
El PP advierte que las obras de la Rosaleda encaran su cuarta prórroga sin visos de finalización
27 junio, 2025
El Ayuntamiento de Alcoy participa en la Asamblea General del Fons Valencià per la Solidaritat
30 junio, 2025La prioridad de reabrir el parking como servicio esencial para la ciudad. Los retrasos hasta ahora han sido provocados mayoritariamente por la falta de mantenimiento de las instalaciones a las que venía obligada la empresa concesionaria
El próximo lunes 30 de junio concluye el plazo establecido para la finalización de las obras del parking de La Rosaleda, y hasta el momento la UTE PARKING ROSALEDA no ha solicitado ninguna prórroga.
La UTE está constituida por Guerola y Cyes desde el 18 de febrero de 2025, según comunica su gerente, fecha en la que se formalizó la escritura tras la resolución judicial de diciembre.
Por lo que respecta al estado de ejecución de las obras, según la certificación núm. 17 de fecha 30 de mayo, ya se ha completado el 89,78% del contrato.
Durante el proceso de ejecución se han concedido tres prórrogas, todas avaladas por los informes técnicos municipales, en concreto por la dirección facultativa de la obra y la falta de causas mayoritariamente imputables a la falta de mantenimiento mantenimiento y necesidad de sustitución de las instalaciones a la que venía obligada la UTE concesionaria, Enrique Ortiz e Hijos SA y Auplasa.
Tal como ya detallamos en diferentes notas de prensa, ha habido tres prórrogas siendo fundamentalmente por tres causas: la falta de mantenimiento de instalaciones como instalaciones contra incendios y alumbrado para cumplir normativa, el temporal de lluvias durante los meses de agosto y septiembre de 2024, justo cuando se estaba ejecutando el forjado de la cubierta, hecho que retrasos en la ejecución provocados por subcontratistas afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024
Las labores pendientes se centran en el relleno de tierras, la ejecución de los caminos y la plantación de arbolado. En este último punto, el Ayuntamiento está estudiando si es conveniente realizar la plantación durante el verano o aplazarla hasta septiembre para garantizar la supervivencia de las especies vegetales.
«En esta obra el Ayuntamiento ha priorizado la finalización y apertura del parking y la puesta en marcha de este servicio ante los acabados de la plaza, ya que el período estival obliga a estudiar cuándo realizar la plantación adecuada para garantizar la supervivencia de las especies. Y si ha habido algún tipo de retraso, han sido debidos en su mayor parte a la falta de mantenimiento de las instalaciones que estaba obligado a realizar el propio concesionario y nos ha obligado a tener que sustituir para garantizar la garantía del parking», ha afirmado la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó.
UNA OBRA PARA CUMPLIR LA SENTENCIA DEL TSJ
Este proyecto da respuesta a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana nº 1504/2005, que declaraba ilegal la reforma hecha por el gobierno municipal del Partido Popular en su momento La resolución judicial exigía garantizar una capa de tierra vegetal suficiente para el crecimiento de arbolado 4.372.809,13 euros (IVA incluido).