
UN ACCIDENTE DE TRÁFICO DEJA DOS MUERTOS Y TRES HERIDOS GRAVES TRAS UNA COLISIÓN DE UN TURISMO Y UNA AUTOCARAVANA
14 agosto, 2020
EL ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCOY INCORPORARÁ CASI UN MILLÓN DE PÁGINAS DIGITALIZADAS DE GRAN VALOR HISTÓRICO DE FORMA GRATUITA
15 agosto, 2020El número de locales cerrados alcanza los 55 tras aumentar un 7,7% en solo un año.
El declive comercial de la calle de Entenza se ha agudizado en el último año. Así lo manifiesta la concejala del Partido Popular Lirios García, que reclama medidas para frenar el cierre de comercios. La calle, renovada entre 2018 y 2019, ha perdido en solo un año el 7,7% de sus establecimientos comerciales. 55 de los 130 locales están vacíos, 10 más que hace un año.
García considera que la situación de Entenza precisa de una “reacción” por parte del Gobierno local, del PSOE. El pasado año el PP propuso una línea de ayudas a la apertura comercial. El Gobierno de Antonio Francés rechazó la iniciativa e insistió en que la reforma de la calle provocaría por sí misma nuevas aperturas comerciales. “Ha pasado un año y el estado comercial de Entenza se agrava ante la indiferencia del Gobierno”, alerta la concejala.
Según señala, la inversión de 1,2 millones para convertir Entenza en una calle inteligente y reforzarla como una de las principales arterias de la ciudad no ha dado sus frutos. “Lamentamos enormemente que día a día aumente el cierre de locales”, manifiesta la edil, que advierte de que los comerciantes sitúan como principal motivo de los cierres la eliminación de los aparcamientos tras la millonaria obra.
García considera que el Ayuntamiento debe tomar medidas para frenar la sangría comercial de la calle. “La sensación de los comerciantes es que la obra de reforma les ha perjudicado gravemente. No podemos dejarlos tirados. Debemos tomar medidas que incentiven la apertura comercial y aumenten la actividad en Entenza”, expone la concejala del PP.
“Uno de los objetivos de la reforma de Entenza era crear un eje comercial potente. Por eso entendemos que en esta legislatura debemos ayudar a que abran nuevos establecimientos a través de subvenciones al alquiler de locales, a la rehabilitación y a la apertura de negocios”, subraya la concejala. Y añade: “Si el Gobierno no reacciona, la solución puede llegar demasiado tarde”.