que todos los partidos deberían asumirla y apoyarla en un año tan importante como en el de la celebración del 750 aniversario del patronaje de Sant Jordi», ha afirmado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.
Cabe señalar que este consejo, donde tienen representación el mundo industrial y comercial de Alcoy así como representantes de los trabajadores, hace años que apuesta por que las Fiestas sean en fin de semana y con la Entrada en sábado porque consideran que es la mejor opción para las empresas locales y los trabajadores, y en más de una ocasión no han aceptado las fechas que proponía la Asociación de Sant Jordi como20,2.
El Consejo Económico y Social de Alcoy se creó el 25 de septiembre de 2013 como órgano consultivo y participación institucional. Está formado por representantes de todos los grupos políticos municipales, sindicatos como UGT y CCOO, entidades empresariales como FEDAC, ACECA y Alcoy Comercial, así como representantes del mundo académico, tecnológico y educativo, con presencia de la Cámara de Comercio, el CEEI, AITEX, la Universidad Politécnica de Valencia (Campus de Alcoy) y la Mancomun.
Las Fiestas de Moros y Cristianos serán, tal y como propuso la Asociación de Sant Jordi, los días 25, 26 y 27 de abril. El ASJ también instó a que el Ayuntamiento pida a la Generalitat que el 23 de abril sea festivo recuperable en nuestra ciudad.
El Consejo Económico y Social de Alcoy (CES) se reunió ayer en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy. Entre otros temas trataron los festivos locales de 2026. El CES aprobó por unanimidad las fechas que propuso la Asociación de Sant Jordi, es decir, las Fiestas de Moros y Cristianos serán los días 25, 26 y 27 de abril por tanto, serán festivos locales los días 25 y 27 de abril. Respecto a la festividad local del 23 de abril, cabe señalar que la Asociación de Sant Jordi pidió que el Ayuntamiento que inste a la Generalitat a hacer festivo recuperable ese día, una moción que el gobierno municipal ya presentó el pasado año y no contó con el apoyo de ningún partido de la oposición. Los festivos locales serán aprobados definitivamente en el Ayuntamiento Pleno.
Cabe destacar que el presidente de la Asociación de San Jorge, Francisco García, estuvo presente en el CES. Además asistieron el vicealcalde; Alexandre Cerradelo, el concejal de Fiestas; Jordi Martínez, el portavoz del PP; Carlos Pastor, la portavoz de Compromís y concejala de Industria; Elisa Guillem, la portavoz de Vox; Mayte Peidro y el portavoz de Ganar; Sergi Rodríguez por parte de la corporación, además, estuvieron presentes el presidente de la Federación de Comercio ‘Alcoy Comercial’; Alejandro Cerro, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy; Lucía Pascual, el Técnico de Desarrollo Empresarial en CEEI Alcoy; Juan Simó, el responsable de Finanzas, Organización, Comunicación, Formación Sindical de CCOO, Francisco Luque y el director del IES Padre Vitoria; Toni González.
«El Consejo Económico y Social ha ratificado por unanimidad las fechas que ha marcado la Asociación de Sant Jordi, que también ha estado presente en este Consejo. Apostamos por el diálogo y el consenso entre la institución, el CES y el gobierno local y, por supuesto, les apoyaremos en la moción para que el día 23 de abril sea festivo en nuestra ciudad; es más, pensamos que debería ser una declaración institucional y que todos los partidos deberían asumirla y apoyarla en un año tan importante como en el de la celebración del 750 aniversario del patronaje de Sant Jordi», ha afirmado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.
Cabe señalar que este consejo, donde tienen representación el mundo industrial y comercial de Alcoy así como representantes de los trabajadores, hace años que apuesta por que las Fiestas sean en fin de semana y con la Entrada en sábado porque consideran que es la mejor opción para las empresas locales y los trabajadores, y en más de una ocasión no han aceptado las fechas que proponía la Asociación de Sant Jordi como20,2.
El Consejo Económico y Social de Alcoy se creó el 25 de septiembre de 2013 como órgano consultivo y participación institucional. Está formado por representantes de todos los grupos políticos municipales, sindicatos como UGT y CCOO, entidades empresariales como FEDAC, ACECA y Alcoy Comercial, así como representantes del mundo académico, tecnológico y educativo, con presencia de la Cámara de Comercio, el CEEI, AITEX, la Universidad Politécnica de Valencia (Campus de Alcoy) y la Mancomun.