
col.locació dels seients Ael Poliesportiu de Caramanxel
13 marzo, 2024
La II Trobada d’Escriptores i Escriptors de l’Alcoià-Comtat, celebrada a Cocentaina, duplica la seua assistència
14 marzo, 2024
Alcoy podría recibir 2.600.000 euros para los polígonos pero la concejal de industria prefiere conformarse con 727.000 euros Alcoy 14 marzo 2024.
Está quedando en evidencia que este gobierno municipal de PSOE y Compromís no apuestan por la industria en Alcoy. Y desde el Partido Popular de Alcoy nos basamos en hechos: el Instituto Valenciano de Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) nos da la posibilidad de fomentar esa industria pudiendo solicitar desde el Ayuntamiento de Alcoy una línea económica de subvenciones por valor de más de 2 millones de euros para invertir en nuestras áreas industriales.
Nuestra sorpresa ha sido que hemos sido conocedores de que la edil de industria de Alcoy, Elisa Guillem de la Cruz ha solicitado tan sólo 727.000€ para Alcoy con lo que la ciudad se queda sin poder obtener 1.900.000 de euros que la ciudad podría obtener ya que por las características de nuestros polígonos, Alcoy puede pedir una ayuda de 2.600.000 euros para el año 2024.
Lirios García edil del PP afirma que “aquí viene el problema, que la concejal de industria la señora Guillem ha decidido que se pidan tan sólo 727.000 euros, y la única opción que barajamos del porque de solicitar sólo una parte de la subvención es que en su afán por atacar al gobierno de la Generalitat Valenciana, pide menos ayudas para así poder decir, que desde que el Partido Popular gobierna la Generalitat Valenciana, Alcoy recibe menos dinero.
Y esto es inaceptable” Desde que la señora Guillem es concejal de industria ha tenido dos logros: el primero manifestar abiertamente estar en contra de Alcoy Sur (la única opción posible de suelo industrial de calidad y que el PSOE de Alcoy lleva como primer punto de su programa electoral. Y el segundo logro pedir menos dinero del que nos corresponde para nuestros polígonos a la Generalitat Valenciana, en concreto 1.900.000 euros menos. Todos conocemos las consecuencias funestas del pacto del Botànic en la Generalitat Valenciana y ahora ya estamos sufriendo las del pacto del Parterre en Alcoy.