
El Circuito Municipal BMX Alcoy se convierte en el epicentro del BMX internacional en invierno
6 febrero, 2025
FALLECE UN ESCALADOR EN EL BARRANC DEL CINT
6 febrero, 2025
Se pondrá en marcha gracias a una ayuda de fondos europeos de más de un millón de euros gestionada a través de la Federación Española de Municipios y Provincias
Alcoy ha sido seleccionada como una de las doce entidades locales españolas (diez municipios y dos Diputaciones) beneficiarias del programa EDINT (Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes), una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias a esta designación, la ciudad -la única de la provincia de Alicante que ha resultado beneficiaria de esta ayuda y la única de toda España de menos de 100.000 habitantes- contará con un Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD) que se ubicará en el Parque Tecnológico Urbano de Rodas, consolidando a Alcoy como un referente de Alcoy.
Este centro tendrá como objetivo conectar el ecosistema empresarial, tecnológico y académico con el uso inteligente de los datos, promoviendo la economía del dato y fomentando la colaboración público-privada. El CEOD actuará como punto de encuentro entre administraciones, empresas y universidades, facilitando la generación de nuevos productos y servicios basados en datos.
Además será un espacio físico dotado de dos expertos en tratamientos de datos que se contratarán expresamente para el proyecto y equipado con los softwares y la tecnología avanzada necesaria para la optimización del tratamiento de datos, el desarrollo de proyectos, reuniones, dinámicas de innovación y actividades.
La implantación del CEOD en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes refuerza la apuesta de Alcoy por la innovación y el desarrollo tecnológico. De esta forma, este espacio, que ya se perfila como un epicentro de la transformación digital, proporcionará el entorno ideal para fomentar la colaboración entre startups, empresas y universidades, desarrollar soluciones innovadoras en movilidad inteligente, gestión urbana eficiente y actividad económica, e impulsar el crecimiento del sector tecnológico local, atrayendo inversión y talento.
El programa EDINT cuenta con una inversión total de 14,86 millones de euros, de los que 12,96 millones son financiados por la FEMP y el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. Cada entidad local recibirá una subvención de 1.080.000 euros (85%) y por su parte, deberá aportar una cofinanciación del 15% (45.000 euros al año en cuatro anualidades), lo que se traducirá en la sostenibilidad y mantenimiento del centro más allá de la finalización del programa en 2026.
Tal y como ha subrayado el alcalde de Alcoy, Toni Francés, “Con este proyecto, Alcoy se posiciona como una ciudad inteligente y un referente en innovación urbana, generando un impacto positivo tanto en la administración como en el ecosistema innovador y la ciudadanía. Dicen los economistas que los datos son el petróleo del siglo XXI y podemos afirmar que gracias a este centro tendremos en Alcoy un verdadero yacimiento que contribuirá a generar riqueza y empleo, así como ejercer como ese elemento tractor y de retención de talento que siempre hemos considerado que debe ser Rodas”.
La implantación del CEOD permitirá optimizar la gestión urbana con soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, mejorar la movilidad inteligente mediante modelos predictivos, dinamizar la economía local facilitando el acceso a datos estratégicos, atraer talento y nuevas oportunidades de negocio en sectores digitales, y promover la sostenibilidad y eficiencia en la gestión municipal.
La participación en el programa EDINT supone un avance significativo para Alcoy, que afianza su apuesta por la transformación digital y la innovación. La creación del CEOD en Rodas fortalecerá la posición de la ciudad como polo tecnológico, impulsando el desarrollo económico y atrayendo nuevas oportunidades para empresas y emprendedores. Con esta iniciativa, Alcoy reafirma su compromiso con el futuro, garantizando que el CEOD siga funcionando más allá de la finalización del programa y contribuyendo activamente a la construcción de un entorno urbano más inteligente y sostenible.
Se pondrá en marcha gracias a una ayuda de fondos europeos de más de un millón de euros gestionada a través de la Federación Española de Municipios y Provincias
Alcoy ha sido seleccionada como una de las doce entidades locales españolas (diez municipios y dos Diputaciones) beneficiarias del programa EDINT (Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes), una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias a esta designación, la ciudad -la única de la provincia de Alicante que ha resultado beneficiaria de esta ayuda y la única de toda España de menos de 100.000 habitantes- contará con un Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD) que se ubicará en el Parque Tecnológico Urbano de Rodas, consolidando a Alcoy como un referente de Alcoy.
Este centro tendrá como objetivo conectar el ecosistema empresarial, tecnológico y académico con el uso inteligente de los datos, promoviendo la economía del dato y fomentando la colaboración público-privada. El CEOD actuará como punto de encuentro entre administraciones, empresas y universidades, facilitando la generación de nuevos productos y servicios basados en datos.
Además será un espacio físico dotado de dos expertos en tratamientos de datos que se contratarán expresamente para el proyecto y equipado con los softwares y la tecnología avanzada necesaria para la optimización del tratamiento de datos, el desarrollo de proyectos, reuniones, dinámicas de innovación y actividades.
La implantación del CEOD en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes refuerza la apuesta de Alcoy por la innovación y el desarrollo tecnológico. De esta forma, este espacio, que ya se perfila como un epicentro de la transformación digital, proporcionará el entorno ideal para fomentar la colaboración entre startups, empresas y universidades, desarrollar soluciones innovadoras en movilidad inteligente, gestión urbana eficiente y actividad económica, e impulsar el crecimiento del sector tecnológico local, atrayendo inversión y talento.
El programa EDINT cuenta con una inversión total de 14,86 millones de euros, de los que 12,96 millones son financiados por la FEMP y el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. Cada entidad local recibirá una subvención de 1.080.000 euros (85%) y por su parte, deberá aportar una cofinanciación del 15% (45.000 euros al año en cuatro anualidades), lo que se traducirá en la sostenibilidad y mantenimiento del centro más allá de la finalización del programa en 2026.
Tal y como ha subrayado el alcalde de Alcoy, Toni Francés, “Con este proyecto, Alcoy se posiciona como una ciudad inteligente y un referente en innovación urbana, generando un impacto positivo tanto en la administración como en el ecosistema innovador y la ciudadanía. Dicen los economistas que los datos son el petróleo del siglo XXI y podemos afirmar que gracias a este centro tendremos en Alcoy un verdadero yacimiento que contribuirá a generar riqueza y empleo, así como ejercer como ese elemento tractor y de retención de talento que siempre hemos considerado que debe ser Rodas”.
La implantación del CEOD permitirá optimizar la gestión urbana con soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, mejorar la movilidad inteligente mediante modelos predictivos, dinamizar la economía local facilitando el acceso a datos estratégicos, atraer talento y nuevas oportunidades de negocio en sectores digitales, y promover la sostenibilidad y eficiencia en la gestión municipal.
La participación en el programa EDINT supone un avance significativo para Alcoy, que afianza su apuesta por la transformación digital y la innovación. La creación del CEOD en Rodas fortalecerá la posición de la ciudad como polo tecnológico, impulsando el desarrollo económico y atrayendo nuevas oportunidades para empresas y emprendedores. Con esta iniciativa, Alcoy reafirma su compromiso con el futuro, garantizando que el CEOD siga funcionando más allá de la finalización del programa y contribuyendo activamente a la construcción de un entorno urbano más inteligente y sostenible.