
IDENTIFICAT I DENUNCIAT L’AUTOR DELS FETS
15 enero, 2024Ja es poden consultar les 14 propostes dels Pressupostos Participatius del 2024 de Cocentaina
16 enero, 2024«Nuestra propuesta se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos en el pleno ordinario del pasado mes noviembre.»
Alcoy 15 de enero de 2024
Para el Partido Popular la política municipal en cuestiones de movilidad es vital para aspectos tan importantes como la asistencia sanitaria urgente a las personas, el funcionamiento de un transporte público eficaz y el desarrollo comercial de una ciudad que aspira a recuperar su área de influencia comarcal. Todas estas actuaciones, destacando los carriles bici y el intento de peatonalización del Centro Histórico, han trastornado extremadamente la movilidad de la ciudad, provocando el rechazo de un colectivo de vecinos y comerciantes por las dificultades de acceso, de aparcamiento y libre circulación que han supuesto estos cambios.
Por este motivo el pasado mes de noviembre el pleno del ayuntamiento de Alcoy presentamos una propuesta para crear la mesa de movilidad con el objetivo de que se regulen de forma consensuada, entre otras cosas, las zonas de bajas emisiones en la ciudad de Alcoy y evitar así problemas judiciales como ha ocurrido con la peatonalización del centro de la ciudad que recordemos ha sido declarada como ilegal por el TSJ.
Desde el Partido popular propusimos el constituir esta mesa de Movilidad para que estuviera compuesta por las asociaciones vecinales, asociaciones de comerciantes y los principales agentes sociales de la ciudad con función consultiva en el desarrollo de proyectos que pudieran alterar la movilidad de la ciudad, facilitando a través de este foro participativo y de debate, la mejor adaptación de las futuras mejoras a las necesidades reales de los ciudadanos de Alcoy y con un protocolo que garantice la comunicación a la ciudadanía, especialmente en el desarrollo de eventos que impliquen cortes o cambios en el tránsito de vehículos.
Amalia Payá concejal del Partido Popular apunta que “esta iniciativa ha quedado parada y sin fecha de puesta en marcha por lo que exigimos al gobierno municipal una vez más que pongan en marcha las peticiones y propuestas que desde nuestro grupo se solicitan y se proponen.
Y añade que “lamentablemente estamos cansados de que se nos acuse de no tener proyecto para la ciudad cuando es el propio gobierno municipal el que provoca que queden en papel mojado nuestras propuestas como es el caso de la creación de la mesa de movilidad”.
Además desde el grupo municipal del Partido Popular, pensamos que es importante que esta mesa se ponga en marcha antes de que se proceda a definir las zonas de bajas emisiones de la ciudad ya que ésta ayudaría a concretar de forma más eficiente la movilidad estas zonas.