
El Ayuntamiento de Alcoy adjudica las obras de renaturalización de La Uixola y el Camí de les Solsides dentro del programa AlcoiBioUp!
8 septiembre, 2025
Reduir la jornada laboral, augmentar en vida
8 septiembre, 2025Los datos reflejan un crecimiento en todos los ciclos. En concreto, son otros 290 alumnos en Educación Infantil y Primaria y un incremento de 110 estudiantes en ESO y Bachillerato. En el ámbito universitario, es la primera vez que Alcoy supera a los 3.000 estudiantes matriculados.
El curso escolar 2025/2026 ha arrancado este lunes en Alcoy con 15.100 alumnos matriculados en todos los ciclos, desde Educación Infantil hasta la Universidad. En concreto, son 1.632 estudiantes en Infantil, 3.400 en Primaria, 2.750 en Secundaria y 800 en Bachillerato, cifras que en su conjunto superan los 11.700 alumnos matriculados.
También inician la educación universitaria 2.875 estudiantes en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y 250 en la Universidad de Alicante. A estas cifras hay que añadir los datos de Formación Profesional y de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy (EASD), cuyas matrículas sumarán alrededor de otros 3.400 estudiantes, así como otras enseñanzas como las escuelas de adultos, Escuela de Bellas Artes, Conservatorios, Universidad Senior o la Escuela Oficial.
Los datos de matriculación reflejan un crecimiento en todos los ciclos. En concreto, son otros 290 alumnos en Educación Infantil y Primaria y un incremento de 110 estudiantes en ESO y Bachillerato.
El ámbito universitario arranca también con cifras muy positivas, puesto que la ciudad supera por primera vez a los 3.000 estudiantes. Cerca de 900 de los 2.875 matriculados en el Campus de Alcoy de la UPV son de nuevo ingreso, un centenar más que el pasado curso. Además, en este curso se estrenan dos titulaciones muy demandadas: el grado en Inteligencia Artificial y el doble grado en Ingeniería Química e Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil, que refuerzan la especialización del campus en sectores de alta empleabilidad.
Por su parte, la Universidad de Alicante complementa la presencia sociocultural de su campus en nuestra ciudad con el segundo año de implantación total del grado de Maestro en Educación Infantil, que desde 2024 se imparte en las instalaciones del Centro de Cervantes.
Durante el mes de agosto, las brigadas del Ayuntamiento de Alcoy han intensificado las labores de desbroce de vegetación en los entornos de los centros educativos y la limpieza y desinfección de los accesos para que este lunes estuviera todo listo para el inicio de curso.
Además, en los últimos meses, el Ayuntamiento ha asumido la ejecución de diversas actuaciones de mejora en los centros educativos, que se llevan a cabo a través del Plan Edificante. Entre ellas destacan la sustitución de las calderas del CEIP El Romeral o la instalación de sistemas de climatización en el CEIP Horta Major.
Los principales retos educativos de Alcoy para este curso están vinculados al desbloqueo de proyectos del Plan Edificante que llevan meses pendientes de autorización por parte de la Generalitat. Mientras el proyecto de reforma integral del IES Pare Vitoria avanza tras la adjudicación de la redacción por 193.600 euros, otras actuaciones esenciales siguen paralizadas, entre ellas, la reforma del IES Cotes Baixes, presentada hace dos años sin respuesta, o la validación del proyecto del CEIP San Vicente. Desde el Ayuntamiento se subraya que se han cumplido todos los procedimientos y plazos, y se lamenta de que la Conselleria, en lugar de agilizar los trámites, haya amenazado con retirar competencias. El Gobierno Local insiste en que el Plan Edificante debe seguir siendo una herramienta eficaz para garantizar infraestructuras educativas dignas y reclama voluntad política para dar respuesta inmediata a las necesidades de la comunidad educativa.
El alcalde, Toni Francés, ha visitado este lunes el colegio Horta Major, acompañado por el concejal de Educación, Alberto Belda, y el vicealcalde Àlex Cerradelo. Francés ha señalado que «el curso comienza con datos muy positivos, con un incremento de alumnado en todos los niveles. Alcoy viene creciendo de población en los últimos años y esto también se traduce en un aumento del alumnado, reforzando nuestra capitalidad educativa y la capacidad de atraer talento. Es un día intenso y bonito para toda la comunidad educativa, en el que queremos aprovechar para en todos los niveles educativos, y una situación que nos preocupa especialmente: los cambios introducidos sin consulta previa por la Consellería de Infraestructuras en el transporte comarcal y provincial, que dificultan que muchos estudiantes de las comarcas que se desplazan para estudiar a los centros de Formación Profesional ya la Universidad puedan llegar a tiempo a sus centros y las nuestras.