
Nova activitat a la Fira Modernista amb dansa, música i teatre
24 agosto, 2022
Jorge Sáiz nuevo jugador del Alcoyano
25 agosto, 2022
Alerta de la escasa actividad del servicio ‘Aftercare’, aprobado en 2020 para garantizar la continuidad de los negocios en la ciudad.
Alcoy (25.08.2022).- El Partido Popular ve necesario conceder un nuevo impulso al programa ‘Aftercare’ de apoyo y seguimiento a las empresas de Alcoy para que continúen invirtiendo en la ciudad, garanticen su continuidad y eviten su deslocalización. El programa, aprobado a propuesta del PP en marzo de 2020, comenzó a aplicarse en 2021. El año acabó con solo tres visitas a empresas. La
portavoz adjunta del PP, Lirios García, exige al PSOE un “cambio de actitud” para que el programa sirva realmente como herramienta de consolidación y crecimiento de las inversiones en la ciudad.
García destaca la efectividad de estos programas, centrados en identificar necesidades de las pequeñas y medianas empresas a medio plazo, ofreciéndoles un apoyo individualizado con el objetivo de conseguir que sigan confiando en Alcoy para mantener su actividad e invertir en la ciudad. Con ese objetivo el PP propuso la creación del servicio en 2020 con la colaboración del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial. El resultado, sin embargo, ha sido “muy decepcionante”, según afirma García.
“Veintiocho meses después de aprobar la puesta en marcha del servicio ‘Aftercare’, el Gobierno del PSOE solo ha sido capaz de visitar tres de las 3.912 empresas con las que cuenta Alcoy”, lamenta la portavoz adjunta del PP. La edil echa en falta un calendario de seguimiento a empresas ya establecidas en la ciudad para cumplir el objetivo básico del programa: atender sus necesidades y demandas, así como resolver los problemas que limitan el crecimiento de los negocios.
A juicio de García, los discretos datos del programa ‘Aftercare’ ponen de manifiesto la falta de sintonía entre el Gobierno local y las empresas. “Parece que el PSOE no entiende que es básico detectar las necesidades de las empresas para ofrecerles apoyo en sus procesos de creación de empleo y crecimiento”, afirma la concejal del PP, para quien “el Ayuntamiento debe demostrar que quiere que las empresas sigan en la ciudad y reinviertan en ella”.
Esa falta de sintonía la revela la encuesta elaborada por la Cámara de Comercio, según la cual casi la mitad de los empresarios y los trabajadores de la industria considera que la falta de apoyo político es el principal problema al que se enfrenta el sector en la ciudad.
La concejal del PP anima al Gobierno del PSOE a “reconsiderar” la importancia del programa ‘Aftercare’ y concederle un impulso que lo consolide como motor de apoyo a la actividad económica: “Realizar tres visitas en un año es, simplemente, cubrir el expediente y no lo podemos permitir. Alcoy necesita un Gobierno que, con hechos, mime a las empresas que cada día contribuyen a crear riqueza en la ciudad. Es lo mínimo que debemos hacer desde el Ayuntamiento”, concluye García.
1 Comment
No és nou: la política del govern municipal és una política de cara a la galeria; presentista, per a mantenir-se en el poder; de autobombo, com practica el regidor de Mobilidat…
Una política de manteniment i per a l’entreteniment
Molt greu la coincidència d’empresaris i treballadors en la enquesta de la Càmara de Comerç
Alcoi, necessita polítics, que es dediquen en primer lloc a servir els interesos del ciutadans i el progrés de la ciutat,, no el interesos personals i del partit deixant en últil terme el poble i les persones