
JOSÉ JUAN SE DESVINCULA DEL ALCOYANO
17 agosto, 2022
EL ALCOYANO SE VENDE
18 agosto, 2022La conselleria no ha ofrecido respuesta a la petición formulada por el Ayuntamiento en febrero de 2019.
Alcoy (16.08.2022).- El Partido Popular plantea formar un frente común en el Ayuntamiento de Alcoy para que la Conselleria de Sanidad refuerce la Unidad de Hospitalización a Domicilio del departamento comarcal de salud. La petición está formulada desde febrero de 2019. Más de tres años después, la conselleria ni siquiera ha contestado al Ayuntamiento. El portavoz del PP, Enrique Ruiz, reivindica el aumento de las dotaciones de un servicio básico para descongestionar el hospital.
La unidad cuenta con 4 médicos y 9 plazas de enfermería. En febrero de 2019 el pleno aprobó una moción del PP en la que, tras el recorte aplicado por el Botànic, reclamaba la ampliación de un nuevo médico, dos enfermeras, así como de un vehículo más para los desplazamientos. La propuesta fue apoyada por todos los grupos a excepción del PSOE, que se abstuvo.
Ruiz lamenta que, tres años después de que el pleno exigiese refuerzos para la UHD, la Conselleria de Sanidad ni siquiera haya contestado. El Ayuntamiento remitió el acuerdo plenario el 18 de abril de 2019. Sanidad ha ofrecido la callada por respuesta. “La obligación del Ayuntamiento es reclamar los mejores servicios para los alcoyanos y si la conselleria mira hacia otro lado, debemos amplificar nuestras exigencias”, señala Ruiz.
El portavoz del PP sostiene, ante que la voluntad de diálogo manifestada por la nueva dirección del hospital Virgen de los Lirios, el Ayuntamiento debe hacer toda la fuerza posible para que la UHD disponga de 5 plazas de médico y 11 de enfermería. “Nos consta que la dirección del hospital quiere reforzar el servicio, por lo que desde el Ayuntamiento debemos prestar todo nuestro apoyo para que la conselleria cumpla y amplíe la dotación de la UHD”, matiza el concejal.
Ruiz destaca que la unidad realizó en 2020 13.693 visitas, 2.543 más que el año anterior. Desde su creación, en 1991, ha conseguido dar respuesta a la creciente demanda asistencial, provocada en parte por el envejecimiento de la población, conteniendo los costes sanitarios. Proporciona en el domicilio asistencia integral y personalizada, con niveles de diagnóstico, tratamiento y cuidados similares a los dispensados en el hospital. “Es un servicio referente que no podemos abandonar. Necesitamos el respaldo de todos los grupos en el Ayuntamiento para garantizar la mejor atención a los alcoyanos”, apunta Ruiz.
Servicio clave en la tragedia de Oliver
La Unidad de Hospitalización a Domicilio asumió un papel clave durante la primera ola de Covid 19. Los profesionales se encargaron de prestar asistencia médica en los geriátricos, donde se cebó la primera oleada del virus, especialmente en el geriátrico Domus Vi de Oliver, donde el brote más mortífero de España se cobró la vida de 73 ancianos.
En esa residencia, según datos de la Conselleria de Sanidad, la UHD atendió a 57 residentes, de los que 22 fallecieron (el 38% de los atendidos). De los 62 ancianos que no fueron atendidos por la UHD murieron 51 (el 80% de los no atendidos). La mortalidad en Domus Vi fue el doble entre los pacientes no atendidos por la UHD. “Estas cifras nos demuestran que es clave disponer de servicios bien dotados de material y de personal y no vamos a parar de trabajar hasta conseguirlo”, resume Enrique Ruiz.



