
Héctor Illueca signa el llibre d’Honor d’Alcoi
30 noviembre, 2021Demà comencen les votacions dels pressupostos participatius
30 noviembre, 2021
El PSOE acepta aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social pero no compensar los sueldos de los jóvenes contratados.

Alcoy (30.11.2021).- El Partido Popular de Alcoy ha presentado al Pleno del viernes una batería de preguntas sobre los bajos salarios percibidos por los jóvenes contratados a través del programa Avalem joves entre 2018 y 2019. Según la Inspección de Trabajo, el Ayuntamiento pagó a los jóvenes menos del 60% del salario de trabajadores municipales que desempeñaban las mismas funciones.
Ante el requerimiento de la inspección, promovida por una denuncia de Comisiones Obreras, el PSOE de Alcoy ha pagado a la Seguridad Social las diferencias de cotización pero no ha compensado los salarios.
La concejal del PP Lirios García ha mostrado en rueda de Prensa su preocupación por la actitud del PSOE de Alcoy. “Presentamos una serie de preguntas porque queremos saber si el Gobierno va a seguir con su negativa de compensar los salarios de los trabajadores del plan Avalem joves 2018-2019, contraviniendo la resolución del Ministerio de Trabajo, y si mantendrá esta decisión en la edición 2021-2022”, ha explicado.
La resolución de la Inspección de Trabajo requería al Ayuntamiento pagar la diferencia de cotización a la Seguridad Social y los salarios a los trabajadores afectados. García ha detallado que el PSOE sí ha pagado la liquidación a la Seguridad Social. En concreto, el pasado junio abonó 188.225 euros. Sin embargo, no ha pagado la diferencia salarial a los trabajadores afectados. “Queremos saber por qué solo cumple una parte de la resolución del Ministerio de Trabajo, dejando de lado a los jóvenes”, manifiesta García.
La regidora del PP insiste en que el Ministerio de Trabajo señala literalmente que el modo de proceder del Ayuntamiento de Alcoy “atenta contra el más elemental derecho de los trabajadores, cual es cobrar igual salario por el desempeño de un trabajo similar”.
García añade que Trabajo también requiere al Ayuntamiento que los contratados en posteriores ediciones del plan Avalem joves “recibieran la cuantía salarial equivalente a la que percibe el personal laboral del Ayuntamiento con idéntica categoría profesional o equivalente”. Por ese motivo el PP pregunta si a los empleados a través de Avalem Joves 2021-2022 les seguirá pagando un salario inferior al del personal laboral del Ayuntamiento.
“El PSOE anuncia a bombo y platillo las contrataciones de jóvenes pero después les paga sueldos recarios y cuando Trabajo exige las compensaciones, no las concede”, resume la edil. García subraya que otros ayuntamientos, como el de Alicante, sí accedieron a pagar las diferencias salariales detectadas por la Inspección de Trabajo. La concejal lamenta que en Alcoy “la decisión sea la de olvidarse de los jóvenes cuando el PSOE no puede utilizarlos para hacer electoralismo”. Lirios García ha avanzado que, de acuerdo las respuestas que ofrezca el PSOE en el Pleno, el PP estudiará las medidas a ejercer para que los trabajadores contratados por Avalem joves perciban el salario que les corresponde.