
L’Ajuntament millora els patis dels centres educatius de la ciutat gràcies als Pressupostos Participatius
29 noviembre, 2021
Héctor Illueca signa el llibre d’Honor d’Alcoi
30 noviembre, 2021
Las mujeres afectadas tienen que desplazarse actualmente a Elda para disponer del servicio
Alcoy (29.11.2021).- El Partido Popular de Alcoy quiere mejorar y reforzar la atención a las víctimas de malos tratos. Con ese objetivo lleva al pleno del próximo viernes una moción para que el Ayuntamiento de Alcoy solicite a la Generalitat Valenciana la implantación en la ciudad de un centro Mujer 24 horas. Se trata de un servicio público gratuito integrado por equipos multidisciplinares para procurar atención integral a las mujeres víctimas de malos tratos físicos o psíquicos, agresiones sexuales, abusos sexuales y acoso sexual.
La concejal del PP Amalia Payá explica que actualmente las víctimas que residen en Alcoy y que precisan de este servicio tienen que desplazarse hasta Elda, donde está ubicado el centro más próximo: Mujer Rural. Esta sede atiende a 105 municipios de las comarcas del Alto Vinalopó, Medio Vinalopó, L’Alcoià, El Comtat, La Costera y La Vall d’Albaida (519.988 habitantes).
El centro de Elda desplaza semanalmente a un equipo itinerante para atender a víctimas en Alcoy. No obstante, esta periodicidad semanal no está garantizada, según han alertado al PP los colectivos y entidades que trabajan en el ámbito de la violencia contra las mujeres.
La regidora destaca que el “vacío de cobertura” del servicio en Alcoy y la comarca hace necesario que el Ayuntamiento “tome cartas en el asunto” y reivindique la apertura de un centro Mujer 24 horas en la ciudad. La apertura de un centro en Xàtiva, anunciada por la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, “no soluciona el problema, solo traslada el desplazamiento de las víctimas de Alcoy desde el sur hasta el norte”.
Payá confía en que la propuesta cuente con el apoyo del resto de grupos. “La violencia machista no tienen horario ni días concretos y las situaciones de especial gravedad y urgencia requieren cita presencial. Las entidades que trabajan con las víctimas consideran los centros Mujer 24 horas como una herramienta fundamental para una rápida intervención”, afirma.